Editado 3 Hace unas semanas por ExtremeHow Equipo Editorial
IntelliJ IDEAPythonDesarrolloProgramaciónIDEIntelliJDesarrollo de softwareCódigo FuenteDesarrollo de AplicacionesProgramaciónProyectoProyectosIngeniería de SoftwareProgramación en Python
Traducción actualizada 3 Hace unas semanas
IntelliJ IDEA es un entorno de desarrollo integrado (IDE) popular desarrollado por JetBrains, conocido por sus potentes herramientas y funcionalidades. Aunque se conoce principalmente por el desarrollo en Java, IntelliJ IDEA también es compatible con otros lenguajes, incluido Python, a través de plugins. Esto lo convierte en una herramienta versátil para los desarrolladores de software. En esta guía, repasaremos los pasos sobre cómo usar IntelliJ IDEA para el desarrollo en Python.
Antes de comenzar a escribir código Python en IntelliJ IDEA, necesitas asegurarte de tener configurado el entorno necesario. Aquí tienes una guía paso a paso:
Si no tienes instalado IntelliJ IDEA, necesitas descargarlo desde el sitio web de JetBrains. Puedes elegir entre la edición Community o Ultimate, aunque la edición Community suele ser suficiente para el desarrollo en Python.
Asegúrate de que Python esté instalado en tu sistema. Puedes descargar la última versión de Python desde python.org. Sigue las instrucciones de instalación para tu sistema operativo. Después de la instalación, verifica que Python está instalado comprobando la versión en el terminal o la línea de comandos:
python --version
Esto debería mostrar la versión de Python instalada.
Abre IntelliJ IDEA y ve a File > Settings (o IntelliJ IDEA > Preferences en un Mac). Ve a Plugins, y en la pestaña Marketplace, busca "Python". Instala el plugin llamado "Python". Después de la instalación, reinicia IntelliJ IDEA para aplicar los cambios.
Después de configurar el entorno, estás listo para crear un proyecto de Python. Sigue estas instrucciones:
Abre IntelliJ IDEA, y desde la pantalla de bienvenida, haz clic en Create New Project. En el cuadro de diálogo New Project, selecciona Python desde el panel izquierdo.
Se te pedirá que configures las configuraciones de tu proyecto. Selecciona la ubicación deseada para tu proyecto en tu sistema de archivos.
Selecciona el intérprete de Python. IntelliJ IDEA debería detectar automáticamente la instalación de Python. Si no, haz clic en Add Interpreter y navega hasta el ejecutable de Python. Esto es importante porque el intérprete se usará para ejecutar tu código.
Una vez que tu proyecto está creado, deberías encontrarte en la ventana principal de IntelliJ IDEA. Aquí tienes cómo puedes escribir y ejecutar código Python:
En el panel del Explorador de Proyectos a la izquierda, haz clic derecho en el directorio de tu proyecto y luego elige New > Python File. Dale un nombre a tu archivo, por ejemplo, main.py
Haz clic en el archivo de Python recién creado para abrirlo en el panel del editor. Escribe tu código Python en este archivo. Puedes comenzar con un script simple, como imprimir "Hola, Mundo!":
print("Hola, Mundo!")
Para ejecutar tu código Python, haz clic derecho en cualquier parte del editor de texto donde esté tu código y selecciona Run 'main'. La salida aparecerá en la ventana de ejecución en la parte inferior de la pantalla.
La función de depuración en IntelliJ es poderosa y facilita la depuración de aplicaciones Python.
Para depurar tu código, configura un punto de interrupción haciendo clic en el margen izquierdo del número de línea dentro del editor. Aparecerá un punto rojo, indicando un punto de interrupción activo.
Ejecuta tu programa en modo de depuración haciendo clic en el menú Run y seleccionando Debug 'Main'. El depurador pausará la ejecución en tu punto de interrupción. Luego puedes inspeccionar los valores de las variables y avanzar por tu código línea por línea utilizando los controles del depurador.
IntelliJ IDEA incluye soporte integrado para sistemas de control de versiones como Git. Esto es esencial para gestionar y colaborar en el código.
Para inicializar el repositorio Git, ve al menú VCS y elige Enable Version Control Integration. Selecciona Git de la lista y haz clic en OK.
Una vez que Git está habilitado, puedes cometer los cambios eligiendo VCS > Commit. Asegúrate de escribir un mensaje de commit significativo antes de hacer el commit.
Para proyectos que requieren bibliotecas externas, la gestión de dependencias es importante. IntelliJ IDEA puede ayudar con esto usando el archivo requirements.txt o pip.
Crea un archivo requirements.txt en el directorio raíz de tu proyecto y enumera todas las dependencias con sus versiones. Por ejemplo:
requests==2.25.1
numpy==1.19.5
Para instalar los paquetes listados, abre el terminal en IntelliJ IDEA (en la parte inferior de la pantalla) y ejecuta:
pip install -r requirements.txt
Este comando leerá el archivo e instalará cada dependencia.
IntelliJ IDEA ofrece muchas funciones que pueden mejorar tu experiencia de desarrollo en Python.
A medida que escribes código Python, IntelliJ IDEA proporciona sugerencias de autocompletado de código, ahorrando tiempo y reduciendo errores de escritura.
IntelliJ IDEA soporta varias técnicas de refactorización que te pueden ayudar a reestructurar tu código sin cambiar su funcionalidad. Puedes renombrar variables, extraer métodos, y más.
El IDE analiza tu código en tiempo real, detecta problemas potenciales y sugiere soluciones rápidas. Esta función ayuda a mantener un código limpio y eficiente.
Usar IntelliJ IDEA para el desarrollo en Python puede ayudarte a aumentar tu productividad gracias a su amplia gama de características, desde un proceso de configuración intuitivo hasta una depuración efectiva y la integración del control de versiones. Con su editor de código inteligente, soporte integrado para Python a través de plugins, y, por supuesto, la capacidad de gestionar directamente las dependencias, ofrece una experiencia moderna de desarrollo. Ya sea que seas un principiante o un desarrollador experimentado, IntelliJ IDEA puede apoyar eficientemente tus proyectos en Python.
Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes