WindowsMacSoftwareConfiguraciónSeguridadProductividadLinuxAndroidRendimientoConfiguraciónApple Todo

Cómo utilizar Revit Worksharing para la colaboración en equipo

Editado 1 Hace una semana por ExtremeHow Equipo Editorial

RevitTrabajo ColaborativoColaboración en EquipoSoftwareArquitecturaBIMGestión de ProyectosCADConstrucciónWindows

Cómo utilizar Revit Worksharing para la colaboración en equipo

Traducción actualizada 1 Hace una semana

Autodesk Revit es una poderosa herramienta de modelado de información de construcción (BIM) que permite a arquitectos, ingenieros y profesionales de la construcción diseñar y gestionar proyectos de construcción de manera eficiente. Una característica importante de Revit es su capacidad de trabajo compartido, que permite que varios miembros del equipo trabajen simultáneamente en el mismo modelo. Este enfoque colaborativo garantiza que todos los involucrados en un proyecto puedan contribuir efectivamente, mejorando la productividad y la coordinación. En esta guía completa, exploraremos los principios de trabajo compartido de Revit, cómo funciona y las mejores prácticas para una colaboración exitosa en equipo.

Comprender el trabajo compartido en Revit

El trabajo compartido en Revit es un método que permite a múltiples usuarios trabajar en un proyecto de Revit simultáneamente. Se basa en un modelo central que reside en una ubicación de red accesible para todos los miembros del equipo. A partir de este modelo central, cada usuario puede crear una copia local para trabajar en elementos de diseño específicos. Estos cambios se sincronizan de nuevo en el modelo central, donde los miembros del equipo pueden revisar e integrar el trabajo.

Los componentes principales del trabajo compartido en Revit incluyen:

Pasos para utilizar el trabajo compartido en Revit

Para utilizar el trabajo compartido en Revit de manera efectiva, siga estos pasos detallados:

1. Instalar el modelo central

El modelo central es el corazón del entorno de trabajo compartido. Para configurarlo, siga estos pasos:

  1. Crear un proyecto: Comience creando un nuevo proyecto de Revit o abra un proyecto existente.
  2. Habilitar el trabajo compartido: Vaya a la pestaña "Colaboración" y haga clic en "Conjuntos de trabajo". Revit le pedirá que guarde su proyecto como un modelo central.
  3. Guardar el modelo central: Asegúrese de que el modelo central se guarde en una ubicación de red accesible para todos los miembros del equipo. Esto podría ser una unidad compartida o un servidor de colaboración como Autodesk BIM 360 o Revit Server.

2. Crear un conjunto de trabajo

Los conjuntos de trabajo le permiten dividir un proyecto en segmentos manejables. Así es como se crean:

  1. Abrir el cuadro de diálogo de conjuntos de trabajo: Vaya a la pestaña "Colaborar" y haga clic en "Conjuntos de trabajo".
  2. Añadir un nuevo conjunto de trabajo: Haga clic en "Nuevo" para crear un nuevo conjunto de trabajo. Nómbrelo según las necesidades de su proyecto (por ejemplo, "Arquitectura", "Estructural", "MEP").
  3. Asignar elementos a un conjunto de trabajo: Seleccione los elementos en el proyecto y asígnelos al conjunto de trabajo correspondiente. Este paso facilita la gestión de permisos y acceso.

3. Crear un modelo local

Cada miembro del equipo necesita una copia local del modelo central:

  1. Abrir el modelo central: Cada usuario debe abrir el modelo central desde una ubicación de red.
  2. Guardar como Modelo Local: Guarde el archivo abierto como una copia local en su computadora, asegurándose de que la casilla "Crear nuevo modelo local" esté marcada.

Tener un modelo local permite a los miembros del equipo trabajar sin conexión y sincronizar los cambios cuando les convenga.

4. Sincronizar los cambios

Es importante sincronizar regularmente los cambios locales con el modelo central:

  1. Sincronizar con el Central: Use la función "Sincronizar con el Central" con frecuencia. Esto actualiza el modelo central con sus cambios y trae actualizaciones de otros miembros del equipo.
  2. Resolver conflictos: Si dos usuarios cambian el mismo elemento, Revit le alertará para resolver los conflictos, asegurando la integridad de los datos.

La sincronización regular previene la pérdida de datos y reduce los conflictos.

5. Mejores prácticas para el trabajo compartido en Revit

Seguir las mejores prácticas garantiza una experiencia de trabajo compartido sin problemas:

Ejemplos de colaboración

Creemos un ejemplo hipotético para utilizar el trabajo compartido en Revit:

Escenario: Usted es una firma de arquitectura encargada de diseñar un nuevo edificio de oficinas. Su equipo consta de un arquitecto, un ingeniero estructural y un especialista en MEP (mecánica, electricidad, plomería).

Paso 1: El arquitecto comienza creando el diseño del edificio y habilitando el trabajo compartido. Guardan el modelo central en el servidor de BIM 360, al que todo el equipo puede acceder.

Paso 2: Se crean conjuntos de trabajo separados: "Arquitectura", "Estructura" y "MEP". El arquitecto comienza asignando paredes, pisos y puertas al conjunto de trabajo "Arquitectura".

Paso 3: El ingeniero estructural abre el modelo central, crea un modelo local y comienza a diseñar la estructura del edificio, asignando elementos al conjunto de trabajo "Estructura". También crea conjuntos de trabajo adicionales como "Cimentación" y "Columnas" bajo el conjunto de trabajo principal.

Paso 4: El especialista en MEP comienza a trabajar en los sistemas HVAC, accesorios de plomería y diseño eléctrico, y asigna elementos al conjunto de trabajo "MEP".

A lo largo del proyecto, los miembros del equipo sincronizan frecuentemente sus cambios locales para mantener actualizado el modelo central con su trabajo y recibir actualizaciones de otros. También se comunican activamente para coordinar cambios y resolver cualquier conflicto, asegurando que el modelo del edificio se mantenga preciso y actualizado.

Conclusión

El trabajo compartido en Revit es una característica transformadora para proyectos de diseño de edificios colaborativos. Al seguir los pasos de configuración y las mejores prácticas descritas anteriormente, su equipo puede trabajar juntos de manera efectiva, tomar decisiones mejor informadas y ofrecer resultados más eficientes y coordinados. Recuerde, la clave para un trabajo compartido exitoso radica en la comunicación, la coordinación regular y la gestión cuidadosa de los conjuntos de trabajo.

Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes


Comentarios