WindowsMacSoftwareConfiguraciónSeguridadProductividadLinuxAndroidRendimientoConfiguraciónApple Todo

Cómo usar el Sandbox de Windows 10

Editado 5 hace minutos por ExtremeHow Equipo Editorial

Windows 10Caja de arenaSeguridadVirtualizaciónSistemaAislamientoAplicacionesCaracterísticasConfiguraciónSoftware

Cómo usar el Sandbox de Windows 10

Traducción actualizada 5 hace minutos

El Sandbox de Windows 10 es una herramienta muy útil proporcionada por Microsoft para los usuarios que desean ejecutar aplicaciones no confiables o abrir archivos sospechosos de manera segura sin comprometer el sistema operativo principal. El Sandbox de Windows proporciona un entorno de escritorio ligero, aislado y temporal especialmente diseñado para este propósito. Ofrece un espacio seguro donde puedes ejecutar archivos sin afectar tu sistema real. Una vez que apagas el sandbox, descarta todo el trabajo que has realizado y cierra las actividades dejando sin ningún impacto permanente en tu sistema real.

Lo que necesitas saber antes de usar el Sandbox de Windows 10

Antes de aprender cómo usar el Sandbox de Windows, es importante entender algunos de los requisitos previos y configuraciones necesarias para usar esta herramienta de manera efectiva. El Sandbox de Windows está disponible en las ediciones Pro y Enterprise de Windows 10, lo que significa que los usuarios de las ediciones Home no podrán usar esta función. Además, tu ordenador debe soportar virtualización. Puedes verificarlo en los ajustes de BIOS/UEFI de tu sistema y asegurarte de que esté habilitado. Aparte de esto, el Sandbox de Windows requiere al menos 4 GB de RAM (aunque se recomiendan 8 GB), 1 GB de espacio libre en disco y al menos 2 núcleos de CPU (4 serían mejor).

Cómo habilitar el Sandbox de Windows 10

Para comenzar a usar el Sandbox de Windows, primero es necesario habilitarlo en tu sistema Windows. Sigue estos pasos para activarlo:

  1. Paso 1: Haz clic en el menú Inicio y abre el Panel de control. También puedes escribir "Panel de control" en la barra de búsqueda junto al botón de Inicio y seleccionarlo de los resultados.
  2. Paso 2: Ve a Programas y luego selecciona Activar o desactivar las características de Windows.
  3. Paso 3: En la lista que aparece, desplázate hacia abajo y encuentra Windows Sandbox. Marca la casilla junto a él.
  4. Paso 4: Haz clic en Aceptar para confirmar tu elección y espera mientras Windows instala las características necesarias.
  5. Paso 5: Puede que se te pida reiniciar tu ordenador después de completar la instalación, así que guarda todo el trabajo y sigue las instrucciones.

Cómo lanzar el Sandbox de Windows 10

Después de habilitar el Sandbox de Windows, lanzarlo es fácil. Aquí tienes una guía paso a paso:

  1. Paso 1: Abre el menú Inicio y escribe Windows Sandbox en la barra de búsqueda.
  2. Paso 2: Haz clic en la aplicación de Windows Sandbox de los resultados de búsqueda para iniciarla.
  3. Paso 3: Una vez que se abre, verás un nuevo entorno de escritorio limpio. Este es tu entorno de sandbox, que actúa como una instalación nueva de Windows.

Usando el Sandbox de Windows 10

Después de ingresar al entorno sandbox, puedes comenzar a probar aplicaciones o abrir archivos. Puedes proceder de la siguiente manera:

  1. Paso 1: Copia la aplicación o el archivo que deseas probar en el sandbox. Puedes hacer esto arrastrando el archivo desde tu escritorio original a la ventana del sandbox.
  2. Paso 2: Una vez que el archivo está en el entorno sandbox, ejecútalo como lo harías en tu escritorio habitual. Esto te permite probar cómo se comporta el archivo.
  3. Paso 3: Observa el comportamiento de la aplicación y toma nota de cualquier error, riesgo de malware o actividades que parezcan sospechosas.
  4. Paso 4: Después de completar tu prueba, simplemente cierra la ventana del sandbox para finalizar la sesión. Al hacerlo, se eliminará permanentemente todo el contenido dentro del sandbox.

Beneficios de usar el Sandbox de Windows 10

Hay varias ventajas de usar el Sandbox de Windows 10:

Limitaciones del Sandbox de Windows 10

Como cualquier herramienta, hay algunas limitaciones a tener en cuenta al usar el Sandbox de Windows 10:

Ejemplo práctico

Considera una situación en la que has descargado software .exe de un sitio web no confiable. Antes de ejecutarlo en tu sistema principal, decides usar el Sandbox de Windows para asegurarte de que esté libre de virus o malware.

  1. Paso 1: Lanza el archivo .exe descargado y luego arrástralo desde tu escritorio principal al entorno sandbox.
  2. Paso 2: Ejecuta el software dentro del sandbox y observa de cerca su comportamiento.
  3. Paso 3: Si el software muestra cualquier comportamiento sospechoso, simplemente cierra el sandbox. El software potencialmente dañino se eliminará cuando termine la sesión del sandbox.

Conclusión

El Sandbox de Windows 10 ofrece una solución increíble para aquellos que quieren ejecutar software no probado de manera segura sin poner en riesgo todo su sistema. Ya sea que seas un desarrollador, un profesional de TI o simplemente un usuario común de ordenadores, esta herramienta puede mejorar tus procesos de seguridad permitiéndote detectar posibles áreas de riesgo sin consecuencias. Aunque hay algunas restricciones en cuanto a requisitos del sistema y disponibilidad, sus beneficios son indudablemente significativos, proporcionando tranquilidad a los individuos preocupados por la seguridad de sus datos. Después de leer esta discusión detallada sobre el Sandbox de Windows 10, ahora deberías poder usar esta herramienta con confianza según sea necesario en tus tareas diarias.

Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes


Comentarios