Editado 1 Hace una semana por ExtremeHow Equipo Editorial
Microsoft Power BIPreguntas y RespuestasProcesamiento de Lenguaje NaturalConsulta de DatosWindowsMacInteligencia de NegociosIABuscarInformes
Traducción actualizada 1 Hace una semana
Microsoft Power BI es un servicio de análisis de negocios que proporciona capacidades de visualización interactiva e inteligencia empresarial, con una interfaz lo suficientemente simple para que los usuarios finales puedan crear sus propios informes y paneles. Entre sus muchas características poderosas, Power BI ofrece una función de preguntas y respuestas que es notablemente amigable para el usuario. Permite a los usuarios hacer preguntas sobre sus datos utilizando procesamiento de lenguaje natural, lo que significa que puedes escribir una pregunta en inglés simple y Power BI la interpretará y generará una respuesta, usualmente en forma de visualización. Esta guía te mostrará cómo aprovechar al máximo esta función.
La función de preguntas y respuestas en Power BI te da la capacidad de acceder y comprender tus datos de manera intuitiva. Aprovecha el aprendizaje automático y el procesamiento de lenguaje natural para interpretar tus preguntas y presentar datos relevantes. Puedes usar esta función en informes, paneles y el servicio Power BI. Esto significa que, ya sea que estés en un escritorio o en una aplicación móvil, siempre que tengas acceso a tu espacio de trabajo de Power BI, puedes usar preguntas y respuestas.
Antes de comenzar a hacer preguntas, asegúrate de que tus conjuntos de datos estén debidamente preparados. Datos bien estructurados con nombres claros de columnas y relaciones entre tablas proporcionarán respuestas más precisas. A continuación, se detallan los pasos para configurar preguntas y respuestas:
Una vez que tu conjunto de datos esté listo, crea un informe donde podrás utilizar preguntas y respuestas. Así es como se hace:
Una vez que hayas configurado tu informe y tus conjuntos de datos estén listos, puedes comenzar a usar la función de preguntas y respuestas. Así es cómo se hace:
Si crees que preguntas y respuestas no está entendiendo correctamente tus preguntas, es posible que necesites mejorar o personalizar sus configuraciones. Aquí hay algunas maneras de personalizar la experiencia de preguntas y respuestas:
Para ayudar a preguntas y respuestas a entender mejor tu terminología, puedes agregar sinónimos para los nombres de campo. Por ejemplo, si tienes una columna "Ingresos", puedes agregar "Renta" o "Ingreso" como sinónimo. Para agregar un sinónimo:
Educando a preguntas y respuestas sobre palabras y frases comúnmente usadas, puedes mejorar su rendimiento. Usa los siguientes métodos:
Para maximizar el potencial de preguntas y respuestas de Power BI, considera los siguientes consejos:
Veamos algunos ejemplos prácticos de cómo usar preguntas y respuestas de manera efectiva:
Imagina que tienes un conjunto de datos con datos de ventas que incluye campos como "fecha", "producto", "monto de ventas" y "región". Puedes hacer preguntas como estas:
Con conjuntos de datos bien elaborados, preguntas y respuestas proporcionará visuales como gráficos de barras, gráficos de pastel o gráficos de líneas correspondientes a estas preguntas.
Para un conjunto de datos de RRHH que contiene "Nombre del empleado", "Departamento", "Fecha de inicio", "Salario", puedes usar preguntas y respuestas de esta manera:
Power BI creará listas, gráficos o gráficos relevantes para informar tus métricas de RRHH.
Hay varios beneficios de usar la función de preguntas y respuestas en Power BI:
A pesar de sus beneficios, tiene algunas limitaciones de las que debes estar al tanto:
La función de preguntas y respuestas de Power BI es una herramienta poderosa que brinda accesibilidad a datos a una variedad de usuarios en diferentes niveles de experiencia. Baja la barrera de consulta de datos y obtención de información mediante el uso de un lenguaje simple en lugar de lenguaje técnico especializado o scripts. Sin embargo, obtener los mejores resultados de preguntas y respuestas requiere un conjunto de datos bien estructurado y cierta personalización para alinearse con la terminología empresarial. Al incorporar una preparación exhaustiva de datos y una mejora continua del sistema de preguntas y respuestas, las organizaciones pueden aprovechar esta función para desbloquear información valiosa y mejorar los procesos de toma de decisiones.
Recuerda, cuanto más uses y personalices la función de preguntas y respuestas, mejor se volverá interpretando tus preguntas y proporcionándote información valiosa. A medida que Power BI continúa evolucionando, las funciones como preguntas y respuestas probablemente se volverán aún más poderosas, cambiando aún más la forma en que interactuamos con los datos.
Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes