WindowsMacSoftwareConfiguraciónSeguridadProductividadLinuxAndroidRendimientoConfiguraciónApple Todo

Cómo modelar estructuras de techo complejas en Revit

Editado 3 Hace unas semanas por ExtremeHow Equipo Editorial

RevitDiseño de TejadoArquitecturaIngeniería EstructuralSoftwareCADConstrucciónDiseñoWindowsModelado 3D

Cómo modelar estructuras de techo complejas en Revit

Traducción actualizada 3 Hace unas semanas

Crear estructuras de techos complejas en Autodesk Revit puede ser una tarea desafiante, especialmente para los usuarios que son nuevos en el software. Sin embargo, con las técnicas adecuadas y una comprensión de las herramientas de Revit, puedes crear diseños de techos complejos con precisión y eficiencia. El propósito de esta guía es proporcionar un recorrido completo que describa los pasos y métodos necesarios para modelar estructuras de techos complejas.

Comprensión de los elementos del techo en Revit

En Revit, un techo no es solo un componente de un modelo de edificio; es un sistema que incluye varios elementos utilizados para ensamblar el perímetro superior de una estructura. Los techos pueden crearse utilizando una variedad de métodos, y cada método ofrece ventajas únicas para ciertos tipos de geometría de techos.

Configurar tu modelo

Antes de crear un techo complejo, asegúrate de que tu modelo esté configurado correctamente. Niveles y cuadrículas precisos son esenciales porque determinan el marco dentro del cual se colocarán el techo y otros elementos.

  1. Establecer niveles: Los niveles definirán la altura a la que existen los diversos elementos del edificio. Asegúrate de que se creen todos los niveles necesarios, incluidos los niveles intermedios para diferentes secciones de tu techo.
  2. Configurar una cuadrícula: Usa una cuadrícula para organizar el diseño de tu edificio. Las cuadrículas son especialmente útiles cuando se trata de estructuras de techos complejas donde el alineamiento y la simetría son importantes.

Diseño de la estructura del techo

Al diseñar techos complejos, es importante mapear tu diseño y planificar el enfoque. A continuación se presentan algunas estrategias a considerar:

Crear un modelo colectivo

Para techos muy complejos, especialmente techos con formas de libre diseño, puede ser útil primero crear grandes modelos de la forma del techo que deseas usando la herramienta de Masas en Revit. Los grandes modelos pueden servir como base para aplicar elementos de techo más precisos posteriormente. Este proceso incluye:

Uso del techo según la huella

Para construir un techo por huella:

  1. Selecciona el menú desplegable "Techo" en la pestaña "Arquitectura".
  2. Selecciona "Techo por Huella". Esto abrirá el Modo Borrador.
  3. Dibuja líneas de contorno directamente en la vista de plano de planta. Usa líneas, arcos y splines para definir formas complejas.
  4. Modifica la inclinación del techo seleccionando y editando flechas de pendiente o definiendo propiedades de borde.

Recuerda, el método "Techo por Huella" es más adecuado para pendientes de techo planas. Para más ondulaciones o geometrías orgánicas, puedes necesitar usar "Techo por Extrusión" o "Techo por Cara".

Aplicación de techo por extrusión

Los techos extruidos se crean definiendo un perfil 2D que se extruye para crear la geometría del techo.

  1. Después de seleccionar "Techo por Extrusión", especifica el plano sobre el que deseas dibujar el perfil.
  2. Crea un perfil de sección de tu techo. Puede ser tan simple o detallado como se necesite.
  3. Finaliza la extrusión, determinando qué tan profundo se proyectará el perfil.

Hacer un techo con un parteluz

El método de techo por cara te permite aplicar techado a una gran área de superficie. Usa esta opción para techos altamente complejos que involucren curvas o formas no convencionales.

  1. Crear Masa Conceptual Forma un sólido o forma un vacío en un entorno.
  2. Termina la masa y ve a la herramienta de techo, seleccionando "Techo por Cara".
  3. Selecciona la superficie que deseas convertir en un techo.

Hacer que el techo se vea refinado y detallado

Una vez que hayas decidido la forma básica de tu techo, es hora de refinarlo y añadir detalles. Revit ofrece muchas herramientas para ayudarte a lograr los requisitos estéticos y funcionales deseados.

Editar propiedades del techo

Usa la paleta de Propiedades para ajustar parámetros como el material, el grosor y la pendiente. Asegúrate de que estas propiedades se ajusten a las especificaciones de diseño de tu proyecto.

Agregar características al techo

Dividir y empalmar techos

Para diseños muy complejos, es posible que necesites dividir techos y aplicar diferentes inclinaciones o materiales a las secciones. La herramienta Dividir permite la separación, mientras que la herramienta Empalmar puede refinar intersecciones.

Asegurar la integridad estructural

Aunque la estética es importante, es fundamental asegurar que tu techo pueda soportar cargas estructurales. En Revit, la integridad estructural puede verificarse usando los siguientes métodos:

Colaboración con el equipo de diseño

Las estructuras de techos complejas a menudo requieren colaboración entre arquitectos, ingenieros estructurales e ingenieros MEP. Usa las herramientas de colaboración de Revit para agilizar este proceso:

Conclusión

Modelar techos complejos en Revit implica una combinación de exploración creativa y rigor técnico. Al dominar las herramientas y técnicas descritas anteriormente, puedes crear de manera eficiente diseños de techos hermosos y estructuralmente sólidos. Recuerda que la práctica y la experiencia son clave, y no dudes en explorar la extensa documentación de Revit y los foros para obtener apoyo y aprendizaje continuos.

Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes


Comentarios