WindowsMacSoftwareConfiguraciónSeguridadProductividadLinuxAndroidRendimientoConfiguraciónApple Todo

Cómo monitorizar las estadísticas del sistema macOS

Editado 3 Hace unas semanas por ExtremeHow Equipo Editorial

macOSEstadísticas del SistemaMonitoreoRendimientoUtilidadesAppleComputadoraRecursoCPUMemoria

Cómo monitorizar las estadísticas del sistema macOS

Traducción actualizada 3 Hace unas semanas

Monitorizar las estadísticas del sistema macOS es una parte integral del mantenimiento de un entorno informático saludable y eficiente. Permite a los usuarios entender cómo se están utilizando recursos como la CPU, la memoria y el disco. La monitorización regular puede ayudar a solucionar problemas de rendimiento y asegurar que el sistema funcione de manera óptima. Esta guía te guiará a través de las diversas herramientas y técnicas disponibles en macOS para monitorizar las estadísticas del sistema.

1. Usando Activity Monitor

Activity Monitor es una aplicación integrada en macOS que proporciona una vista completa de los procesos que se ejecutan en tu sistema. Es la forma más fácil de verificar el rendimiento y el uso de recursos de tu Mac.

1.1 Abrir Activity Monitor

Para abrir Activity Monitor, usa Spotlight presionando Command + Espacio y escribiendo “Activity Monitor”. Alternativamente, ve a Aplicaciones > Utilidades > Activity Monitor.

1.2 Entendiendo la interfaz

La interfaz de Activity Monitor tiene varias pestañas incluyendo:

1.3 Monitorización del uso de la CPU

La pestaña CPU es importante para entender qué procesos consumen más poder de procesamiento. Lista cada proceso junto con su uso de CPU. La columna % CPU muestra la cuota de consumo de CPU por cada proceso. Un alto uso de CPU puede llevar a ralentizaciones del sistema, y es importante identificar los procesos que consumen recursos substanciales.

1.4 Monitorización del uso de la memoria

La pestaña Memoria proporciona información sobre el uso de la RAM. El gráfico de Presión de Memoria muestra el uso de la memoria a lo largo del tiempo. El verde indica baja presión de memoria, el amarillo indica media, y el rojo indica alta presión de memoria. Una alta presión puede ralentizar tu Mac e indica que las aplicaciones activas están demandando más RAM de la disponible.

2. Usando Comandos de Terminal

El terminal es una herramienta poderosa para los usuarios que prefieren la interfaz de línea de comandos. Hay muchos comandos que pueden ayudarte a monitorizar diferentes estadísticas del sistema.

2.1 Top

El comando top proporciona una vista dinámica en tiempo real de los procesos del sistema. Muestra la misma información que la pestaña CPU en Activity Monitor, pero desde el terminal.

2.2 vm_stat

Para verificar estadísticas de memoria virtual, utiliza vm_stat. Este comando proporciona información sobre el uso de memoria, datos como páginas entradas/salidas, fallos de página y más. Aquí está cómo puedes usarlo:

vm_stat

La salida incluye estadísticas como páginas libres, páginas activas y páginas inactivas, que te ayudan a evaluar tu uso de memoria.

2.3 Iostat

Utiliza el comando iostat para monitorizar procesos de E/S del sistema. Proporciona información sobre la actividad del disco mostrando estadísticas de transferencia de datos.

iostat

La salida incluirá métricas como disk0 y disk1, mostrando operaciones de lectura y escritura a lo largo del tiempo.

2.4 Nettop

Para monitorizar el uso de la red a través del terminal, nettop proporciona estadísticas en tiempo real. Es especialmente útil para rastrear el uso de ancho de banda por procesos.

nettop

Este comando te proporcionará una vista comprensiva del tráfico de red entrante y saliente.

3. Aplicaciones de terceros

Además de las herramientas integradas, también hay una serie de aplicaciones de terceros disponibles para una monitorización del sistema más detallada.

3.1 iStat Menus

iStat Menus es una opción popular que proporciona estadísticas altamente personalizables y detalladas directamente desde la barra de menú del Mac. Proporciona información detallada que va desde el uso de CPU y RAM hasta la velocidad del ventilador y el estado de la red. Es una opción excelente para los usuarios que necesitan capacidades de monitorización en profundidad.

3.2 Menumeter

MenuMeters es una aplicación gratuita que coloca medidores simples en la barra de menú, mostrando estadísticas de CPU, memoria, disco y red en tiempo real. Es ligera en recursos y fácil de configurar, lo que la hace una elección perfecta para los usuarios que aman la simplicidad.

3.3 Intel Power Gadget

Ideal para Macs con procesadores Intel, el Intel Power Gadget se puede usar para monitorizar el consumo de energía, temperatura y frecuencia de la CPU. Esto es especialmente beneficioso para desarrolladores y usuarios avanzados que desean entender estadísticas a nivel de CPU.

4. Preferencias del sistema

Las Preferencias del sistema macOS también ofrecen capacidades de monitorización limitadas. Si bien no es tan detallado como las herramientas mencionadas anteriormente, es útil para una revisión rápida.

4.1 Preferencias de la batería

Para las MacBooks, el panel de preferencias de Ahorro de Energía muestra información útil sobre el uso de la batería. Ve a Preferencias del Sistema > Batería y ve qué aplicaciones consumen más energía.

4.2 Seguridad y Privacidad

Este panel muestra aplicaciones y servicios que han accedido a cierto hardware o han realizado un comportamiento de red significativo, lo cual puede indicar aplicaciones inesperadas consumiendo recursos.

5. Conclusión

Monitorizar las estadísticas del sistema de macOS es un aspecto importante para mantener tu Mac funcionando sin problemas. Ya sea que uses herramientas integradas como Activity Monitor y comandos del Terminal o confíes en aplicaciones de terceros como iStat Menus y MenuMeters, revisar regularmente el rendimiento del sistema ayuda a diagnosticar problemas de forma temprana, mantener el rendimiento óptimo y extender la vida útil del hardware. Al entender el uso de CPU, memoria, disco y red, puedes tomar decisiones informadas sobre cómo gestionar y optimizar tu entorno macOS.

Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes


Comentarios