WindowsMacSoftwareConfiguraciónSeguridadProductividadLinuxAndroidRendimientoConfiguraciónApple Todo

Cómo recuperar archivos eliminados de Google Drive

Editado 3 hace meses por ExtremeHow Equipo Editorial

Google DriveRecuperación de ArchivosGestión de datosAlmacenamiento en la nubeCopia de seguridadRestaurarProductividadOrganización DigitalAlmacenamiento en LíneaSeguridad de datosProtección de DatosSoporte técnicoGestión de archivosError del UsuarioFlujo de Trabajo Digital

Cómo recuperar archivos eliminados de Google Drive

Traducción actualizada 3 hace meses

Google Drive es una de las soluciones de almacenamiento en la nube más populares disponibles hoy en día. Proporciona una forma fácil y eficiente de almacenar archivos en línea, compartirlos con otros y acceder a ellos desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Sin embargo, puede haber ocasiones en que accidentalmente elimines un archivo de Google Drive. Perder archivos importantes puede ser molesto, pero ten la seguridad de que hay muchas formas de recuperar archivos eliminados de Google Drive. Este artículo proporcionará una guía completa sobre cómo recuperar archivos eliminados, cubriendo varios escenarios y pasos en detalle.

Entendiendo cómo eliminar archivos en Google Drive

Antes de entrar en los métodos de recuperación, es importante entender cómo funciona la eliminación de archivos en Google Drive. Cuando eliminas un archivo de tu Google Drive, no desaparece inmediatamente de la nube. En su lugar, el archivo se mueve a la "Papelera" o "Basura" (dependiendo de la configuración de idioma), donde permanece durante 30 días. Durante este período, puedes restaurar fácilmente el archivo a su ubicación original. Después de 30 días, el archivo se elimina permanentemente y no puede recuperarse mediante métodos estándar.

Pasos para recuperar archivos eliminados recientemente

Paso 1: Accede a la carpeta de Papelera/Basura

El primer paso para recuperar un archivo eliminado es acceder a la carpeta de Papelera en Google Drive. Así es como se hace:

  1. Ve a Google Drive e inicia sesión en tu cuenta.
  2. En la barra lateral izquierda, encuentra y haz clic en la opción "Papelera" o "Basura". Esto abrirá una lista de todos los archivos eliminados en los últimos 30 días.

Paso 2: Localiza el archivo

Una vez que estés en la carpeta de Papelera, necesitas encontrar el archivo que deseas recuperar. Puedes desplazarte hacia abajo en la lista de archivos eliminados hasta encontrar el archivo que estás buscando. Si hay muchos archivos, utiliza la barra de búsqueda en la parte superior para buscar por nombre de archivo.

Paso 3: Restaura el archivo

Una vez que hayas encontrado el archivo, es hora de restaurarlo:

  1. Haz clic derecho en el archivo.
  2. Selecciona "Restaurar" en el menú contextual. Tu archivo será restaurado a su ubicación original en Google Drive.

Recuperar archivos que no se encuentran en la Papelera

Si el archivo que buscas no está en la carpeta de Papelera, es posible que lo hayas eliminado o vaciado la Papelera hace más de 30 días. Afortunadamente, todavía hay algunas opciones que puedes intentar para recuperar tus archivos perdidos.

Opción 1: Equipo de soporte de Google Drive

Google Drive ofrece soporte al cliente para la recuperación de datos. Si posees el archivo, tienes hasta 25 días después de eliminar el archivo para contactar al soporte de Google Drive para su recuperación. Así es como:

  1. Visita el Centro de Ayuda de Google Drive.
  2. Dirígete a la sección "Contáctanos".
  3. Solicita asistencia para la recuperación de archivos. Es posible que necesites proporcionar información específica sobre el archivo para facilitar el proceso de recuperación.

Opción 2: Google Vault o administrador de Google Workspace

Si tu Google Drive forma parte de una organización o empresa, es probable que tu cuenta sea gestionada a través de Google Workspace. En tales casos, tu organización puede tener habilitado Google Vault, que puede archivar automáticamente los archivos de Google Drive. Puedes:

Tu administrador puede ser capaz de recuperar los archivos, incluso si se han eliminado permanentemente de tu unidad.

Opción 3: Copia de seguridad y sincronización o Google Drive para Escritorio

Si usas Copia de seguridad y sincronización de Google o Google Drive para escritorio, es posible que tus archivos también se almacenen localmente en tu computadora:

  1. Verifica la carpeta de copia de seguridad local en tu computadora para el archivo.
  2. Encuentra la carpeta de Google Drive en tu computadora y busca el archivo.
  3. Si lo encuentras, puedes volver a subirlo a Google Drive.

Prevenir la pérdida de archivos en el futuro

Para evitar la molestia de perder archivos en el futuro, es necesario implementar medidas preventivas. Aquí hay algunos consejos para ayudar a mantener tus archivos seguros:

Copias de seguridad regulares

Haz una copia de seguridad regular de tus archivos importantes, ya sea descargándolos a un almacenamiento externo o utilizando un servicio de copia de seguridad. Esto asegura que puedas recuperar archivos perdidos desde la copia de seguridad.

Organiza y etiqueta los archivos

Mantén un Google Drive bien organizado con carpetas y archivos debidamente etiquetados para encontrar fácilmente documentos importantes.

Usa las funciones integradas de Google Drive

Si accidentalmente haces un cambio o eliminas un archivo por error, utiliza la función de Historial de versiones de Google Drive para volver a versiones anteriores del archivo.

Conclusión

Perder archivos de Google Drive es un problema común que enfrentan muchos usuarios, pero con los pasos y soluciones correctas, a menudo se pueden recuperar. Esta guía completa explica los pasos para recuperar archivos de la papelera, cómo contactar a Soporte de Google para obtener ayuda y qué soluciones pueden ayudar a mantener seguros los datos valiosos. Con copias de seguridad frecuentes y un buen entendimiento de las características de Google Drive, se puede minimizar el riesgo de perder archivos importantes en el futuro.

Aunque la tecnología es fiable, los accidentes ocurren, y siempre es mejor estar preparado. Mantén esta guía a mano en caso de que necesites recuperar archivos eliminados de Google Drive en el futuro.

Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes


Comentarios