Editado 2 Hace unas semanas por ExtremeHow Equipo Editorial
Optimización del RendimientoOptimización del SistemaLínea de comandosMejores prácticasHerramientasMonitoreoAdministrador del sistemaConfiguraciónPruebas de RendimientoAplicaciones
Traducción actualizada 2 Hace unas semanas
Optimizar el rendimiento de Linux es como ajustar finamente un dispositivo complejo. Requiere atención al detalle, conocimiento de los componentes del sistema y conciencia de la carga de trabajo y las tareas a realizar. Ya sea que esté ejecutando Linux en un servidor para realizar cálculos extensos o en un escritorio para tareas cotidianas, mejorar su rendimiento puede mejorar significativamente la experiencia del usuario y la eficiencia operativa.
Antes de sumergirse en la optimización del rendimiento, es esencial entender los cuellos de botella comunes que pueden obstaculizar su sistema Linux:
Para optimizar el rendimiento de Linux, el primer paso es el monitoreo sistemático. Use herramientas para verificar qué recursos están bajo estrés. Las herramientas comunes incluyen:
top
muestra lo que está consumiendo más recursos.netstat
proporciona detalles sobre el rendimiento de la red que pueden ser importantes al diagnosticar problemas de rendimiento relacionados con la red.El rendimiento de Linux depende en gran medida del rendimiento del kernel. El kernel es el núcleo del sistema operativo, que gestiona los procesos internos, la memoria, los dispositivos y más. Aquí se explica cómo puede optimizarlo:
sysctl
para modificar los parámetros del kernel en tiempo de ejecución. Puede cambiar configuraciones relacionadas con la red, gestión de memoria y más. Ejemplo: Para ajustar el número máximo de descriptores de archivo, use sysctl -w fs.file-max=100000
.Los servicios que se ejecutan en segundo plano consumen valiosos recursos del sistema. Gestionar estos servicios puede liberar cantidades significativas de CPU y memoria:
systemctl
para listar todos los servicios en ejecución y deshabilitar aquellos que no son necesarios. Por ejemplo, si no usa Bluetooth entonces systemctl disable bluetooth
.El I/O del disco puede ser un cuello de botella significativo, especialmente en servidores donde hay muchas lecturas/escrituras en el disco. Las posibles optimizaciones incluyen:
du
para evaluar el uso del disco y df
para ver la disponibilidad del espacio en disco. Asegúrese de que su disco no esté completamente lleno, ya que esto puede causar degradación del rendimiento.e4defrag
(para ext4).swappiness
es un valor de 0 a 100 que determina qué tan agresivamente el kernel cambiará las páginas de memoria.La red a menudo puede ser un cuello de botella de rendimiento. Considere estas estrategias de optimización:
ethtool
para ver y cambiar la configuración de la tarjeta de interfaz de red.Gestionar la memoria es fundamental para el rendimiento del sistema. Aquí hay oportunidades de optimización:
free
y vmstat
proporcionan detalles sobre el uso de memoria. Analice estas estadísticas para comprender si se necesita RAM adicional o existe una fuga de memoria.page cache
para acelerar las operaciones de lectura de archivos. Asegúrese de que no se rellene demasiado rápido, lo cual se puede ajustar usando herramientas o parámetros.Supongamos que después de ejecutar top
ves un proceso que consume mucho tiempo de CPU. Puede cambiar la prioridad del proceso de la siguiente manera:
renice +19 -p [process_id]
Use este comando para reducir la prioridad de un proceso, permitiendo que otros procesos obtengan más tiempo de CPU.
Verifique la configuración de swappiness:
cat /proc/sys/vm/swappiness
Para cambiarlo temporalmente:
sudo sysctl vm.swappiness=10
Para un cambio permanente, agregue esta línea a /etc/sysctl.conf
:
vm.swappiness=10
Suponga que se está quedando sin espacio en disco. Use du -sh *
en un directorio para encontrar archivos y carpetas grandes,
du -sh *
Este comando enumera el tamaño de todos los elementos en el directorio actual.
Optimizar el rendimiento de Linux es un proceso multifacético que requiere conciencia de la carga de trabajo del sistema, ajustes estratégicos en las configuraciones y un monitoreo constante para asegurar que todo funcione sin problemas. Al tomarse el tiempo para comprender y realizar cambios en estos diferentes elementos, puede mejorar significativamente el rendimiento de su sistema Linux, lo que se traduce en una mayor eficiencia y una mejor experiencia del usuario en general. Recuerde que los cambios deben implementarse con cuidado, con copias de seguridad y documentación adecuadas para prevenir fallas en el sistema o pérdida de datos.
Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes