Editado 2 Hace unas semanas por ExtremeHow Equipo Editorial
VirtualBoxCarpetas compartidasAnfitriónInvitadoArchivosAccederSincronizarRedMV
Traducción actualizada 2 Hace unas semanas
VirtualBox es un potente producto de virtualización x86 y AMD64/Intel64 que permite a los usuarios ejecutar múltiples sistemas operativos en sus máquinas anfitrión. Una tarea común al usar VirtualBox es compartir carpetas entre el sistema operativo host y el sistema operativo invitado que se ejecuta en una máquina virtual. Este proceso permite transferir archivos fácilmente de un lado a otro, proporcionando un flujo de trabajo fluido y eficiente. Esta guía te llevará a través del proceso de compartir carpetas entre tus sistemas operativos host e invitado en VirtualBox, explicando cada paso en detalle.
Antes de poder compartir carpetas entre tus sistemas operativos host e invitado, asegúrate de tener lo siguiente:
VirtualBox Guest Additions es un conjunto de utilidades diseñadas para mejorar el rendimiento y la usabilidad del sistema operativo invitado. Es necesario para compartir carpetas de manera fluida. La instalación de Guest Additions puede variar dependiendo del sistema operativo invitado que se utilice. La siguiente sección explicará cómo instalarlo.
Para instalar VirtualBox Guest Additions, sigue estos pasos:
Una vez que Guest Additions se haya instalado correctamente, puedes comenzar a configurar carpetas compartidas siguiendo estos pasos:
Una vez que la carpeta esté compartida desde el host, el siguiente paso es acceder a ella desde el SO invitado. Este método varía ligeramente de un SO a otro. Veamos los sistemas invitados Windows, Linux y macOS:
\\VBOXSVR\NombreCarpetaCompartida
vboxsf
. Puedes usar el siguiente comando para agregar tu usuario si es necesario:sudo usermod -a -G vboxsf tuusuario
/media/sf_NombreCarpetaCompartida
.Desafortunadamente, el soporte nativo para carpetas compartidas puede no estar disponible directamente para invitados macOS en VirtualBox. En dichos casos, considera usar métodos alternativos de transferencia de archivos como servidores de archivos externos, almacenamiento en la nube, o configurar el acceso a la red para transferir archivos entre tu host y el invitado macOS.
Si tienes problemas para compartir una carpeta, considera estos pasos generales de solución de problemas:
Asegúrate de que el Guest Additions esté instalado y en funcionamiento. A veces, reinstalarlo puede resolver problemas.
Si te enfrentas al error "Permiso Denegado" al acceder a carpetas en el SO invitado Linux, verifica que tu usuario esté agregado al grupo vboxsf
como se discutió anteriormente.
Verifica si la carpeta compartida está configurada para montaje automático. Si no, intenta navegar manualmente a la ruta mencionada en las instrucciones del SO invitado anteriores.
Asegúrate de que el descubrimiento de red esté habilitado y verifica la configuración de red para confirmar que la máquina virtual esté en el tipo de red esperado (como puente o NAT).
Compartir carpetas entre los sistemas operativos host e invitado en VirtualBox puede mejorar enormemente la eficiencia al agilizar los procesos de transferencia de datos. Ya sea que tu SO invitado sea Windows, Linux o macOS, comprender los pasos específicos y matices para cada sistema te ayudará a sacar el máximo provecho de esta función. Siempre asegúrate de que las Guest Additions estén instaladas correctamente, ya que facilitan funcionalidades importantes, incluyendo las carpetas compartidas. A medida que te acostumbres a usar VirtualBox, estos procesos se volverán naturales, aumentando la productividad y la usabilidad de tu entorno de computación virtual aún más.
Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes