DaVinci Resolve es un software poderoso para la edición de video, corrección de color y efectos visuales. Una de sus mejores características es Fusion, un conjunto de herramientas de efectos visuales y gráficos en movimiento. Fusion te permite crear efectos visuales complejos utilizando un flujo de trabajo basado en nodos, que es diferente del sistema basado en capas que se encuentra en otros programas de edición. Si deseas mejorar tus habilidades en DaVinci Resolve Fusion, esta guía te guiará a través de lo básico y te ayudará a comenzar tu primer proyecto de Fusion.
Entendiendo la interfaz de Fusion
Antes de crear cualquier efecto, es importante familiarizarse con la interfaz de Fusion dentro de DaVinci Resolve. Puedes acceder a la página de Fusion yendo a la parte inferior de la interfaz de DaVinci Resolve y haciendo clic en la pestaña Fusion. El espacio de trabajo de Fusion se divide en varios paneles principales:
Editor de Nodos: Aquí es donde sucede la magia. Fusion utiliza un sistema basado en nodos, y es importante entender cómo funcionan los nodos. En el editor de nodos, conectas nodos individuales para crear tu efecto. Cada nodo realiza una tarea específica y los conectas juntos para crear una secuencia similar a un diagrama de flujo que procesa tu visual.
Pool de Medios: Al igual que en la página de edición, el Pool de Medios es donde almacenarás todos tus recursos de medios. Puedes arrastrar y soltar metraje, imágenes o cualquier otro recurso que necesites del Pool de Medios directamente a tu Editor de Nodos.
Inspector: Cuando haces clic en un nodo, puedes modificar sus parámetros en el Inspector. Esto te permite ajustar cada elemento individual de tu efecto visual.
Visores: Fusion proporciona dos visores, etiquetados como 1 y 2. Puedes conectar nodos a estos visores para ver los resultados de tu trabajo en general. Por defecto, el visor 1 se utiliza típicamente para mostrar tu material fuente, mientras que el visor 2 se usa a menudo para mostrar tu salida final.
Creando tu primera composición de Fusion
Ahora que hemos cubierto los conceptos básicos de la interfaz de Fusion, es hora de proceder y crear un efecto simple. Vamos a guiar el proceso de crear nuestra primera composición de Fusion:
Añadir Medios: Comienza cargando uno de tus clips de video desde el Pool de Medios. Puedes arrastrar fácilmente un clip desde el Pool de Medios al Editor de Nodos. Esto creará un nodo 'MediaIn', que representa el video o imagen que importaste.
Añadiendo efectos con nodos: Después de haber importado tus medios, es momento de añadir algunos nodos de efecto. Por ejemplo, si deseas añadir un efecto de brillo/contraste:
Haz clic derecho en cualquier parte del editor de nodos.
Ve a 'Añadir herramienta' > 'Color' > 'Brillo y Contraste'.
Conecta la salida del nodo 'MediaIn' a la entrada del nodo 'BrightnessContrast1'.
Viendo el efecto: Conecta la salida del nodo 'BrightnessContrast1' a uno de los visores arrastrando el triángulo de salida del nodo a la entrada del visor. Ajusta los ajustes en el Inspector para ver el efecto de tus cambios en tiempo real.
Renderizar la salida final: Para llevar tu salida final de nuevo a la línea de tiempo de edición:
Añade un nodo 'MediaOut' haciendo clic derecho y seleccionando 'Añadir herramienta' > 'IO' > 'MediaOut'.
Conecta la salida del último nodo al nodo 'MediaOut'. Esto completa la cadena de nodos, y tus efectos se renderizarán de vuelta a la línea de tiempo de edición.
Entendiendo los nodos de fusion
Una comprensión completa de los nodos es esencial para dominar Fusion. Los nodos son los elementos básicos de tus composiciones de Fusion. Cada nodo realiza una sola función y, combinando múltiples nodos, puedes crear efectos visuales complejos. Aquí hay algunos tipos comunes de nodos:
Nodo de Transformación: se utiliza para cambiar la posición, rotación o escala de tus elementos.
Nodo de Desenfoque: Añade un efecto de desenfoque a tu metraje, lo cual es útil para lograr un efecto de profundidad de campo.
Nodo de Corrección de Color: Te permite ajustar colores, sombras y resaltados.
Nodo de Texto: Se utiliza para crear gráficos de texto directamente en Fusion. Esto es ideal cuando necesitas superponer leyendas, subtítulos o cualquier información textual.
Nodo de Combinación: La combinación es muy importante en composición. Permite la superposición de diferentes elementos, como superponer gráficos en metraje.
Ejemplo práctico: revelando título
Revelar el título es un proyecto simple pero fascinante para familiarizarse más con Fusion. Echemos un vistazo:
Abre una nueva Composición de Fusion: Comienza con un nuevo proyecto. Desde el Pool de Medios, crea una nueva Composición de Fusion haciendo clic derecho y seleccionando "Nueva Composición de Fusion". Arrastra esta composición a tu línea de tiempo.
Añadir texto:
En la página de Fusion, haz clic derecho en el Editor de Nodos y selecciona 'Añadir herramienta' > 'Texto'.
Haz doble clic en el nodo de texto y escribe el texto que deseas que aparezca.
Añadir fondo:
Crea un nodo 'Fondo' haciendo clic derecho y seleccionando 'Añadir herramienta' > 'Generador' > 'Fondo'.
Conecta el nodo 'Fondo' al nodo 'Combinación' como una entrada de fondo. Esto te permite colocar texto sobre él.
Animar el texto:
Selecciona el nodo de texto y encuentra la pestaña 'Disposición' en el inspector.
Usa fotogramas clave para animar la posición del texto. Por ejemplo, mueve el texto desde fuera de la pantalla hasta su posición.
Previsualizar el resultado: Conecta la salida del nodo de Combinación al visor y observa cómo se reproduce tu animación.
Consejos y mejores prácticas
Aquí hay algunos consejos para ayudarte a comenzar con Fusion:
Organiza tus nodos: A medida que tu composición se vuelve más compleja, asegúrate de que tu árbol de nodos se mantenga organizado. Esto significa etiquetar nodos y organizarlos sistemáticamente para evitar confusiones.
Utiliza la línea de tiempo sabiamente: Aprende a establecer fotogramas clave de manera eficiente en la línea de tiempo para controlar la animación. Asegúrate de estar en el fotograma correcto al añadir fotogramas clave.
Experimenta con diferentes nodos: La mejor manera de aprender lo que hace cada nodo es experimentar. Prueba diferentes combinaciones de nodos para ver los resultados.
Revisa los tiempos de renderización: Algunos efectos pueden ser intensos para el hardware. Mantente atento a los tiempos de renderización y optimiza la configuración de tus nodos si es necesario.
Conclusión
Fusion en DaVinci Resolve es una herramienta poderosa para crear impresionantes efectos visuales y gráficos en movimiento. Con su flujo de trabajo basado en nodos, puede parecer abrumador al principio, pero con práctica, descubrirás que ofrece una enorme flexibilidad y control creativo. Entender los conceptos básicos de la interfaz, trabajar con nodos y practicar con proyectos simples como la revelación de títulos construirá una base sólida. A medida que te sientas más cómodo, explora técnicas de combinación y composición avanzada para crear proyectos más complejos. No olvides experimentar constantemente y refinar tus habilidades para obtener los mejores resultados.
Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes