WindowsMacSoftwareConfiguraciónSeguridadProductividadLinuxAndroidRendimientoConfiguraciónApple Todo

Cómo usar el llavero de macOS

Editado 2 Hace unas semanas por ExtremeHow Equipo Editorial

macOSLlaveroContraseñaGestiónSeguridadAlmacenamientoAppleComputadoraSistemaPrivacidad

Cómo usar el llavero de macOS

Traducción actualizada 2 Hace unas semanas

Introducción

El llavero de macOS es un sistema desarrollado por Apple que te ayuda a gestionar y proteger tu información sensible, como contraseñas, certificados, claves de cifrado y notas seguras. El llavero está integrado en macOS, lo que significa que está instalado en cada Mac y es una característica predeterminada del sistema operativo. Esta función es muy importante porque facilita la protección de tu información sensible al almacenarla de forma segura y reducir la necesidad de ingresar contraseñas en tu Mac.

Esta guía completa tiene como objetivo ayudarte a comprender qué es el llavero de macOS, cómo funciona y las formas de usarlo a su máximo potencial. Al final de esta guía, te sentirás cómodo y seguro gestionando tu información sensible en macOS.

¿Qué es el llavero de macOS?

El llavero es el sistema de gestión de contraseñas de Apple integrado en dispositivos macOS y iOS. Permite a los usuarios almacenar y recuperar fácilmente sus contraseñas y otra información sensible de manera segura. Todo el sistema está diseñado pensando en la facilidad de uso y la seguridad.

La función principal del llavero es reducir la cantidad de veces que debes ingresar contraseñas. Las recuerda por ti, asegurándose de que se ingresen de manera segura cuando sea necesario. También ayuda a centralizar la gestión de contraseñas, lo que significa que tienes una mejor vista general de qué contraseñas estás usando y puedes actualizarlas fácilmente.

¿Cómo funciona un llavero?

El llavero funciona creando un archivo de base de datos donde la información sensible se almacena de manera segura. Este archivo de base de datos está cifrado y protegido por la contraseña de inicio de sesión de tu sistema. El llavero utiliza una combinación de cifrado de clave pública y cifrado de clave simétrica para mantener segura la información almacenada.

Cuando intentas usar uno de tus elementos almacenados, como iniciar sesión en un sitio web, el llavero recupera de forma segura la contraseña correspondiente de su base de datos. Puede autocompletar formularios de inicio de sesión en Safari, autocompletar contraseñas en varias aplicaciones e incluso sugerir contraseñas fuertes cuando creas una nueva cuenta en línea o cambias una existente.

Usar el Llavero en macOS

Para comenzar a usar el llavero de manera efectiva, debes familiarizarte primero con la aplicación Acceso a llavero en tu Mac. Esta es una utilidad integrada que te permite ver y gestionar tus contraseñas guardadas, certificados, claves y notas seguras. Puedes encontrar Acceso a llavero buscándolo usando Spotlight (Comando + Espacio) y escribiendo "Acceso a llavero".

Abrir Acceso a llavero

Una vez abierto, verás una ventana que muestra tus diversos llaveros. Los llaveros predeterminados incluyen "inicio de sesión", "iCloud" y "sistema".

Entender Acceso a llavero

Hay algunas áreas y funcionalidades clave de Acceso a llavero que deberías conocer:

Agregar elementos al llavero

Agregar elementos manualmente es sencillo:

  1. En Acceso a llavero, ve a Archivo > Nuevo elemento de contraseña.
  2. Rellena los campos Nombre, Cuenta y Contraseña.
  3. Opcional: Agrega una nota en la sección de comentarios.
  4. Selecciona el llavero donde deseas almacenar el elemento.
  5. Haz clic en "Agregar" para guardar el elemento en tu llavero.

Gestionar y eliminar elementos

La interfaz te permite gestionar de manera efectiva y, cuando sea necesario, eliminar elementos:

  1. Encuentra elementos buscando en la barra de búsqueda de Acceso a llavero o explorando las categorías disponibles.
  2. Haz clic derecho en el elemento y selecciona "Eliminar" para quitarlo del llavero.

Eliminar un elemento significa que ya no estará accesible a través del llavero, así que asegúrate de que ya no se necesite antes de eliminarlo.

Recuperar tu contraseña

Para recuperar contraseñas de sitios web y aplicaciones:

  1. Ubica el elemento correcto en la lista de Acceso a llavero.
  2. Haz doble clic en el elemento para abrir una vista detallada.
  3. Marca la casilla "Mostrar contraseña" en la parte inferior de la ventana.
  4. Es posible que se te pida ingresar tus credenciales de inicio de sesión.
  5. Después de ingresar las credenciales, se mostrará la contraseña.

Llavero e iCloud

iCloud Keychain agrega otra capa de conveniencia al almacenar contraseñas y otra información sensible en la nube. De esta manera, puedes acceder a estos datos sin problemas en todos tus dispositivos iOS y macOS que hayan iniciado sesión con el mismo ID de Apple y que tengan activado iCloud Keychain.

Activar iCloud Keychain

Para activar esta función:

  1. Ve a Preferencias del sistema en tu Mac.
  2. Haz clic en ID de Apple, y luego elige iCloud.
  3. Activa el llavero.

El proceso es similar en dispositivos iOS, pero se realiza a través de la aplicación Configuración.

Sincronizar entre dispositivos

iCloud Keychain permite que los cambios realizados en un dispositivo aparezcan en otros casi automáticamente, asegurando que tus últimas contraseñas y otra información sensible siempre estén disponibles.

Mantenimiento de la seguridad del llavero

La seguridad de tu llavero es de suma importancia porque contiene información sensible. Aquí hay algunos consejos para mantenerlo seguro:

Uso avanzado del Llavero

Para usuarios más avanzados, Acceso a llavero puede hacer aún más. Puedes gestionar certificados, claves e incluso configurar ajustes de confianza para aplicaciones y servicios de red. Ten en cuenta que manejar estos ajustes requiere un conocimiento profundo de la arquitectura de seguridad de macOS.

Conclusión

En esta guía, hemos cubierto el llavero de macOS en detalle, desde sus aspectos básicos hasta sus funcionalidades más avanzadas. El llavero es una herramienta vital para gestionar tu información sensible de manera efectiva y segura. Familiarizarte con sus muchas capacidades te permitirá aprovechar al máximo esta útil característica de macOS.

Referencias y lecturas adicionales

Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes


Comentarios