WindowsMacSoftwareConfiguraciónSeguridadProductividadLinuxAndroidRendimientoConfiguraciónApple Todo

Cómo transmitir videos desde VLC a tu Smart TV

Editado 2 Hace unas semanas por ExtremeHow Equipo Editorial

VLCTransmisiónTV InteligenteReproducción de VideoEntretenimiento en casaRedReproductor MultimediaWindowsMacLinux

Cómo transmitir videos desde VLC a tu Smart TV

Traducción actualizada 2 Hace unas semanas

Transmitir videos desde tu computadora a tu Smart TV te permite mejorar tu experiencia de visualización al magnificar tu contenido favorito en la gran pantalla. Uno de los reproductores multimedia más populares, VLC, te permite transmitir videos a un Smart TV. Esta guía completa te llevará a través de los pasos necesarios para transmitir videos desde VLC a tu Smart TV, para que puedas disfrutar de tu contenido multimedia con mayor facilidad. Usando un lenguaje sencillo, esta guía hace que el proceso sea accesible para todos, independientemente de sus habilidades técnicas.

Comprendiendo lo básico

Antes de sumergirnos en las instrucciones, tomemos un momento para entender qué son VLC y Smart TV y cómo funcionan juntos. VLC media player es un reproductor multimedia gratuito y de código abierto que admite una amplia gama de formatos de video y audio. Está disponible en casi todos los sistemas operativos, incluyendo Windows, Mac y Linux.

Un Smart TV es un televisor que tiene capacidades integradas de internet. Estos televisores pueden conectarse a varios servicios en línea como Netflix, Hulu, Amazon Prime, y también te permiten transmitir contenido desde tu red local u otros dispositivos. Al conectar VLC a tu Smart TV, puedes transmitir contenido almacenado en tu computadora o disco duro externo para reproducirlo en tu TV.

Requisitos

Para transmitir videos desde VLC a tu Smart TV necesitarás lo siguiente:

Guía paso a paso

Paso 1: Configura tu entorno

Primero, asegúrate de que tanto tu Smart TV como tu computadora estén en la misma red Wi-Fi. Esta conectividad es importante porque VLC transmite contenido a través de tu red local. Si tus dispositivos están conectados a diferentes enrutadores o redes, no podrán comunicarse entre sí.

Paso 2: Permitir VLC a través del firewall

Para habilitar la transmisión, deberás asegurarte de que VLC esté permitido a través del firewall de tu computadora. Tu firewall puede bloquear el acceso a la red de VLC de forma predeterminada. Aquí se explica cómo permitir VLC:

  1. Abre el Panel de Control en tu computadora.
  2. Ve a "Sistema y Seguridad".
  3. Haz clic en "Firewall de Windows Defender".
  4. Selecciona "Permitir una aplicación o característica a través del Firewall de Windows Defender".
  5. Busca "VLC Media Player" en la lista y marca las casillas "Privado" y "Público".
  6. Haz clic en "Aceptar" para guardar estos ajustes.

Paso 3: Habilitar DLNA en tu Smart TV

Los Smart TVs admiten un protocolo llamado DLNA (Digital Living Network Alliance) que permite a los dispositivos comunicarse a través de una red. Asegúrate de que tu Smart TV tenga DLNA habilitado:

Paso 4: Configurar VLC para transmitir

Ahora, necesitas configurar VLC para transmitir tu contenido:

  1. Abre VLC media player en tu computadora.
  2. Haz clic en "Medios" en el menú superior.
  3. Selecciona "Transmitir..." de las opciones del menú desplegable.
  4. En el cuadro de diálogo "Medios Abiertos", ve a la pestaña "Archivo". Puedes agregar el archivo que deseas transmitir haciendo clic en el botón "Agregar...". Una vez agregado, haz clic en "Transmitir".
  5. En el cuadro de diálogo "Salida de Transmisión" que aparece, haz clic en "Siguiente".
  6. Selecciona "RTSP" en la siguiente ventana para el método de transmisión. Esto significa Protocolo de Transmisión en Tiempo Real. Haz clic en "Siguiente".
  7. En el cuadro de diálogo "Configuración de Destino", puedes configurar la red de destino. Ingresa la dirección IP de multidifusión, como udp://239.255.12.42:1234. Asegúrate de que UDP esté seleccionado como puerto.
  8. Haz clic en "Siguiente". En la página de Opciones de Transcodificación, puedes seleccionar transcodificación si es necesario, de lo contrario, déjalo sin marcar.
  9. Revisa los detalles de tu transmisión en el resumen y finalmente haz clic en “Transmitir”.

Paso 5: Acceder al contenido transmitido en Smart TV

Ahora necesitas encender tu Smart TV para acceder al contenido transmitido:

  1. En tu Smart TV, cambia la entrada o fuente para compartir medios. Los diferentes televisores tienen diferentes formas de hacer esto; consulta el manual de tu televisor para obtener información específica.
  2. Busca el contenido de transmisión de VLC bajo tu dispositivo de red. Esto puede estar disponible bajo las opciones "Servidor de Medios" o "Red".
  3. Selecciona y abre el medio para disfrutarlo en la pantalla de tu Smart TV.

Consejos para la resolución de problemas

A veces, incluso cuando sigues cada paso al pie de la letra, las cosas no salen como estaba planeado. Si tienes problemas, considera los siguientes consejos para la resolución de problemas:

Consideraciones y limitaciones

Al usar VLC para transmitir video a un Smart TV, es importante recordar:

Conclusión

Siguiendo los pasos detallados en esta guía, podrás transmitir con éxito tus videos desde VLC a tu Smart TV. Esta tecnología proporciona una experiencia de medios integrada y placentera en la gran pantalla. Recuerda mantener actualizados tanto el software como el dispositivo y solucionar problemas según sea necesario. Con un poco de práctica, transmitir videos se convertirá en una tarea fácil, permitiéndote enfocarte más en disfrutar tu contenido favorito.

Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes


Comentarios