Editado 2 Hace unas semanas por ExtremeHow Equipo Editorial
BlenderEdición de VideoSoftwareMediosAnimaciónGráficosPostproducciónWindowsMacLinuxHerramientasCreativoTécnicasArtistasDiseñoCódigo abiertoDesarrollo de JuegosArteFlujo de trabajo
Traducción actualizada 2 Hace unas semanas
Blender es un poderoso software de código abierto que es ampliamente conocido por el modelado y animación en 3D. Sin embargo, también incluye un editor de video robusto, conocido como el Editor de Secuencias de Video (VSE). Esta herramienta te permite editar clips de video, añadir efectos y crear un resultado final de película de calidad profesional. A continuación, te guiaremos a través de una guía completa para usar Blender en la edición de video, desde comenzar hasta exportar tu video final.
Antes de poder comenzar a editar video, necesitas descargar e instalar Blender. Puedes obtenerlo de forma gratuita desde el sitio web oficial de Blender. Una vez instalado, abre Blender y verás la vista 3D predeterminada. Para cambiar a edición de video, necesitas cambiar el espacio de trabajo a edición de video.
En Blender, los espacios de trabajo están agrupados para acomodar diferentes acciones, y para la edición de video, Blender proporciona un espacio de trabajo dedicado. Así es como puedes cambiar al espacio de trabajo de edición de video:
El Editor de Secuencias de Video en Blender es donde tendrá lugar la mayoría de tus actividades de edición de video. Se compone de varias secciones:
Para empezar a editar, necesitas agregar clips de video y audio al VSE. Puedes agregarlos de la siguiente manera:
Shift
para seleccionar varios archivos.Con tus clips de video y audio en el secuenciador, ahora puedes realizar tareas básicas de edición como cortar, recortar y mover clips. Aquí hay algunas tareas comunes:
Para cortar un clip:
K
o ve al menú "Tira" y elige "Cortar" para dividir el clip en la posición del cabezal de reproducción.El recorte se hace ajustando el inicio o final de un clip. Así es como se hace:
Para reposicionar un clip en la secuencia:
G
o haz clic y arrastra el clip a una nueva posición en la línea de tiempo o a un canal diferente.El VSE de Blender también te permite aplicar efectos y transiciones a tus clips, añadiendo incluso más estilo a tus videos:
Para añadir transiciones, como un fundido cruzado o barrido:
Shift
y haciendo clic derecho en cada uno.Para aplicar efectos, como ajustes de color o cambios de velocidad:
El sonido es una parte importante de cualquier video, y Blender proporciona varias herramientas para la edición de audio:
Para añadir texto o títulos a tu video:
Es importante previsualizar tu video mientras trabajas para asegurarte de que todo funciona como se espera. Utiliza la ventana de vista previa para reproducir tu edición:
Una vez que tu edición esté completa, el paso final es renderizar el video en un archivo que puedas compartir o subir a la web:
Aquí tienes algunos consejos para mejorar aún más tu experiencia de edición de video en Blender:
G
para agarrar/mover, R
para recortar y K
para cortar.M
cuando el cabezal de reproducción está en la posición deseada.El editor de secuencias de video de Blender puede no ser tan intuitivo para los principiantes en comparación con un software de edición de video dedicado, pero con práctica, proporciona una plataforma poderosa y versátil para la edición de video. Ten paciencia mientras aprendes a navegar por las numerosas funciones de Blender y pronto estarás editando videos como un profesional. Si necesitas más ayuda o consejos para tus proyectos, utiliza los recursos y foros comunitarios disponibles en línea.
Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes