WindowsMacSoftwareConfiguraciónSeguridadProductividadLinuxAndroidRendimientoConfiguraciónApple Todo

Cómo restablecer tu teléfono sin perder datos

Editado 3 hace días por ExtremeHow Equipo Editorial

ReiniciarGestión de datosTeléfono inteligenteAndroidiPhoneSistema operativo móvilCopia de seguridadGestión de dispositivosRendimientoGuía del usuario

Cómo restablecer tu teléfono sin perder datos

Traducción actualizada 2 Hace unas semanas

En la era digital actual, los teléfonos inteligentes contienen una cantidad tremenda de información personal, desde simples detalles de contacto hasta datos sensibles como información financiera. Dado que estos dispositivos se han convertido en una parte integral de la vida cotidiana, es importante saber cómo mantener su rendimiento óptimo. Una forma de lograrlo es restableciendo el teléfono. Sin embargo, hay un temor común en torno a este procedimiento: la posibilidad de perder datos valiosos. Esta guía completa tiene como objetivo disipar esos miedos explicando cómo restablecer tu teléfono sin perder datos, arrojando luz sobre cada aspecto de esta tarea importante.

Entendiendo el restablecimiento del teléfono

Un restablecimiento del teléfono puede considerarse como el equivalente técnico de devolver tu dispositivo a su configuración de fábrica. Esta operación se realiza a menudo para resolver problemas de software persistentes, mejorar el rendimiento o eliminar datos no deseados y desorden. Sin embargo, restablecer un teléfono no significa que tus datos personales se perderán para siempre.

¿Por qué restablecer tu teléfono?

Hay muchas razones por las que deberías considerar restablecer tu teléfono. Los problemas de rendimiento son una causa común; un dispositivo lento a menudo puede refrescarse con un restablecimiento. Otras veces, los fallos de software o las aplicaciones que no responden pueden solucionarse con un restablecimiento. Además, si planeas vender o regalar tu teléfono, restablecerlo es importante para proteger tu información personal.

Tipos de restablecimientos

Principalmente hay tres tipos de restablecimientos: restablecimiento suave, restablecimiento completo y restablecimiento de fábrica.

  1. Restablecimiento suave: Este es el método más sencillo de restablecimiento, que equivale a reiniciar tu teléfono. No borra ninguno de tus datos.
  2. Restablecimiento completo: Este restablecimiento implica un borrado más profundo que generalmente soluciona problemas de software más serios, pero puede borrar datos si no se realiza con cuidado.
  3. Restablecimiento de fábrica: A menudo se utiliza como último recurso, un restablecimiento de fábrica limpia el dispositivo, eliminando todas las aplicaciones, configuraciones y datos personales. Pero ese no es nuestro objetivo cuando quieres conservar tus datos.

Cómo prepararse para restablecer tu teléfono

Antes de realizar un restablecimiento, aquí hay una guía paso a paso sobre cómo prepararse. El propósito de esto es respaldar y proteger tus datos para que puedan restaurarse fácilmente después del restablecimiento.

1. Haz una copia de seguridad de tus datos

El primer y más importante paso para mantener tus datos seguros durante un restablecimiento es hacer una copia de seguridad. Afortunadamente, los teléfonos inteligentes modernos han hecho que este proceso sea relativamente simple.

En dispositivos Android:

Para los usuarios de Android, la copia de seguridad de datos puede gestionarse a través de los servicios de Google.

En dispositivos iOS:

Los dispositivos iOS ofrecen un método simple a través de iCloud e iTunes.

2. Asegura archivos importantes

Es prudente asegurar manualmente cualquier archivo importante transfiriéndolos a una computadora o unidad externa. Esto incluye documentos, medios y otros archivos importantes que no puedes permitirte perder.

3. Toma nota de los inicios de sesión en aplicaciones

El restablecimiento puede cerrar sesión en varias aplicaciones, por lo que es recomendable usar un administrador de contraseñas o anotar tu nombre de usuario y contraseña para evitar cualquier problema al iniciar sesión.

4. Revisa las opciones de respaldo específicas del fabricante

Muchos fabricantes de teléfonos ofrecen sus propios servicios de copia de seguridad, como Samsung Smart Switch, que puede transferir todos tus datos a un lugar seguro antes del restablecimiento.

Realizando el restablecimiento real

Con tus datos asegurados, ahora puedes proceder con el restablecimiento, sabiendo que tu información está respaldada. El proceso de restablecimiento puede variar ligeramente entre dispositivos.

Restablecer un teléfono Android:

  1. Abre Configuración en tu dispositivo.
  2. Desplázate hacia abajo y selecciona Sistema.
  3. Toca la opción Restablecer.
  4. Selecciona Borrar todos los datos (restablecimiento de fábrica).
  5. Es posible que te pidan ingresar una contraseña o PIN por motivos de seguridad.
  6. Sigue las instrucciones en pantalla para completar el restablecimiento.

Restablecer un dispositivo iOS:

  1. En tu iPhone o iPad, ve a Configuración.
  2. Toca General.
  3. Desplázate hacia abajo y selecciona Transferir o Restablecer iPhone.
  4. Selecciona Restablecer, luego elige el tipo de restablecimiento que deseas realizar.
  5. Es posible que debas ingresar tu contraseña de Apple ID para continuar.
  6. Sigue las instrucciones para finalizar tu restablecimiento.

Restaurando tus datos

Una vez que el restablecimiento esté completo y tu teléfono esté listo para usarse, el paso final es restaurar los datos. Este proceso depende de cómo realizaste la copia de seguridad de tus datos inicialmente.

Restaurar datos en Android:

Restaurar datos en iOS:

Solucionando problemas comunes

A pesar de una preparación cuidadosa, podrías encontrarte con algunos problemas durante el proceso de restablecimiento o restauración. Aquí hay problemas comunes y sus soluciones:

1. Espacio de almacenamiento insuficiente para la copia de seguridad

Si encuentras que no puedes completar una copia de seguridad debido a limitaciones de almacenamiento, considera mejorar tus opciones de almacenamiento o gestionar manualmente tu almacenamiento eliminando archivos grandes innecesarios y copias de seguridad antiguas.

2. Pérdida de datos a pesar de la copia de seguridad

Si los datos parecen faltar después de la restauración, asegúrate de haber seleccionado la copia de seguridad correcta. En casos de restauración incompleta, utiliza inmediatamente métodos alternativos de copia de seguridad y procede nuevamente con el proceso de restauración. Asegúrate de que todas las aplicaciones estén actualizadas para soportar la funcionalidad completa después de la restauración.

3. Problemas de conectividad durante la copia de seguridad o restauración

La conectividad a internet estable es importante para la copia de seguridad y restauración basadas en la nube. Asegúrate de estar conectado a una red confiable y evita conexiones intermitentes que puedan interrumpir el proceso.

Conclusión

Es completamente posible restablecer tu teléfono sin perder datos con una preparación cuidadosa y el enfoque adecuado para los procesos de copia de seguridad y restauración. Comprender los tipos de restablecimientos y mantener tus datos completamente seguros son componentes clave para preservar tu vida digital entre restablecimientos del sistema. Siempre asegúrate de restaurar selectivamente para retener solo lo necesario para un rendimiento óptimo del teléfono y explora regularmente medidas de seguridad adicionales para proteger información sensible. Esta guía te permite restablecer tu dispositivo con confianza, armado con el conocimiento de que tus datos están protegidos y accesibles para su recuperación.

Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes


Comentarios