Editado 5 hace días por ExtremeHow Equipo Editorial
WindowsSoftware PreinstaladoDesinstalarRendimientoSistema OperativoMicrosoftPCPortátilLimpiezaSoftware
Traducción actualizada 5 hace días
Cuando compras una nueva PC con Windows, estás emocionado de experimentar el rendimiento más rápido y las características de tu nueva máquina. Sin embargo, muchos usuarios descubren que su nueva computadora viene preinstalada con muchos programas innecesarios llamados bloatware. El bloatware puede ralentizar tu sistema, ocupar valioso espacio de almacenamiento y desordenar tu menú de Inicio. Afortunadamente, puedes tomar medidas para eliminar de forma segura el bloatware de tu PC con Windows, optimizándola para un mejor rendimiento y experiencia del usuario. Aquí te guiamos sobre cómo identificar y eliminar eficazmente el bloatware, utilizando términos sencillos para garantizar claridad para todos los niveles de usuarios de computadoras.
El bloatware se refiere a cualquier software o aplicación innecesaria que viene preinstalada en un dispositivo. Los fabricantes o desarrolladores de terceros a menudo incluyen estos programas para promover sus servicios o recibir compensación. Mientras que algunas aplicaciones de bloatware pueden ofrecer características beneficiosas, muchas son innecesarias o duplican funcionalidades existentes de Windows. Ejemplos de bloatware incluyen versiones de prueba de software antivirus, juegos, utilidades del sistema y aplicaciones específicas del fabricante que podrías no necesitar o querer.
Antes de comenzar a eliminar el bloatware, asegúrate de haber respaldado tus datos y archivos importantes. Aunque la eliminación del bloatware generalmente no afecta tus archivos personales, siempre es una buena práctica tener un respaldo. Puedes usar herramientas integradas como Windows Backup o servicios en la nube para este propósito. Además, asegúrate de que tu sistema esté actualizado a la última versión de Windows, ya que las actualizaciones a veces pueden solucionar problemas con el bloatware.
El primer paso para eliminar el bloatware es identificar qué programas en tu PC son tales. Comienza explorando el menú de Inicio y la lista de aplicaciones instaladas. Considera estos factores al identificar el bloatware:
Hay muchas maneras de eliminar el bloatware de tu PC con Windows. Puedes elegir cualquier método de acuerdo a tu nivel de habilidad y conveniencia. Aprendamos sobre estos métodos en detalle.
La Configuración de Windows proporciona una forma sencilla de desinstalar programas no deseados sin necesidad de ningún software adicional. Así es como puedes hacerlo:
Windows PowerShell es una poderosa herramienta de línea de comandos que le da a los usuarios avanzados la capacidad de desinstalar rápidamente el bloatware. Los comandos de PowerShell a veces requieren privilegios administrativos, así que asegúrate de ejecutarlo como administrador. Para usar PowerShell:
Get-AppxPackage
y presiona Enter.PackageFullName
de cada aplicación que deseas eliminar.Remove-AppxPackage PackageFullName
, reemplazando PackageFullName
con el nombre actual del paquete.Algunas aplicaciones de terceros están específicamente diseñadas para ayudarte a desinstalar el bloatware de manera eficiente. Estas herramientas a menudo tienen una interfaz fácil de usar y pueden eliminar múltiples aplicaciones de bloatware a la vez. Algunos desinstaladores de terceros populares son CCleaner, Revo Uninstaller y Bulk Crap Uninstaller. Aquí hay una forma general de usarlos:
Recuerda que, aunque estos programas pueden ser efectivos, es importante descargarlos de fuentes verificadas y confiables para evitar malware.
Los errores suceden, y es posible que elimines accidentalmente software que necesitas. Si descubres que has eliminado inadvertidamente una aplicación que es vital para tus tareas, considera estas opciones:
Una vez libre de desorden, los usuarios querrán mantener sus computadoras libres de bloatware en el futuro. Así es como puedes hacerlo:
Mantener el bloatware fuera de tu PC ahorra espacio de almacenamiento y recursos, asegurando una experiencia de cómputo más rápida y limpia. El mantenimiento regular permite que Windows funcione óptimamente sin aplicaciones innecesarias que interfieran con tareas importantes.
Lidiar con el bloatware puede mejorar sustancialmente el rendimiento y la experiencia del usuario de tu PC con Windows. Un sistema limpio y bien organizado no solo se ve ordenado, sino que también funciona más rápido al no estar cargado de software innecesario. Usar la Configuración de Windows es una forma simple y efectiva, mientras que PowerShell ofrece a los usuarios avanzados herramientas más poderosas para enfrentar el bloatware. Los desinstaladores de terceros proporcionan otra capa de opciones intuitivas para el usuario para una desinstalación eficiente. Estar atento a través de una instalación cuidadosa y un mantenimiento regular te permitirá mantener tu PC funcionando sin problemas.
Recuerda que cada método debe abordarse con cierto grado de precaución, y siempre asegúrate de tener copias de seguridad de archivos esenciales antes de eliminarlos. Eliminar el bloatware a menudo es un proceso simple, pero estar preparado previene la pérdida potencial de datos. Con estas estrategias, puedes hacer frente a nuevo bloatware a medida que surge, asegurándote de disfrutar del mejor rendimiento posible de tu PC con Windows.
Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes