WindowsMacSoftwareConfiguraciónSeguridadProductividadLinuxAndroidRendimientoConfiguraciónApple Todo

Configurando un entorno de desarrollo de Python en Visual Studio Code

Editado 3 Hace unas semanas por ExtremeHow Equipo Editorial

Visual Studio CodePythonDesarrolloConfiguraciónEntornoExtensionesConfiguraciónProgramaciónDepuraciónHerramientasIntegraciónFlujo de trabajoInstalaciónSoporte de IdiomasProgramaciónBibliotecasPaquetesCiencia de DatosScriptsProyectos

Configurando un entorno de desarrollo de Python en Visual Studio Code

Traducción actualizada 3 Hace unas semanas

Visual Studio Code (VS Code) es un editor de código popular que ofrece muchas características para el desarrollo de software. Es ligero, potente y personalizable, lo que lo convierte en una opción ideal para programar en Python. Esta guía te llevará a través del proceso de configurar un entorno de desarrollo de Python en Visual Studio Code.

1. Instalación de Visual Studio Code

Primero, necesitas descargar e instalar Visual Studio Code en tu computadora. Visita el sitio web oficial de Visual Studio Code y descarga el instalador para tu sistema operativo. Una vez completada la descarga, sigue las instrucciones de instalación para completar la configuración.

2. Instalación de Python

Si aún no has instalado Python, deberás hacerlo porque Visual Studio Code depende del intérprete de Python para ejecutar código Python. Aquí te mostramos cómo puedes configurar Python:

3. Configuración del entorno virtual de Python

Es una buena práctica usar entornos virtuales en proyectos de Python. Un entorno virtual es un directorio autónomo donde puedes instalar dependencias específicas del proyecto, manteniendo así limpio tu entorno global de Python. Aquí te mostramos cómo configurarlo:

Para activar el entorno virtual, haz lo siguiente:

4. Instalación de la extensión de Python para Visual Studio Code

Para escribir y ejecutar código Python de manera eficiente en Visual Studio Code, necesitas instalar la extensión de Python de Microsoft. Sigue estos pasos:

5. Configuración de Visual Studio Code para el desarrollo en Python

Ahora que has instalado la extensión de Python, es momento de configurar Visual Studio Code para usarla eficazmente:

  1. Abre tu carpeta de proyecto de Python en Visual Studio Code seleccionando Archivo > Abrir Carpeta y navegando hasta tu directorio de proyecto.
  2. Después de que la carpeta se abra, es posible que Visual Studio Code te pida seleccionar un intérprete. Busca una notificación en la esquina inferior derecha de la ventana y haz clic en Seleccionar Intérprete.
  3. Aparecerá una lista de intérpretes de Python disponibles. Asegúrate de seleccionar el intérprete de tu entorno virtual, que generalmente se lista como .env/bin/python o .\env\Scripts\python.exe.
  4. Si Visual Studio Code no te lo solicita, puedes seleccionar manualmente el intérprete abriendo la Paleta de Comandos presionando Ctrl+Shift+P, luego comienza a escribir "Python: Seleccionar Intérprete" y selecciona tu intérprete de la lista.

6. Creación de un archivo simple de Python en Visual Studio Code

Una vez configurado el entorno, ahora puedes crear un archivo simple de Python para probar todo:

print("¡Hola, Mundo!")

Para ejecutar este archivo de Python:

7. Mejorando tu experiencia de desarrollo en Python

Visual Studio Code tiene muchas características adicionales para mejorar tu experiencia de desarrollo en Python. Algunas de las características útiles son:

Autocompletado e IntelliSense

La extensión de Python proporciona IntelliSense, que ofrece sugerencias de código a medida que escribes. Esta característica puede acelerar significativamente tu proceso de codificación, ya que te permite acceder a funciones, clases y variables más rápido.

Linting

Linting ayuda a identificar errores potenciales y problemas de estilo en tu código. De forma predeterminada, la extensión de Python utiliza Pylint para analizar tu código. Puedes ver gráficos que indican problemas en tu código y ver información detallada pasando el cursor sobre las líneas.

Depuración

Visual Studio Code proporciona un depurador integrado para ayudarte a encontrar y corregir errores en tu código Python. Puedes establecer puntos de interrupción, observar variables y recorrer tu código para localizar problemas.

Instalar extensiones adicionales

Las extensiones de Visual Studio Code pueden mejorar aún más tu experiencia de desarrollo agregando características como soporte para varias bibliotecas y herramientas de Python, capacidades avanzadas de edición de código y más. Visita el Mercado de Extensiones para encontrar las herramientas que se adapten a tus necesidades.

8. Control de versiones con Git

La integración con Git te permite realizar un seguimiento de los cambios en tu proyecto, colaborar con otros y gestionar diferentes versiones de tu código:

9. Conclusión

Configurar un entorno de desarrollo de Python en Visual Studio Code implica instalar el software necesario, crear un entorno virtual y configurar Visual Studio Code para el desarrollo en Python. Después de completar estos pasos, tendrás un entorno rico en funciones para programar en Python, que incluye inteligencia de código, depuración y soporte de control de versiones. La extensa personalización y el rico ecosistema de extensiones de Visual Studio Code te permiten adaptar tu configuración a tus necesidades y preferencias de codificación.

Tómate el tiempo para explorar las diversas características y extensiones disponibles en Visual Studio Code. De esta manera, puedes obtener el máximo provecho de esta herramienta poderosa para todos tus proyectos de desarrollo en Python.

Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes


Comentarios