Editado 4 Hace unas semanas por ExtremeHow Equipo Editorial
Windows 10Administrador de tareasSistemaProcesoGestión de recursosRendimientoUtilidadesMonitoreoAplicacionesSolución de problemas
Traducción actualizada 4 Hace unas semanas
El Administrador de tareas de Windows 10 es un programa de monitorización del sistema increíblemente útil que proporciona información detallada sobre los programas y procesos que se ejecutan en tu computadora. Ya sea que estés resolviendo un problema en la computadora, determinando por qué tu PC funciona lentamente o simplemente deseas monitorear el uso de recursos, el Administrador de tareas tiene las herramientas que necesitas. En esta guía completa, discutiremos en profundidad cómo puedes utilizar eficazmente el Administrador de tareas de Windows 10, exploraremos cada pestaña que ofrece y entenderemos la información que proporciona. Proporcionaremos instrucciones claras paso a paso, ejemplos y responderemos preguntas frecuentes. Comencemos nuestro viaje a través del funcionamiento complejo de esta herramienta.
Existen varias formas de abrir el Administrador de tareas de Windows 10. Aquí están las formas más comunes:
Una vez que se abre el Administrador de tareas, verás una interfaz simple si lo haces por primera vez. El Administrador de tareas puede funcionar en dos vistas diferentes: Vista compacta y Vista detallada. Inicialmente, puedes ver la Vista compacta con una lista de aplicaciones abiertas y la opción de finalizar cualquier tarea. Para ver más detalles, haz clic en “Más detalles” en la parte inferior izquierda.
En la vista detallada, el Administrador de tareas tiene varias pestañas, cada una de las cuales proporciona información específica sobre el estado de tu sistema:
La pestaña de Procesos es donde puedes ver todas las aplicaciones y procesos en segundo plano en ejecución. Esto es lo que encontrarás:
Puedes finalizar un proceso seleccionándolo y luego haciendo clic en "Finalizar tarea" en la parte inferior derecha. Ten cuidado al finalizar tareas; finalizar procesos del sistema importantes puede afectar la estabilidad de tu computadora.
La pestaña de Rendimiento es donde puedes obtener una vista en tiempo real del uso de recursos de tu computadora. Esta sección proporciona gráficos y estadísticas para:
Usa esta pestaña para identificar picos inusuales o un uso alto que pueda estar ralentizando tu computadora.
La pestaña de Historial de aplicaciones registra el uso de recursos de las aplicaciones durante un cierto período de tiempo. Esto es especialmente útil para conexiones a internet medidas, ya que ayuda a monitorear cuántos datos ha usado cada aplicación.
La pestaña de Inicio es esencial para optimizar el tiempo de arranque. Lista todas las aplicaciones configuradas para iniciar cuando Windows arranca y te permite habilitarlas o deshabilitarlas. Presta atención a la columna "Impacto de inicio", que indica cuánto afecta cada aplicación al tiempo de inicio (bajo, medio, alto).
Deshabilitar programas no esenciales puede mejorar la velocidad de arranque y el rendimiento general del sistema. Para deshabilitar un programa de inicio, selecciónalo y haz clic en "Deshabilitar" en la parte inferior derecha.
En la pestaña Usuarios, ves todos los usuarios que actualmente han iniciado sesión en la computadora junto con su uso de recursos. Esto es útil en un entorno multiusuario para determinar qué usuario está usando más recursos.
Puedes expandirlos para ver los procesos en ejecución por cada usuario y finalizar cualquier tarea si es necesario.
La pestaña de Detalles proporciona información detallada sobre todos los procesos en ejecución. Esta pestaña ofrece la misma información detallada que la pestaña de Procesos, pero agrega información adicional:
Los usuarios avanzados pueden usar esta información para ajustes de rendimiento y resolución de problemas. Este también es el lugar para cambiar la prioridad de un proceso haciendo clic derecho sobre él, aunque cambiarlo requiere precaución.
La pestaña de Servicios muestra todos los servicios de Windows, y su estado es "En ejecución" o "Detenido". Puedes administrarlos de la siguiente manera:
Puedes iniciar o detener un servicio haciendo clic derecho y seleccionando la opción adecuada. Ten cuidado, ya que algunos servicios son vitales para el funcionamiento del sistema.
Cuando tu PC está lenta, usa las pestañas de Procesos o Rendimiento para identificar programas intensivos en recursos. Observa:
Terminar procesos en segundo plano innecesarios puede liberar recursos, pero asegúrate de que no sean redundantes.
Para mejorar el rendimiento, reduce el número de programas de inicio. Esto ayuda a:
Considera controlar aplicaciones innecesarias en la pestaña de Inicio para mantener el rendimiento en su mejor nivel.
Usa la pestaña de Historial de aplicaciones para monitorear el uso de la red, especialmente bajo conexiones medidas. Esto ayuda a controlar los costos de uso de datos y optimizar el ancho de banda.
Si tu PC no responde, intenta presionar Ctrl + Shift + Esc o Ctrl + Alt + Supr. La última opción proporciona acceso al Administrador de tareas seleccionándolo del menú.
El alto uso de CPU puede ser causado por demasiados procesos que demandan potencia de CPU. Revisa la pestaña de Procesos para ver aplicaciones con porcentajes de CPU anormalmente altos y considera finalizarlas.
Para cerrar un programa de manera segura, haz clic en él bajo la pestaña de Procesos y selecciona "Finalizar tarea". Siempre asegúrate de que el proceso no sea necesario para la estabilidad del sistema antes de proceder.
Dominar el Administrador de tareas de Windows 10 puede mejorar sustancialmente tus habilidades de gestión de la computadora. Al entender cómo interpretar y responder a los datos que proporciona, puedes diagnosticar problemas, administrar recursos y asegurar que tu PC funcione eficientemente. Usa el Administrador de tareas responsablemente, y descubrirás que es una herramienta invaluable en tu arsenal informático. Ya sea que seas un usuario casual que busca liberar recursos del sistema o un profesional que gestiona múltiples procesos, el Administrador de tareas existe para proporcionarte la información y control que necesitas.
Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes