Editado 1 Hace una semana por ExtremeHow Equipo Editorial
Configuración del sistemaGestión de DiscosLínea de comandosAlmacenamientoSistemas de ArchivosInstalaciónUtilidadesAdministrador del sistemaRendimientoUso del Disco
Traducción actualizada 3 Hace unas semanas
La gestión de discos en un sistema Linux es una habilidad esencial para mantener y optimizar el almacenamiento. En esta guía, exploraremos el proceso de particionar y formatear discos en Linux, desde la identificación de su disco hasta la configuración de particiones y la elección de un sistema de archivos. Utilizaremos un lenguaje sencillo y ofreceremos ejemplos detallados para asegurar la claridad.
La partición de discos es el acto de dividir un disco en áreas separadas, conocidas como particiones, que pueden ser gestionadas de forma independiente. La partición es importante para organizar datos, separar sistemas operativos o configurar un arreglo RAID. La partición permite instalar múltiples sistemas operativos, mejorar la organización del sistema y mejorar el rendimiento y la seguridad.
Antes de particionar, debe identificar el disco instalado en su sistema. Puede lograr esto usando varios métodos de línea de comandos:
El comando 'lsblk' lista todos los dispositivos de bloque disponibles, lo que lo convierte en una herramienta invaluable para identificar discos y sus particiones:
lsblk
Ejecutar este comando le dará un resultado similar al siguiente:
NAME MAJ:MIN RM SIZE RO TYPE MOUNTPOINT sda 8:0 0 256G 0 disk ├─sda1 8:1 0 512M 0 part /boot ├─sda2 8:2 0 127G 0 part / └─sda3 8:3 0 128G 0 part /home sdb 8:16 0 1T 0 disk
El comando 'fdisk -l' produce una lista completa de las particiones y discos disponibles en su sistema:
sudo fdisk -l
Este comando proporciona información detallada sobre cada disco y sus particiones, incluyendo su tamaño, tipo e identificador.
Una vez que haya identificado el disco que desea particionar, puede usar una variedad de herramientas para particionar el disco según sus necesidades. En esta sección, exploraremos algunas herramientas populares, incluidas 'fdisk', 'parted' y la herramienta gráfica 'GParted'.
La utilidad 'fdisk' es una herramienta de línea de comandos para gestionar particiones de disco. Aquí se explica cómo puede usarla para crear particiones:
sudo fdisk /dev/sdb
Reemplace '/dev/sdb' con su identificador de disco real.
Recuerde que al usar 'fdisk' los cambios surten efecto solo después de escribirlos.
'Parted' es otra herramienta de línea de comandos que proporciona características de gestión de disco más avanzadas, como redimensionar y copiar particiones.
sudo parted /dev/sdb
(parted) mklabel gpt
(parted) mkpart primary ext4 0% 100%
Este comando crea una partición que abarca todo el disco.
'GParted' es una interfaz gráfica para particionar, lo que le permite ver una representación visual de su disco e interactuar fácilmente con las particiones:
sudo apt-get install gparted
sudo gparted
Desde la interfaz de 'GParted', puede crear, eliminar, redimensionar o mover particiones usando acciones simples de clic y arrastre.
Una vez que la partición está configurada, el formateo define cómo se almacenan los datos dentro de la partición. Este paso asigna un sistema de archivos a la partición, lo cual es necesario para almacenar archivos y gestionar datos de manera eficiente.
Los sistemas de archivos comunes en Linux incluyen:
La herramienta 'mkfs' es una utilidad de línea de comandos utilizada para crear un sistema de archivos en una partición:
Para formatear una partición a ext4, use:
sudo mkfs.ext4 /dev/sdb1
Para formatear una partición a vfat, el siguiente comando será suficiente:
sudo mkfs.vfat /dev/sdb1
Para NTFS, use el paquete 'ntfsprogs' para asegurarse de que las herramientas necesarias estén instaladas:
sudo apt-get install ntfs-3g sudo mkfs.ntfs /dev/sdb1
Después del formateo, la partición está lista para usarse, pero necesita ser montada para acceder a su contenido a través del sistema de archivos.
sudo mkdir /mnt/mydisk
sudo mount /dev/sdb1 /mnt/mydisk
Este comando monta la partición '/dev/sdb1' en '/mnt/mydisk', haciéndola accesible para lectura y escritura.
Para asegurar el montaje en cada reinicio, modifique el archivo '/etc/fstab':
Abra '/etc/fstab' en un editor:
sudo nano /etc/fstab
Agregue una entrada para la nueva partición:
/dev/sdb1 /mnt/mydisk ext4 defaults 0 2
Esta línea asegura que '/dev/sdb1' se monte en '/mnt/mydisk' cada vez que el sistema se inicie.
Aprender a particionar y formatear discos en Linux es una habilidad valiosa que complementa su conjunto de herramientas de administración del sistema. Al comprender y aplicar los conceptos cubiertos en esta guía - identificar, particionar, formatear y montar discos - tiene las claves para una gestión eficaz del disco, asegurando que sus datos estén organizados, accesibles y seguros. Revisar y practicar estos conceptos regularmente lo hará experto en gestionar su sistema Linux con confianza.
Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes