Davinci Resolve es un poderoso software de edición de video que ofrece una gran cantidad de funciones para cineastas, editores y cualquier persona en la industria de los medios. Una tarea común que los editores a menudo necesitan hacer es sincronizar audio y video. Esto es especialmente cierto cuando trabajas con audio externo que se ha grabado por separado del metraje de video. Afortunadamente, Davinci Resolve facilita relativamente la sincronización de audio y video. En esta guía completa, te guiaremos paso a paso a través del proceso, explicando todo de manera simple y fácil de entender. Al final de esta guía, estarás bien equipado para sincronizar tus pistas de audio y video como un profesional.
Entendiendo lo básico de la sincronización de audio y video
Sincronizar audio y video implica alinear las pistas de audio con las correspondientes pistas de video para que el audio coincida con precisión con la acción que se lleva a cabo en la pantalla. Esto es importante para crear un producto final con apariencia profesional, ya que el audio desalineado puede ser distrayente y poco profesional.
Normalmente, las cámaras de video tienen micrófonos incorporados que graban audio, pero este audio a menudo no es de la mejor calidad. Por lo tanto, es común grabar audio de alta calidad por separado utilizando dispositivos como grabadoras de audio digitales o teléfonos inteligentes. Posteriormente, este audio externo se sincroniza con el metraje de video durante el proceso de edición.
Formas de sincronizar audio y video en Davinci Resolve
1. Sincronización manual
La sincronización manual implica alinear visual y auditivamente las formas de onda de audio con el metraje visual. Este método requiere precisión, pero te permite tener control total sobre el proceso de sincronización.
Importa tus medios: Comienza importando tus clips de video y audio externo al grupo de medios de DaVinci Resolve.
Abre la línea de tiempo: Arrastra tu clip de video a la línea de tiempo. Luego, arrastra el clip de audio que deseas sincronizar con el video para colocarlo debajo de la pista de video.
Alinea aplausos o picos similares: Si tu video incluye una señal visual como un aplauso o golpe, úsalo como tu punto de alineación. De lo contrario, busca picos similares en las formas de onda de audio tanto del video como del audio externo. Alinea estos picos para sincronizar con precisión el audio y el video.
Ajuste fino: Una vez que los picos estén alineados, reproduce el metraje y escucha atentamente. Ajusta según sea necesario moviendo el clip de audio ligeramente hacia adelante o hacia atrás hasta que coincida perfectamente con el video.
Recorta y ajusta: Una vez sincronizados, recorta cualquier exceso de audio o video al principio o al final del clip para limpiar la línea de tiempo.
2. Sincronización automática
La sincronización automática es un método que ahorra tiempo y que utiliza el análisis de formas de onda de audio de Davinci Resolve para alinear tu audio y video. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
Importa tus medios: Al igual que con la sincronización manual, comienza importando tus archivos de video y audio externo al grupo de medios.
Ctrl+Clic o Command+Clic: Selecciona tanto los archivos de video como de audio externo en el grupo de medios al mismo tiempo manteniendo presionada la tecla Ctrl o Command y haciendo clic en cada archivo.
Sincronización automática usando forma de onda: Haz clic derecho después de seleccionar ambos archivos y elige Sincronización automática de audio > Basado en forma de onda. Davinci Resolve analizará la forma de onda de audio de ambos clips e intentará alinearlos automáticamente.
Revisa la sincronización: Arrastra el clip sincronizado a la línea de tiempo y reproduce el clip para asegurarte de que la sincronización sea correcta. Si hay discrepancias, es posible que aún necesites realizar pequeños ajustes manuales.
Uso del código de tiempo para sincronizar
Si estás trabajando en una producción profesional, puede que tengas equipos que te permitan usar el código de tiempo para sincronizar audio y video. Este método es menos común para los aficionados debido al equipo adicional requerido, pero es altamente preciso. Para usar la sincronización por código de tiempo:
Graba usando código de tiempo: Asegúrate de que tu grabadora de audio y cámara estén configuradas con el mismo código de tiempo antes de grabar.
Asegúrate de tener la configuración correcta: Importa tus resultados de video y audio en DaVinci Resolve, asegurándote de que la configuración de código de tiempo en la aplicación coincida con la configuración de código de tiempo grabada.
Elige Sincronización automática: Selecciona tus archivos en el grupo de medios, haz clic derecho y elige Sincronización automática de audio > Basado en código de tiempo.
Previsualización: Coloca el clip sincronizado en la línea de tiempo y prévisualízalo para verificar la sincronización.
Solución de problemas comunes de sincronización
A pesar de los mejores esfuerzos y herramientas, puede que encuentres algunos problemas al sincronizar audio y video. Aquí hay algunos problemas comunes y sus soluciones:
Desplazamiento de audio: Esto ocurre cuando el audio empieza sincronizado pero lentamente se desincroniza. Esto puede suceder si los dispositivos de video y audio tienen configuraciones de grabación diferentes. Siempre asegúrate de que ambos dispositivos estén configurados con la misma tasa de muestreo y fotogramas por segundo.
Selección del clip incorrecto: Verifica que hayas seleccionado los clips de audio y video correctos antes de sincronizar. Errores en la selección pueden llevar a resultados desincronizados.
Desajuste de forma de onda: Si las formas de onda no se alinean, intenta aumentar temporalmente la ganancia para ver mejor las formas de onda. Asegúrate de estar observando un sonido claro, como un aplauso o el cierre de una puerta, para una sincronización precisa.
Finalizar y exportar el contenido sincronizado
Una vez que todos tus clips estén sincronizados, el siguiente paso es finalizar tu proyecto. Ahora puedes proceder a editar tu contenido, agregar efectos y realizar la corrección de color según desees. Cuando estés listo para exportar, asegúrate de que el audio de tu proyecto esté equilibrado y de que se hayan aplicado las ediciones de audio, como reducción de ruido o ecualización.
Para exportar tu proyecto en DaVinci Resolve:
Cambia a la pestaña Entregar: Haz clic en la pestaña 'Entregar' en el espacio de trabajo.
Configura los ajustes de exportación: Elige los ajustes de exportación que deseas, como formato, códec y resolución.
Exportar: Añade el trabajo de renderizado a la cola y haz clic en 'Iniciar Renderización' para comenzar a exportar tu video.
Conclusión
Sincronizar audio y video en Davinci Resolve, aunque puede parecer abrumador al principio, se vuelve más fácil con la práctica. Ya sea que elijas hacerlo manualmente, utilizar la sincronización automática de forma de onda o aprovechar la sincronización por código de tiempo, seguir estos pasos te ayudará a asegurarte de que tu audio esté en perfecta armonía con tu video. Con las herramientas y técnicas adecuadas, sincronizar audio y video puede convertir tu proyecto en un trabajo profesional y pulido.
Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes