WindowsMacSoftwareConfiguraciónSeguridadProductividadLinuxAndroidRendimientoConfiguraciónApple Todo

Cómo configurar un servidor de correo en Debian

Editado 1 hace un día por ExtremeHow Equipo Editorial

DebianServidor de correo electrónicoRedesConfiguración del servidorLinuxCódigo abiertoAdministración de sistemasInterfaz de línea de comandosTISoftware

Cómo configurar un servidor de correo en Debian

Traducción actualizada 1 hace un día

Configurar un servidor de correo puede ser una tarea compleja, pero con Debian, puede simplificarse gracias a su rico repositorio de paquetes de software. En esta guía, cubriremos los pasos necesarios para implementar un servidor de correo básico en un sistema Debian. Utilizaremos aplicaciones ampliamente reconocidas como Postfix para enviar correos y Dovecot para recibirlos. Si bien esta configuración será adecuada para la mayoría de necesidades básicas, recuerde que las implementaciones a gran escala pueden requerir detalles y rigor adicionales en la configuración.

Requerimientos del sistema

Antes de comenzar, asegúrese de tener un servidor Debian en funcionamiento. Este servidor debe tener:

Configuración inicial del servidor e instalación de paquetes

Inicie sesión en el servidor usando SSH:

ssh root@your-server-ip

Comience actualizando el índice de paquetes y actualizando los paquetes instalados. Esto asegura que está comenzando con un sistema completamente actualizado:

apt update && apt upgrade -y

A continuación, instale los paquetes necesarios para el transporte y recepción de correo usando Postfix y Dovecot. Escriba los siguientes comandos en su terminal:

apt install postfix dovecot-core dovecot-imapd mailutils -y

Configuración de Postfix

Postfix se utilizará como agente de transferencia de correo (MTA). Es responsable de enviar correos a servidores externos y recibir correos entrantes. Durante la instalación, se le pedirá que seleccione el "Tipo general de configuración de correo". Seleccione la opción "Sitio de Internet". Cuando se le solicite el "Nombre de correo del sistema", ingrese su nombre de dominio (por ejemplo, yourdomain.com ).

Ahora, necesitamos ajustar el archivo de configuración de Postfix. Abra el archivo de configuración principal usando un editor de texto como nano:

nano /etc/postfix/main.cf

Agregue o modifique estas líneas en el archivo para usar su dominio y asegurar la entrega adecuada del correo:

myhostname = mail.yourdomain.com
mydomain = yourdomain.com
myorigin = /etc/mailname
inet_interfaces = all
inet_protocols = ipv4
mydestination = $myhostname, $mydomain, localhost.$mydomain, localhost
mynetworks = 127.0.0.0/8
home_mailbox = Maildir/

Guarde los cambios y reinicie Postfix para aplicar las modificaciones:

systemctl restart postfix

Configuración de Dovecot

Dovecot manejará la recepción y recuperación del correo. Desempeña el papel de un servidor IMAP y POP3. Aquí están los pasos para configurar Dovecot:

Archivo de configuración 10-mail.conf:

nano /etc/dovecot/conf.d/10-mail.conf

Descomente la siguiente línea y asegúrese de que se vea así:

mail_location = maildir:~/Maildir

Edite el archivo de configuración 10-auth.conf para permitir ambos métodos de almacenamiento de contraseñas para Dovecot. Esto puede ser útil en algunas circunstancias:

nano /etc/dovecot/conf.d/10-auth.conf

Descomente esta línea para permitir el inicio de sesión en texto plano (esto generalmente es más seguro si va a utilizar SSL/TLS, que configuraremos más adelante):

disable_plaintext_auth = no

Edite el archivo de configuración 10-master.conf para configurar la ruta y los permisos:

nano /etc/dovecot/conf.d/10-master.conf

Asegúrese de que las siguientes líneas estén configuradas para permitir el control adecuado:

service imap-login {
    inet_listener imap {
        port = 143
    }
    inet_listener imaps {
        port = 993
        ssl = yes
    }
}

Finalmente, edite 10-ssl.conf para activar SSL (Secure Sockets Layer), que cifra las comunicaciones entre su servidor y los clientes de correo:

nano /etc/dovecot/conf.d/10-ssl.conf

Asegúrese de que la siguiente línea esté configurada tal como está:

ssl = required

Guarde y cierre el archivo, luego reinicie Dovecot:

systemctl restart dovecot

Creación de cuentas de usuario de correo

En esta configuración, los correos se almacenan en el servidor y se acceden a través de un cliente de correo. Para esto, debe crear una cuenta para cada usuario. Use el siguiente comando para agregar un nuevo usuario. Este ejemplo crea el usuario 'alice':

adduser alice

Configure la contraseña para el nuevo usuario según se le solicite. Repita este paso para cada usuario que necesite un buzón de correo.

Prueba del servidor de correo

Después de completar los pasos de configuración, debe verificar que el servidor esté procesando correctamente los correos entrantes y salientes.

Envíe un correo de prueba a una de sus cuentas usando el comando mail desde una cuenta de usuario que no sea root en su servidor:

echo "Este es un correo de prueba desde Postfix!" | mail -s "Test Postfix" alice@yourdomain.com

Verifique si el correo fue entregado iniciando sesión en la cuenta de usuario y usando lo siguiente:

mail

Para clientes de correo más complejos (como los de escritorios o teléfonos inteligentes), configúrelos para conectarse al servidor usando la información de cuenta que configuró. Asegúrese de que el puerto IMAP esté configurado en 143 o en el puerto 993 cuando use SSL/TLS.

Configuración de medidas de seguridad y anti-spam

Aunque tenemos un servidor de correo en funcionamiento, la seguridad es importante, especialmente cuando está expuesto a Internet. Aquí hay algunos pasos:

Implementación de reglas de firewall

Use ufw para administrar las reglas del firewall. Si no existe, instálelo, habilítelo y permita los puertos necesarios:

apt install ufw
ufw allow OpenSSH
ufw allow 25/tcp # SMTP
ufw allow 143/tcp # IMAP
ufw allow 587/tcp # Submission
ufw allow 993/tcp # IMAPS
ufw enable

SpamAssassin

SpamAssassin puede filtrar el spam de su bandeja de entrada. Instálelo y configure Postfix para pasar los mensajes a través de él:

apt install spamassassin spamc

Habilite el servicio SpamAssassin:

systemctl enable spamassassin
systemctl start spamassassin

Esta es una configuración básica para filtrar el spam. Consulte la documentación específica de SpamAssassin para una configuración avanzada.

Conclusión

Configurar un servidor de correo implica gestionar muchos componentes de software y configuraciones. Aunque ahora tiene un servidor de correo Postfix-Dovecot básico, recuerde revisar regularmente los registros, actualizar el software y mantener configuraciones seguras. A medida que sus necesidades evolucionen, considere implementar medidas adicionales como límites de cuota de usuario, sistemas avanzados de filtrado de spam y copias de seguridad para sus datos de correo. También vale la pena revisar regularmente la presencia de su servidor de correo en listas negras de IP, lo que puede ocurrir si su servidor es comprometido o está mal configurado.

Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes


Comentarios