WindowsMacSoftwareConfiguraciónSeguridadProductividadLinuxAndroidRendimientoConfiguraciónApple Todo

Cómo restablecer tu teléfono Android a la configuración de fábrica

Editado 4 Hace unas semanas por ExtremeHow Equipo Editorial

Restablecimiento de FábricaAndroidMóvilTeléfono inteligenteGestión de dispositivosConfiguración del teléfonoGoogleConfiguración del dispositivoServicios de GoogleInformación personalInterfaz de usuarioPersonalización del dispositivoRendimiento del dispositivoCopia de seguridad de datosSeguridad del DispositivoSoluciones de respaldoConfiguración del dispositivoOptimización del dispositivoSistema OperativoGestión de datos

Cómo restablecer tu teléfono Android a la configuración de fábrica

Traducción actualizada 4 Hace unas semanas

Restablecer un teléfono Android a su configuración de fábrica puede ser un paso necesario por varias razones. Tal vez tu teléfono esté funcionando más lento de lo habitual, estés teniendo problemas persistentes, o planees venderlo y quieras eliminar tus datos personales. Restaurar tu teléfono a la configuración de fábrica puede ayudarte a comenzar de nuevo o asegurarte de que tus datos estén seguros. En esta guía, te guiaremos a través de todo el proceso.

Entendiendo el restablecimiento de fábrica

Un restablecimiento de fábrica, también conocido como restablecimiento completo, restaura el dispositivo al mismo estado en el que se encontraba cuando salió de la fábrica. Esto significa que todos tus datos, aplicaciones y configuraciones se borrarán. Esta es una de las formas más efectivas de solucionar problemas causados por fallos de software o malware. Antes de proceder, asegúrate de que todos los datos importantes estén respaldados.

Prepararse para un restablecimiento de fábrica

1. Respaldar tus datos
Comienza por respaldar datos importantes como contactos, fotos y documentos. Puedes usar el servicio de respaldo integrado de Google o una aplicación de terceros. Google Backup guardará tu información en tu cuenta de Google. Para asegurar el respaldo, ve a Ajustes > Sistema > Respaldo y asegúrate de que el respaldo esté activado.

2. Carga tu teléfono
Es prudente cargar completamente el teléfono antes de restablecerlo. Si el dispositivo se queda sin energía durante el proceso, es posible que no borre completamente los datos o cause daño temporal a la memoria.

3. Eliminar almacenamiento externo
Si tu teléfono tiene una tarjeta microSD, retírala. Esto evitará que pierdas archivos importantes y también reducirá el riesgo de formatearla accidentalmente durante el restablecimiento.

4. Desactivar funciones de seguridad
Algunos teléfonos Android tienen una función de seguridad llamada Protección del dispositivo. Cuando se restablece un dispositivo con esta función, debes iniciar sesión con tu cuenta de Google para completar el reinicio. Haz esto yendo a Ajustes > Seguridad > Encontrar mi dispositivo.

Pasos para restablecer tu teléfono Android

1. Accede al menú de Ajustes
Abre el menú de Ajustes de tu teléfono: generalmente se accede a través del cajón de aplicaciones o tocando el icono de engranaje en la sombra de notificaciones.

2. Iniciar un restablecimiento de fábrica

3. Revisa las advertencias
Revisa las advertencias mostradas. Te recuerda que este proceso borrará todos los datos de tu dispositivo.

4. Confirma el restablecimiento
Presiona Restablecer teléfono en la parte inferior de la pantalla. Si usas un PIN o contraseña, se te pedirá que lo ingreses para continuar. Esta es la manera del teléfono de confirmar tu identidad una última vez antes de borrar tus datos.

5. Inicia el proceso
El teléfono comenzará el proceso de restablecimiento. Esto puede tomar unos minutos, y tu teléfono se reiniciará varias veces mientras atraviesa cada etapa del restablecimiento.

Método alternativo: Usar el modo de recuperación

Si no puedes encender tu teléfono para acceder al menú de ajustes generales, puedes intentar un restablecimiento de fábrica a través del modo de recuperación.

1. Apaga el dispositivo
Mantén presionado el botón de encendido hasta que tu dispositivo se apague por completo. Si no responde, es posible que necesites quitar la batería, si tu teléfono lo permite.

2. Entra en el modo de recuperación
El método para entrar en este modo varía según el fabricante:

3. Usa el menú del Modo de Recuperación
Una vez en el modo de recuperación, navega usando los botones de volumen y selecciona opciones con el botón de encendido. Busca y selecciona Borrar datos/restablecimiento de fábrica.

4. Confirma el restablecimiento de fábrica
Es posible que necesites confirmar tu elección. Navega hasta usando las teclas de volumen y selecciona con el botón de encendido.

Después del restablecimiento

Configurar tu teléfono se sentirá similar a cuando fue recién desempaquetado. Necesitarás pasar por el proceso de configuración inicial de Android, ingresar las credenciales de Google, establecer las preferencias de tu dispositivo, reconectar a Wi-Fi, y en algunos casos, verificar tu dispositivo con una contraseña de Google.

1. Restaura tus datos
Una vez que regreses a la pantalla de inicio y configures una conexión a Internet, podrás restaurar tus datos. Tu cuenta de Google debería sincronizar tus aplicaciones anteriores, contactos y otra información relevante de vuelta a tu dispositivo.

2. Reinstala aplicaciones
Dependiendo de tus preferencias, es posible que desees instalar manualmente aplicaciones a través de Google Play Store. Revisa la sección de Biblioteca de tu Google Play para ver cualquier aplicación ya descargada.

Solución de problemas comunes

1. El dispositivo no responde
Si tu dispositivo deja de responder o no se inicia correctamente después de un restablecimiento de fábrica, intenta acceder al modo de recuperación nuevamente y repite el procedimiento de restablecimiento. Verifica problemas físicos o asegúrate de que esté completamente cargado.

2. Verificación de cuenta de Google
Si tu dispositivo está bloqueado debido a la Protección de Restablecimiento de Fábrica (FRP) de Google, verifica con la cuenta que se usó originalmente en el teléfono. Es muy importante recordar estos datos de inicio de sesión, especialmente si transfieres el dispositivo a un nuevo propietario.

3. Preocupaciones sobre la restauración de datos
Si tus datos no se están restaurando como se espera, confirma que las funciones de respaldo estaban habilitadas y que has iniciado sesión en la cuenta de Google correcta. Verifica Google Drive o servicios en la nube relacionados.

Conclusión

Realizar un restablecimiento de fábrica en un teléfono Android es un proceso sencillo que proporciona un nuevo comienzo al borrar todos los datos personales, aplicaciones y configuraciones. Siguiendo los pasos recomendados, asegurando que los respaldos estén en su lugar y estando preparado para el nuevo proceso de configuración, puedes refrescar tu dispositivo con un mínimo de estrés. Ser paciente y organizado te ayudará a evitar molestias y facilitará volver a una experiencia móvil bien funcional.

Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes


Comentarios