Editado 3 Hace unas semanas por ExtremeHow Equipo Editorial
Recursos del SistemaMonitoreoUbuntuHerramientasLinuxRendimientoSistemas operativosEscritorioAdministraciónSistema
Traducción actualizada 3 Hace unas semanas
Monitorear los recursos del sistema es importante para entender qué tan bien está funcionando tu computadora. Puede ayudarte a identificar procesos que están utilizando más recursos de lo necesario y también a diagnosticar varios problemas. En este documento, exploraremos diversas formas de monitorear los recursos del sistema en Ubuntu. Suponemos que tienes un entendimiento básico de Ubuntu y puedes ejecutar comandos en la terminal. El monitoreo de los recursos del sistema incluye verificar el uso de CPU, memoria, disco y actividad de red.
La forma más fácil de monitorear los recursos del sistema en Ubuntu es usar la aplicación Monitor del sistema. Proporciona una interfaz gráfica para ver el uso de recursos de tu sistema. Para acceder a ella, sigue estos pasos:
Una vez abierta, encontrarás tres pestañas:
Hay varias formas de monitorear el uso de la CPU en Ubuntu, desde aplicaciones gráficas hasta herramientas de línea de comandos.
El comando top
proporciona una vista dinámica en tiempo real de lo que está sucediendo en tu sistema. Para usarlo, abre la terminal y escribe:
top
Este comando lista los procesos con mayor uso de CPU en la parte superior. Las secciones principales incluyen:
Para salir, presiona q.
El comando htop
es similar al top
, pero proporciona una interfaz más intuitiva y mejorada. Primero, necesitas instalarlo ejecutando:
sudo apt install htop
Después de la instalación, escribe htop
en la terminal para iniciarlo. Muestra el uso de CPU, junto con el uso de memoria e intercambio en gráficos coloridos, lo que facilita su comprensión. Puedes navegar usando las teclas de flecha y terminar procesos directamente presionando F9.
El uso de la memoria se puede verificar mediante aplicaciones gráficas como Monitor del sistema o utilidades de línea de comandos.
El comando free
muestra la cantidad de memoria libre y usada en tu sistema. En la terminal, escribe:
free -h
La opción -h
hace que la salida sea legible por humanos y muestra el tamaño en GB o MB.
El comando vmstat
proporciona una instantánea del uso de la memoria, entre otras cosas. Ejecútalo escribiendo:
vmstat
Este comando muestra información sobre procesos, memoria, paginación, IO de bloques, interrupciones y actividad de CPU. Proporciona una visión completa del rendimiento del sistema en comparación con free
.
Tus datos se almacenan en el disco, y vigilar su uso ayuda a prevenir escasez de espacio inesperadas.
El comando df
informa sobre el uso del espacio en disco de los sistemas de archivos. Úsalo escribiendo:
df -h
El indicador -h
hace que la salida sea legible por humanos. Este comando muestra la cantidad de espacio en disco utilizado y disponible en un sistema de archivos de Linux.
El comando du
estima el uso del espacio de archivos. Esto es útil para descubrir qué archivos o directorios están ocupando más espacio:
du -sh /ruta/al/directorio
Esto te dará un resumen del uso de disco del directorio especificado.
Para entender la actividad de la red, varias herramientas pueden proporcionar información sobre tu uso de ancho de banda.
El comando iftop
se utiliza para mostrar el uso de ancho de banda en una interfaz por un host. Instálalo usando lo siguiente:
sudo apt install iftop
Una vez instalado, ejecútalo escribiendo lo siguiente:
sudo iftop
Este comando requiere privilegios de superusuario, por eso el prefijo sudo
. El comando iftop
muestra conexiones de red activas, lo que indica quién está usando tu ancho de banda.
nload
es otra utilidad de línea de comandos que proporciona una representación gráfica del uso de la red a lo largo del tiempo. Instálalo usando lo siguiente:
sudo apt install nload
Luego, ejecuta nload
para comenzar a monitorear el tráfico de la red. Esto muestra el tráfico de entrada y salida para cada interfaz de red por separado.
El monitoreo de los recursos del sistema en Ubuntu se puede realizar mediante una variedad de herramientas, que van desde interfaces gráficas como el Monitor del sistema hasta utilidades de línea de comandos como top
, htop
, free
, df
, du
, iftop
, y nload
. Cada herramienta tiene su lugar al proporcionar información sobre el rendimiento del sistema y la asignación de recursos. Dependiendo de tu nivel de comodidad con la línea de comandos o la interfaz gráfica, puedes elegir diferentes métodos. El monitoreo regular puede ayudar a mantener la salud y el rendimiento del sistema, detectar rápidamente los acaparadores de recursos y planificar efectivamente para futuras actualizaciones.
Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes