WindowsMacSoftwareConfiguraciónSeguridadProductividadLinuxAndroidRendimientoConfiguraciónApple Todo

Cómo gestionar los permisos en las aplicaciones de Android

Editado 6 hace días por ExtremeHow Equipo Editorial

AndroidPermisosAplicacionesSeguridadConfiguraciónTeléfonos inteligentesGestión de datosDispositivos MóvilesConsejosInterfaz de usuario

Cómo gestionar los permisos en las aplicaciones de Android

Traducción actualizada 6 hace días

En el mundo de la tecnología, los teléfonos inteligentes se han convertido en nuestros compañeros diarios. Entre ellos, los dispositivos Android dominan una gran parte del mercado. Las aplicaciones de Android ofrecen una amplia gama de funcionalidades que facilitan la vida. Sin embargo, para que estas aplicaciones funcionen de manera efectiva, pueden necesitar acceso a varios componentes de su dispositivo, como la cámara, los contactos, la ubicación, y más. Por lo tanto, es importante gestionar los permisos de las aplicaciones para mantener su privacidad y asegurarse de que las aplicaciones no hagan un uso indebido de los datos.

Comprendiendo los permisos de las aplicaciones de Android

Los permisos de las aplicaciones en Android son una característica de seguridad que regula lo que una aplicación puede o no puede hacer. Controlan el acceso a datos y funciones sensibles del dispositivo, asegurando que la aplicación tenga el acceso que necesita para realizar su función sin comprometer la seguridad del usuario. Mientras que algunos permisos son necesarios para la funcionalidad básica de la aplicación, otros pueden ser opcionales o utilizados para funciones adicionales.

Los permisos se clasifican en diferentes categorías:

¿Por qué gestionar los permisos de las aplicaciones?

Gestionar los permisos de las aplicaciones es importante por varias razones:

Pasos para gestionar los permisos de las aplicaciones de Android

Gestionar los permisos de las aplicaciones en un dispositivo Android implica varios pasos sencillos. Veamos cómo realizar esta tarea.

1. Acceder a la configuración

El primer paso es abrir Configuración en su dispositivo Android. Esto se puede hacer tocando el ícono de engranaje, que generalmente se encuentra en la bandeja de notificaciones o en el cajón de aplicaciones.

Después de ingresar a la configuración:

2. Selección de la aplicación para administrar

En la sección Aplicaciones, desplácese por la lista y toque la aplicación para la que desea administrar los permisos. Cuando seleccione una aplicación, se abre una página de información que proporciona detalles como el uso de almacenamiento, el uso de datos, y más.

3. Acceso a permisos

En la página de información de la aplicación, busque la opción "Permisos" y tóquela. Esto mostrará una lista de permisos solicitados por la aplicación y si actualmente están concedidos o no.

4. Conceder o revocar permisos

Aquí podrá habilitar o deshabilitar cada permiso según sus preferencias:

Es importante considerar lo que requiere cada permiso. Por ejemplo, una aplicación de linterna puede no necesitar acceso a su ubicación o mensajes.

5. Comprender las implicaciones de los permisos

Al gestionar permisos, asegúrese de comprender qué implica cada permiso:

6. Gestionar permisos para todas las aplicaciones

Puede ver todos los permisos solicitados por todas las aplicaciones instaladas en un solo lugar. Para hacer esto:

Gestión avanzada de permisos: permisos en el código de Android

Comprender los permisos desde la perspectiva de un desarrollador puede aclarar por qué son necesarios ciertos permisos y cómo gestionarlos de la mejor manera.

Archivo Android Manifest

Los permisos en Android se declaran en el archivo de manifiesto de la aplicación, AndroidManifest.xml. Aquí hay un ejemplo simple:

    <manifest xmlns:android="http://schemas.android.com/apk/res/android"
        package="com.example.myapp" >

        <!-- Se requiere permiso para acceder a Internet -->
        <uses-permission android:name="android.permission.INTERNET" />

        <!-- Permiso peligroso para acceder a la ubicación del usuario -->
        <uses-permission android:name="android.permission.ACCESS_FINE_LOCATION" />

        <application>
            <!-- Saltar a componentes de aplicación -->
        </application>

    </manifest>

En este archivo, las etiquetas uses-permission declaran los permisos necesarios, como el acceso a Internet o datos de ubicación.

Comprobación de permisos en el código

Además de las declaraciones en el manifiesto, se requiere la comprobación en tiempo de ejecución para los permisos peligrosos. Así es como se gestiona en Java:

    if (ContextCompat.checkSelfPermission(this, Manifest.permission.ACCESS_FINE_LOCATION)
        != PackageManager.PERMISSION_GRANTED) {
        
        // Permiso denegado, solicitar al usuario
        ActivityCompat.requestPermissions(this,
            new String[]{Manifest.permission.ACCESS_FINE_LOCATION},
            request_location_permission);
    }

Utilice el método requestPermissions para solicitar al usuario si no se ha otorgado el permiso.

Gestionar las respuestas de permisos

Después de solicitar el permiso, maneje la respuesta del usuario de la siguiente manera:

    @Override
    public void onRequestPermissionsResult(int requestCode,
                                           String[] permissions, int[] grantResults) {
        if (requestCode == REQUEST_LOCATION_PERMISSION) {
            if (grantResults.length > 0
                && grantResults[0] == PackageManager.PERMISSION_GRANTED) {
                // Permiso concedido
            } else {
                // Permiso no concedido
            }
        }
    }

Esta función de retorno indica si el usuario ha concedido o denegado el permiso.

Mejores prácticas para la gestión de permisos

Conclusión

Gestionar los permisos de las aplicaciones es esencial para proteger su privacidad y garantizar que las aplicaciones no accedan a más información de la necesaria. Al revisar y ajustar regularmente los permisos de sus aplicaciones, mantiene el control sobre sus datos personales y mejora la seguridad de su dispositivo Android. Recuerde ser consciente de por qué las aplicaciones necesitan cada permiso y tomar decisiones informadas sobre los datos que les permite acceder.

Aunque esta guía proporciona una comprensión completa de la gestión de permisos en Android, siempre es beneficioso aprender sobre las actualizaciones y cambios en el sistema de permisos de Android cuando se lanzan nuevas versiones de Android. Sus pasos proactivos de hoy protegen su privacidad en el abstracto mundo de las aplicaciones móviles.

Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes


Comentarios