Editado 3 Hace unas semanas por ExtremeHow Equipo Editorial
SSDRendimientoOptimizaciónWindows 11ConfiguraciónAlmacenamientoVelocidadConfiguraciónConsejos
Traducción actualizada 2 hace días
Las unidades de estado sólido (SSD) han cambiado la forma en que experimentamos el almacenamiento y la velocidad de procesamiento en la informática moderna. El rendimiento de un SSD puede marcar una diferencia significativa en la velocidad general de tu computadora. Windows 11, con sus características más recientes, está bien equipado para funcionar eficientemente en un SSD. Sin embargo, para obtener el máximo beneficio, necesitas optimizar el rendimiento del SSD. Aquí exploraremos varias técnicas para obtener lo mejor de tu SSD en Windows 11.
Antes de adentrarse en la optimización, es importante entender qué tipo de SSD tienes. Existen diferentes tipos de SSD, como SATA SSD y NVMe SSD, cada uno con sus propias características y capacidades de rendimiento. Asegúrate de conocer las especificaciones de tu SSD para aplicar las técnicas de optimización adecuadas.
La Interfaz Avanzada de Controlador de Host (AHCI) puede desbloquear todo el potencial de un SSD. AHCI es un protocolo que permite una comunicación más rápida entre tu dispositivo de almacenamiento y tu sistema. Si tu BIOS no está configurado para AHCI, es posible que tu SSD no esté funcionando a su máximo rendimiento.
Para comprobar y habilitar AHCI, sigue estos pasos:
Al igual que las actualizaciones de software, los fabricantes de SSD ocasionalmente lanzan actualizaciones de firmware que mejoran el rendimiento y la fiabilidad de la unidad. Es importante mantener el firmware de tu SSD actualizado.
Las actualizaciones de firmware se pueden obtener en el sitio web del fabricante. Encuentra el modelo de tu SSD y sigue las instrucciones para actualizar el firmware. Estas actualizaciones pueden solucionar problemas conocidos, mejorar el rendimiento y garantizar una mejor compatibilidad con tu sistema operativo.
La velocidad de los SSD hace que la indexación de disco sea innecesaria. Desactivar esta función puede prevenir operaciones de escritura innecesarias que contribuyan al desgaste de un SSD. Así es como puedes desactivar la indexación:
Prefetch y Superfetch son funciones diseñadas para discos duros mecánicos que mejoran los tiempos de carga prediciendo qué datos pueden ser necesarios. Con un SSD, estas son innecesarias y se pueden desactivar:
1. Presiona "Win + R", escribe "services.msc" y presiona "Enter". 2. Desplázate hacia abajo para encontrar "SysMain" (anteriormente conocido como "Superfetch"). 3. Haz doble clic en "SysMain", luego configura el "Tipo de inicio" a "Desactivado". 4. Haz clic en "Detener" si el servicio está en ejecución, luego haz clic en "Aceptar".
Los SSD tienen ciclos de escritura limitados. Reducir las escrituras innecesarias incrementará la vida útil de un SSD. Una forma de lograr esto es configurar los ajustes del archivo de página:
El archivo de página es una porción del SSD que se usa como RAM virtual. Cuando hay suficiente RAM física instalada, la dependencia del archivo de página se reduce, lo que puede beneficiar la longevidad del SSD:
Windows 11 incluye planes de energía que pueden afectar el rendimiento del SSD. Para el mejor rendimiento del SSD, crea un plan de energía de alto rendimiento:
A diferencia de los discos duros tradicionales, los SSD no requieren desfragmentación y esto puede reducir su vida útil. En su lugar, los SSD usan una tecnología llamada TRIM para optimizar y limpiar bloques de datos. Windows 11 envía automáticamente el comando TRIM al SSD:
Restaurar sistema puede consumir espacio en el SSD con puntos de restauración. Si tienes opciones confiables para copias de seguridad, considera desactivarla:
La caché de escritura puede mejorar el rendimiento de un SSD al almacenar temporalmente datos en la caché antes de escribirlos en el disco:
Los SSD requieren espacio libre para funcionar con máxima eficiencia y velocidad. Mantén al menos un 10-20% de tu SSD libre para asegurar un rendimiento óptimo. Elimina archivos y aplicaciones innecesarias regularmente, o mueve datos a almacenamiento externo si es necesario.
El monitoreo regular de la salud y el estado de tu SSD puede proporcionar información y advertencias tempranas sobre problemas potenciales. Muchos fabricantes de SSD ofrecen su propio software para monitoreo de salud. También puedes usar herramientas de terceros como CrystalDiskInfo para verificar la temperatura de la unidad, la vida útil restante y el estado de salud.
Optimizar tu SSD en Windows 11 implica configurar el sistema, reducir operaciones de escritura innecesarias, mantenimiento regular y mantener tu unidad saludable. Siguiendo los pasos mencionados arriba, puedes asegurar que tu SSD ofrezca un alto rendimiento y fiabilidad duradera. Estas técnicas no solo se aplican a Windows 11, sino que también pueden ser beneficiosas para versiones antiguas de Windows con soporte para SSD.
Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes