WindowsMacSoftwareConfiguraciónSeguridadProductividadLinuxAndroidRendimientoConfiguraciónApple Todo

Cómo usar el Asistente de Migración de macOS

Editado 3 Hace unas semanas por ExtremeHow Equipo Editorial

macOSAsistente de migraciónTransferirAppleDatosComputadoraSistemaConfiguraciónCopia de seguridadRecuperación

Cómo usar el Asistente de Migración de macOS

Traducción actualizada 3 Hace unas semanas

El Asistente de Migración de macOS es una herramienta poderosa y útil que Apple proporciona para ayudar a los usuarios a transferir datos, aplicaciones, cuentas de usuario y configuraciones de una computadora Mac a otra. Ya sea que estés cambiando a un nuevo Mac o consolidando información en una sola computadora, el Asistente de Migración puede hacer que el proceso sea fluido y eficiente. Esta guía proporcionará una visión general completa de cómo usar esta herramienta de manera efectiva.

¿Qué es el Asistente de Migración de macOS?

El Asistente de Migración es una aplicación que viene preinstalada en todas las computadoras Mac. Está diseñada para ayudar a los usuarios a transferir grandes cantidades de datos fácilmente sin perder información. La aplicación admite la transferencia de archivos desde un Mac, PC con Windows o copia de seguridad de Time Machine a un Mac nuevo o existente que ejecute macOS.

Cuándo usar el Asistente de Migración de macOS

Deberías usar el Asistente de Migración cuando:

Preparación para usar el Asistente de Migración

Antes de comenzar el proceso de migración, debes tomar varios pasos para preparar tanto el dispositivo de origen como el de destino:

1. Asegúrate de que todos los dispositivos estén actualizados

Asegúrate de que tanto tu Mac antiguo como tu nuevo Mac estén ejecutando la última versión de macOS. Navega a "Menú de Apple > Preferencias del Sistema > Actualización de Software" para buscar actualizaciones e instalar cualquier actualización necesaria antes de continuar con la migración.

2. Haz una copia de seguridad de tus datos

Aunque la migración de datos es generalmente segura, siempre es mejor tener una copia de seguridad en caso de que algo salga mal. Puedes usar Time Machine o cualquier otro método de copia de seguridad de tu elección.

3. Conecta tus dispositivos

Si estás migrando desde otro Mac o una copia de seguridad de Time Machine, es una buena idea tener ambos Macs o unidades de copia de seguridad conectadas a la misma red o directamente entre sí utilizando el Modo de Disco de Destino o un cable Thunderbolt. Para la migración desde una PC con Windows, asegúrate de que ambas máquinas estén en la misma red.

Cómo usar el Asistente de Migración de macOS

Una vez que estés listo, sigue los pasos a continuación para usar el Asistente de Migración:

Paso 1: Abre el Asistente de Migración

  1. En tu nuevo Mac, abre Finder y ve a "Aplicaciones > Utilidades".
  2. Encuentra y abre el Asistente de Migración. Es posible que se te pida cerrar otras aplicaciones antes de continuar, así que asegúrate de seguir las instrucciones en pantalla.
  3. Introduce tu contraseña administrativa si se te solicita y haz clic en "Continuar".

Paso 2: Elige cómo deseas transferir la información

El Asistente de Migración te dará algunas opciones. Puedes elegir transferir desde otro Mac, PC con Windows o una copia de seguridad de Time Machine. Elige la opción adecuada y haz clic en "Continuar".

Paso 3: Migrar datos desde otro Mac

  1. Selecciona la opción "Transferir desde un Mac, copia de seguridad de Time Machine o disco de inicio".
  2. Si estás transfiriendo desde otro Mac, abre el Asistente de Migración en el Mac de origen. Selecciona "En otro Mac" y haz clic en "Continuar".
  3. En el nuevo Mac, selecciona el Mac de origen de la lista de dispositivos disponibles. Si se te solicita, asegúrate de que los códigos de seguridad entre los dos Macs coincidan para continuar.
  4. Elige qué datos deseas transferir. Puedes optar por transferir aplicaciones, documentos, cuentas de usuario y configuraciones. Haz clic en "Continuar" para iniciar el proceso de transferencia.

Paso 4: Migrar datos desde una copia de seguridad de Time Machine

  1. Selecciona la opción "Desde un Mac, copia de seguridad de Time Machine o disco de inicio".
  2. Selecciona tu unidad de copia de seguridad de Time Machine de la lista de fuentes disponibles. Si es necesario, introduce cualquier contraseña para la copia de seguridad cifrada.
  3. Selecciona la información que deseas migrar. Puedes elegir datos específicos, como aplicaciones, cuentas de usuario u otros archivos. Haz clic en "Continuar" para comenzar la transferencia.

Paso 5: Migrar datos desde una PC con Windows

  1. Instala el "Asistente de Migración de Windows" en tu PC desde el sitio web de Apple. Asegúrate de que coincida con la versión de macOS que estás utilizando en tu nuevo Mac.
  2. Abre el Asistente de Migración en la PC y selecciona "Continuar".
  3. En Mac, elige la opción para transferir desde una PC con Windows.
  4. Espera a que la PC aparezca como un dispositivo disponible en el Mac. Selecciónala y confirma que el código de seguridad coincida en ambas máquinas.
  5. Selecciona los datos que deseas transferir y haz clic en "Continuar". El proceso comenzará y verás barras de progreso que indican el tiempo restante y el porcentaje de finalización de la transferencia.

Completando la migración

Cuando la migración haya finalizado, se te pedirá que inicies sesión en tu cuenta transferida en tu nuevo Mac. Verifica que todos tus datos importantes se hayan transferido sin problemas y asegúrate de que las aplicaciones funcionen como se espera.

Resolución de problemas comunes

Podrían surgir problemas al usar el Asistente de Migración. Aquí hay soluciones para algunos problemas comunes:

P: Los dispositivos no se detectan entre sí

Respuesta: Asegúrate de que ambas computadoras estén conectadas a la misma red. Si el problema persiste, conecta las computadoras usando una conexión directa como un cable Thunderbolt o Ethernet. También puedes reiniciar ambos dispositivos e intentar iniciar el Asistente de Migración nuevamente.

P: El proceso de migración está tardando demasiado

Respuesta: Dependiendo de la cantidad de datos, la migración puede tardar varias horas. Si el progreso parece haberse detenido, verifica tu conexión de red. Para conexiones directas, asegúrate de que los cables estén conectados adecuadamente. Evita interrumpir o detener el proceso hasta que estés seguro de que no está avanzando.

Pregunta: Archivos o aplicaciones específicos no se migraron

Respuesta: Después de la migración, asegúrate de verificar los archivos transferidos. Algunas aplicaciones no compatibles o archivos del sistema pueden no transferirse automáticamente. Puede ser necesario realizar una instalación manual o una transferencia de datos para algunas aplicaciones o archivos.

Conclusión

El Asistente de Migración de macOS es una herramienta robusta diseñada para facilitar el traslado de tus datos importantes a un nuevo Mac de manera fácil y eficiente. Al seguir los pasos mencionados anteriormente, puedes hacer la transición a tu nuevo dispositivo sin problemas. Siempre asegúrate de que tu software esté actualizado y mantén una copia de seguridad de tus datos antes de comenzar cualquier transferencia. Con estas precauciones, puedes disfrutar de tu nuevo Mac con todos tus archivos y configuraciones intactos.

Consejos adicionales

En conclusión, el Asistente de Migración de macOS juega un papel vital en la simplificación de la transición a un nuevo Mac al gestionar transferencias de datos complejas con facilidad. Ya sea que estés actualizando tu computadora personal o configurando una flota de dispositivos en un entorno profesional, esta herramienta ayuda a garantizar un proceso de transferencia sin problemas y completo.

Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes


Comentarios