WindowsMacSoftwareConfiguraciónSeguridadProductividadLinuxAndroidRendimientoConfiguraciónApple Todo

Cómo optimizar el rendimiento del sistema Ubuntu

Editado 1 Hace una semana por ExtremeHow Equipo Editorial

OptimizaciónUbuntuRendimientoLinuxMantenimientoSistemas operativosSistemaHerramientasEscritorioAdministración

Cómo optimizar el rendimiento del sistema Ubuntu

Traducción actualizada 1 Hace una semana

Ubuntu es una distribución de Linux popular, conocida por su facilidad de uso y rendimiento robusto. Sin embargo, como cualquier sistema operativo, su rendimiento puede degradarse con el tiempo debido a varios factores. Ya sea que utilices Ubuntu en una máquina de alta gama o en una computadora más antigua, es esencial mantener tu sistema funcionando sin problemas. Esta guía te brindará información completa y métodos para optimizar de manera efectiva el rendimiento de tu sistema Ubuntu.

1. Comprender los requisitos del sistema Ubuntu

Antes de avanzar con la personalización, es importante entender los requisitos básicos del sistema para Ubuntu. Las diferentes versiones de Ubuntu tienen diferentes requisitos de sistema, pero generalmente, Ubuntu requiere lo siguiente:

Asegúrate de que tu hardware cumpla o supere estos requisitos. Si experimentas un rendimiento lento en una máquina más antigua, considera actualizar tus componentes de hardware, como la RAM, o utilizar una versión más ligera de Ubuntu, como Xubuntu o Lubuntu.

2. Mantén tu sistema actualizado

Mantener tu sistema actualizado es una de las formas más simples de asegurar un rendimiento óptimo. Ubuntu ofrece actualizaciones regulares que no solo mejoran la seguridad, sino que también realzan el rendimiento. Para actualizar tu sistema, abre el terminal y ejecuta los siguientes comandos:

sudo apt update
sudo apt upgrade

El primer comando actualiza la lista de paquetes disponibles y sus versiones, mientras que el segundo comando actualiza los paquetes instalados a sus versiones más recientes.

3. Elimina aplicaciones innecesarias de inicio

Muchas aplicaciones pueden iniciarse automáticamente cuando arrancas tu sistema, lo que puede ralentizar el tiempo de arranque y el rendimiento general. Para gestionar las aplicaciones de inicio, sigue estos pasos:

  1. Abre la herramienta "Aplicaciones de inicio". Puedes encontrarla buscando "Aplicaciones de inicio" en tu menú de aplicaciones.
  2. Revisa la lista de aplicaciones y desactiva las aplicaciones que no necesitas que se inicien automáticamente. Ten cuidado y asegúrate de no desactivar los servicios esenciales del sistema.

4. Limpia tu sistema

Con el tiempo, tu sistema puede llenarse de archivos innecesarios, registros y paquetes. Limpiar estos archivos puede ayudar a mejorar el rendimiento. Usa las siguientes herramientas y comandos para limpiar tu sistema:

4.1 Uso de Stacer

Stacer es una herramienta fácil de usar para optimizar y monitorear el sistema en Ubuntu. Ofrece una interfaz gráfica para limpiar archivos no deseados y gestionar los recursos del sistema eficientemente.

4.2 Uso de comandos en el terminal

Si prefieres usar el terminal, los siguientes comandos pueden ayudarte a limpiar tu sistema:

sudo apt autoremove
sudo apt clean
sudo apt autoclean

5. Gestiona servicios innecesarios

Algunos servicios en Ubuntu pueden ejecutarse en segundo plano, incluso si no los necesitas. Desactivar servicios innecesarios puede liberar recursos y mejorar el rendimiento:

  1. Abre un terminal y ejecuta lo siguiente para listar todos los servicios: systemctl list-units --type=service
  2. Identifica los servicios que no necesitas y desactívalos. Por ejemplo:
sudo systemctl disable nombre-del-servicio

Reemplaza nombre-del-servicio con el nombre del servicio que deseas desactivar. Ten cuidado y asegúrate de que los servicios que desactives no sean críticos para el funcionamiento del sistema.

6. Optimiza el uso del swap

El espacio de swap actúa como un área de desbordamiento cuando tu RAM física está llena. Sin embargo, un uso excesivo del swap puede ralentizar tu sistema debido a los tiempos de acceso al disco, que son relativamente lentos comparados con la RAM. Ajustar el valor de "swappiness" puede ayudar a optimizar el uso del swap:

  1. Verifica el valor actual de swappiness ejecutando el siguiente comando: cat /proc/sys/vm/swappiness
  2. Cambia temporalmente este valor a un número más bajo (se recomienda 10) con el siguiente comando:
sudo sysctl vm.swappiness=10

Para hacer este cambio permanente, añade la siguiente línea a /etc/sysctl.conf:

vm.swappiness=10

Usa sudo nano /etc/sysctl.conf para editar el archivo y agregar la línea al final.

7. Usa un entorno de escritorio ligero

Ubuntu viene con el entorno de escritorio GNOME, que es conocido por ser rico en funciones pero potencialmente pesado en recursos. Si estás usando una máquina más antigua o deseas asignar recursos a otras aplicaciones, considera cambiar a un entorno de escritorio más ligero como XFCE, LXDE, o MATE. Por ejemplo, para instalar XFCE, ejecuta:

sudo apt install xfce4

8. Gestiona procesos y recursos

Monitorear y gestionar procesos puede ayudarte a identificar y terminar aplicaciones que consumen muchos recursos. Usa una herramienta como "Monitor del sistema" o la herramienta de línea de comandos htop :

Usar el Monitor del Sistema

Abre "Monitor del sistema" desde el menú de aplicaciones para ver todos los procesos en ejecución. Puedes ordenar los procesos por uso de CPU o memoria y terminar los procesos que estén usando recursos excesivos.

Usar htop

Instala htop así: sudo apt install htop, luego ejecútalo con htop para mostrar los procesos en el terminal. Navega usando las teclas de flecha y termina el proceso con la tecla F9.

9. Usa herramientas de monitoreo de rendimiento

Diversas herramientas pueden ayudarte a monitorear el rendimiento del sistema y proporcionar información sobre problemas que puedan estar ralentizando tu sistema:

10. Mejora el rendimiento de las aplicaciones

Las aplicaciones también pueden tener problemas de rendimiento. Aquí hay algunos consejos para mejorar el rendimiento de las aplicaciones:

10.1 Actualiza las aplicaciones

Asegúrate de que todas las aplicaciones instaladas estén actualizadas a sus versiones más recientes, ya que los desarrolladores frecuentemente lanzan actualizaciones para mejorar el rendimiento y corregir errores.

10.2 Usa Snappy y Flatpak

Considera usar Snappy o Flatpak para instalar aplicaciones. Estos gestores de paquetes a menudo incluyen las versiones más recientes de aplicaciones optimizadas para Ubuntu.

sudo apt install snapd
sudo snap install nombre-aplicacion

Reemplaza nombre-aplicacion con el nombre de la aplicación que deseas instalar.

11. Ajuste del sistema de archivos

Tu sistema de archivos también puede afectar el rendimiento. Considera las siguientes optimizaciones:

11.1 Habilita TRIM para SSD

Si usas una unidad de estado sólido (SSD), habilita TRIM para promover un rendimiento óptimo y longevidad:

sudo systemctl enable fstrim.service
sudo systemctl start fstrim.service

11.2 Personaliza las opciones de montaje del sistema de archivos

Edita /etc/fstab para ajustar las opciones de montaje en busca de rendimiento. Por ejemplo, agregar "noatime" evita que el sistema actualice el tiempo de acceso con cada operación de lectura:

/dev/sda1 / ext4 defaults,noatime 0 1

Modifica tu línea del sistema de archivos en consecuencia. Usa sudo nano /etc/fstab para editar el archivo.

12. Habilita la precarga

Preload es un servicio en segundo plano que analiza el comportamiento del usuario y precarga las bibliotecas y binarios a los que se accede con frecuencia, lo que puede acelerar el tiempo de inicio de las aplicaciones:

sudo apt install preload

Una vez instalado, Preload funciona automáticamente sin ninguna intervención manual.

13. Verifica problemas de hardware

A veces, los problemas de rendimiento pueden ser causados por problemas de hardware. Verifica y confirma la salud de tu hardware:

14. Copia de seguridad y restauración

Si los problemas de rendimiento de tu sistema Ubuntu persisten a pesar de todas las optimizaciones, considera hacer una copia de seguridad de tus datos importantes y reinstalar Ubuntu para comenzar de nuevo. Instalar un sistema nuevo sin archivos desordenados o corruptos puede mejorar significativamente el rendimiento.

Conclusión

Optimizar el rendimiento del sistema Ubuntu requiere una combinación de mantenimiento regular, consideraciones de hardware y cambios de software. Siguiendo estos pasos, podrás asegurarte de que tu sistema Ubuntu funcione de manera fluida y eficiente, brindándote una mejor experiencia de usuario y aumentando la vida útil de tu hardware del sistema. Evalúa tus necesidades del sistema e implementa las sugerencias que se alineen con tus patrones de uso, siempre asegurándote de mantener copias de seguridad regulares del sistema.

Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes


Comentarios