Editado 3 hace días por ExtremeHow Equipo Editorial
Uso de MemoriaWindows 11OptimizaciónConfiguraciónRendimientoGestiónCaracterísticasConfiguraciónConsejos
Traducción actualizada 3 hace días
La gestión de memoria es un aspecto importante para mantener el rendimiento y la eficiencia del sistema operativo de tu computadora. Windows 11, la última versión del sistema operativo de Microsoft, viene con varias características diseñadas para optimizar el uso de la memoria del sistema, también conocida como RAM (memoria de acceso aleatorio). En esta guía, detallaremos diversas estrategias para gestionar efectivamente el uso de memoria en Windows 11, ayudando a que tu computadora funcione sin problemas.
Antes de profundizar en las técnicas de gestión, es importante entender cómo Windows 11 maneja la memoria. La RAM es usada por tu computadora para almacenar datos que están siendo trabajados activamente, para que la CPU pueda acceder a ellos rápidamente. Cuando la RAM está completamente utilizada, el sistema tiene que depender de soluciones de almacenamiento más lentas como la caché o el disco duro, lo cual puede ralentizar significativamente el rendimiento de tu sistema.
Más RAM generalmente significa un sistema más rápido, ya que puede manejar más aplicaciones y procesos simultáneamente sin ralentizarse. Sin embargo, solo tener más RAM no garantiza automáticamente un gran rendimiento. La gestión eficiente de la RAM disponible es esencial para asegurar que tu sistema funcione lo más suavemente y eficientemente posible.
Windows 11 utiliza varios tipos de memoria:
La forma más sencilla de gestionar el uso de memoria es controlar las aplicaciones que se ejecutan en tu sistema y cerrar aquellas que no sean necesarias. Para hacer esto:
Windows 11 incluye una característica llamada compresión de memoria, que ayuda a reducir la cantidad de memoria utilizada comprimiendo datos que se acceden con menos frecuencia. Esto permite que tu sistema ejecute más aplicaciones simultáneamente sin requerir RAM adicional. Esta característica está habilitada por defecto, pero puedes verificarla usando PowerShell:
Get-MMAgent
Si MemoryCompression está configurado en True, ya está habilitado.
La memoria virtual puede ayudar a mejorar el rendimiento utilizando el espacio en disco como memoria adicional. Si a tu sistema le falta RAM, puedes gestionar manualmente la memoria virtual:
Muchas aplicaciones se configuran automáticamente para iniciarse cuando tu sistema arranca. Esto puede consumir valiosos recursos de memoria. Para deshabilitar programas de inicio innecesarios:
Mantener Windows 11 y todos tus controladores de dispositivos actualizados puede ayudar a tu sistema a funcionar de manera más eficiente y gestionar mejor sus recursos. Microsoft lanza frecuentemente actualizaciones que mejoran el rendimiento y solucionan problemas de gestión de memoria. Para verificar actualizaciones:
Algunas aplicaciones de software son conocidas por consumir mucha memoria. Considera cambiar a alternativas más ligeras que realicen las mismas funciones con menos uso de memoria. Por ejemplo, utiliza navegadores web o reproductores de medios ligeros que se sabe que son menos intensivos en recursos.
Limpiar regularmente la memoria puede evitar bloqueos. Puedes borrar archivos temporales que puedan estar usando memoria utilizando herramientas integradas como el Liberador de espacio en disco o aplicaciones de terceros.
ReadyBoost es una característica que te permite usar unidades USB para mejorar el rendimiento del sistema. Esto es especialmente útil para sistemas con RAM limitada. Para habilitar ReadyBoost:
Si frecuentemente te quedas sin memoria y tu sistema es lento, considera actualizar tu RAM. La mayoría de las computadoras modernas te permiten agregar más RAM, lo que mejora significativamente el rendimiento.
Puedes utilizar el Programador de tareas para automatizar tareas que puedan ser intensivas en memoria. Esto te permite ejecutar estas tareas en un momento en que los recursos del sistema están menos ocupados.
Puedes ajustar los efectos visuales del sistema para mejorar el rendimiento, lo que también puede ayudar con la gestión de memoria:
Gestionar el uso de memoria de manera efectiva es esencial para mantener el rendimiento y la capacidad de respuesta de tu sistema Windows 11. Al entender cómo tu sistema utiliza la memoria y usar las técnicas discutidas anteriormente, puedes asegurarte de que tu computadora funcione de manera más eficiente. Revisar y ajustar regularmente la configuración de tu sistema, monitorear procesos y optimizar tu software puede mejorar significativamente el rendimiento. Si continúas teniendo problemas, considerar una actualización de hardware, como agregar más RAM, también puede ser una solución viable.
Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes