WindowsMacSoftwareConfiguraciónSeguridadProductividadLinuxAndroidRendimientoConfiguraciónApple Todo

Cómo usar Kodi en Android TV

Editado 3 Hace unas semanas por ExtremeHow Equipo Editorial

KodiTransmisiónReproductor MultimediaTV InteligenteAndroidAplicacionesMultimediaElectrónicaVideoEntretenimiento en casa

Cómo usar Kodi en Android TV

Traducción actualizada 2 Hace unas semanas

Kodi es un poderoso reproductor multimedia de código abierto que permite a los usuarios reproducir, organizar y disfrutar contenido en streaming en una variedad de dispositivos. Uno de esos dispositivos es Android TV, que se está volviendo cada vez más popular debido a sus capacidades y facilidad de uso. En esta guía completa, aprenderemos cómo usar Kodi en Android TV, detallando cada paso desde la instalación hasta maximizar sus funciones. Esta guía utiliza inglés simple para asegurar claridad y facilidad de comprensión.

Introducción a Kodi

Kodi, originalmente conocido como XBMC (Xbox Media Center), es un software de reproductor multimedia versátil diseñado para reproducir contenido multimedia digital. Soporta varios formatos de medios y se puede extender con una amplia variedad de complementos. La naturaleza de código abierto de Kodi permite a los desarrolladores crear plugins y expandir significativamente sus capacidades. Es una excelente opción para aquellos que desean una experiencia de visualización de medios personalizada.

Comenzando: Instalación de Kodi en Android TV

Instalar Kodi en tu Android TV se puede lograr en unos pocos pasos sencillos. Aquí te mostramos cómo hacerlo:

  1. Enciende tu Android TV: Asegúrate de que tu Android TV esté encendido y conectado a Internet.
  2. Abre la Google Play Store: Ve a la Google Play Store, que es la tienda oficial de aplicaciones para dispositivos Android.
  3. Busca Kodi: Escribe y busca "Kodi" usando la barra de búsqueda. La aplicación de Kodi debería aparecer en los resultados de búsqueda.
  4. Instala Kodi: Abre su página haciendo clic en el icono de Kodi y luego haz clic en el botón 'Instalar'. La aplicación se descargará e instalará automáticamente en tu Android TV.
  5. Inicia Kodi: Una vez instalado, puedes encontrar Kodi en tu lista de aplicaciones. Haz clic en el icono para iniciarlo.

Configuración de Kodi

Después de instalar Kodi, querrás configurarlo de la forma que más te guste. Aquí hay algunos pasos iniciales que puedes seguir:

  1. Configurar ajustes: Abre Kodi, luego ve a Configuración seleccionando el icono de engranaje. Ajusta configuraciones como 'Media', 'Interfaz' y 'Player' según tus necesidades.
  2. Organizar contenido multimedia: Ve a 'Archivos' dentro de la interfaz de Kodi donde puedes agregar tu biblioteca multimedia como películas, música y fotos. Esto permite que Kodi escanee y organice tus archivos.
  3. Configurar complementos: Los complementos extienden la funcionalidad de Kodi proporcionando acceso a varios servicios y contenido en línea. Localiza el repositorio oficial de complementos de Kodi o instala complementos de terceros habilitando 'Fuentes Desconocidas' en el menú de Configuración.

Navegando por la interfaz de Kodi

La interfaz de Kodi es fácil de usar y entenderla mejorará tu experiencia. Aquí tienes una descripción de sus componentes básicos:

Accediendo y reproduciendo contenido multimedia

Para acceder y reproducir contenido multimedia, sigue estos pasos:

  1. Ve a tu biblioteca multimedia: Ve a la sección (Películas, Música, etc.) que contiene los medios que deseas.
  2. Selecciona un archivo multimedia: Busca o utiliza la función de búsqueda para encontrar el archivo multimedia específico que deseas reproducir.
  3. Reproduce medios: Haz clic en un archivo multimedia y comenzará a reproducirse. La interfaz de reproducción proporciona controles para pausar, reproducir, detener, avanzar y retroceder.

Usando complementos de Kodi

Como se mencionó anteriormente, los complementos juegan un papel vital en hacer que Kodi sea altamente personalizable y funcional. Aquí se muestra cómo mejorar tu experiencia con Kodi con complementos:

  1. Explora complementos: Ve al navegador de complementos seleccionando 'Complementos' desde la pantalla de inicio. Explora las categorías como video, música y complementos de programas.
  2. Instala el complemento: Selecciona el complemento y haz clic en 'Instalar'. Sigue cualquier instrucción adicional en la pantalla. Los complementos instalados se pueden acceder desde esta barra de herramientas.
  3. Configura complementos: Muchos complementos vienen con ajustes configurables que ajustan su rendimiento a tus preferencias. Revisa los ajustes dentro de cada complemento para opciones útiles de personalización.

Conectando fuentes de medios externas

Android TV y Kodi soportan la conexión de fuentes de medios externas, como unidades USB y discos duros externos. Sigue estas instrucciones para conectar y acceder a tu contenido:

  1. Agrega una unidad externa: Conecta tu unidad USB o disco duro externo a un puerto USB disponible en tu Android TV.
  2. Concede permisos de acceso: La mayoría de los Android TV te pedirán permisos para acceder y leer tu dispositivo externo.
  3. Agrega a Kodi: En Kodi, ve a 'Archivos' y selecciona 'Agregar Fuente'. Selecciona tu dispositivo conectado como la fuente. Kodi escaneará los medios e integrará en tu biblioteca.

Redes y difusión de contenido

Las capacidades de red de Kodi le permiten transmitir contenido sin problemas desde redes compartidas y fuentes en línea. Configura la configuración de streaming:

  1. Configura el uso compartido de red: Si tienes archivos multimedia en otros dispositivos, asegúrate de que la opción de compartir esté habilitada. En Windows, el uso compartido se puede configurar a través del 'Centro de redes y recursos compartidos'. En macOS, el uso compartido se configura a través de 'Preferencias del sistema'.
  2. Agrega ubicación de red a Kodi: En Kodi, ve a 'Archivos', selecciona 'Agregar Video', luego 'Navegar' y selecciona 'Agregar ubicación de red'. Configura los detalles de uso compartido de red, como el protocolo, la dirección del servidor y el nombre del recurso compartido.
  3. Transmite contenido en línea: Usa complementos para populares servicios de streaming. Configura las credenciales necesarias y configuraciones para servicios como YouTube o Netflix, según sus políticas de soporte en Kodi.

Resolución de problemas comunes

Aunque Kodi suele ser fácil de usar, pueden surgir algunos problemas. Aquí hay una descripción de problemas comunes y sus soluciones:

Personalización del formato de Kodi

El estilo deseado puede mejorar la usabilidad y el disfrute. Personaliza la apariencia de Kodi mediante estos pasos:

  1. Cambiar el skin: Ve a Configuración > Interfaz > Skins. Elige un nuevo skin eligiendo de la lista predeterminada o instalando un skin personalizado.
  2. Configura las opciones de la pantalla de inicio: Bajo la misma ruta de configuración, ajusta lo que aparece en tu pantalla de inicio y cambia el arte de fondo o el logo.

Mantener Kodi actualizado

Mantener tu instalación de Kodi actualizada es importante para asegurar seguridad y acceso a las últimas funciones:

  1. Revisa actualizaciones: Ve a la Google Play Store en tu Android TV, busca Kodi y verifica si hay una opción de actualización disponible.
  2. Actualizaciones automáticas: Habilita las actualizaciones automáticas para tener siempre la última versión en la Play Store.

Conclusión

Usar Kodi en Android TV abre un mundo de posibilidades multimedia. Con su poderosa interfaz y capacidad para adaptarse a una amplia variedad de contenido, Kodi puede convertir tu Android TV en un completo centro multimedia. Siguiendo esta guía, deberías poder instalar, navegar, personalizar y optimizar Kodi para mejorar tu experiencia visual. Ya sea que quieras transmitir en línea, reproducir archivos locales o explorar una multitud de complementos, Kodi ofrece la flexibilidad y el poder necesarios para disfrutar del contenido multimedia al máximo.

Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes


Comentarios