WindowsMacSoftwareConfiguraciónSeguridadProductividadLinuxAndroidRendimientoConfiguraciónApple Todo

Cómo gestionar cuentas FTP en Transmit en Mac

Editado 1 Hace una semana por ExtremeHow Equipo Editorial

TransmitMacCuentas FTPGestión de cuentasTransferencia de archivosSFTPRedesAplicaciónAplicaciónAdministración de sistemasGestión de datosConfiguraciónDesarrollo webGestión de usuariosConfiguraciónConexionesGestión de servidores

Cómo gestionar cuentas FTP en Transmit en Mac

Traducción actualizada 1 Hace una semana

Transmit es una potente aplicación de transferencia de archivos para macOS, popular entre desarrolladores web y profesionales de TI para gestionar archivos en servidores remotos. Transmit admite FTP, SFTP, WebDAV y muchos otros protocolos. En esta guía, nos centraremos en gestionar cuentas FTP en Transmit para que pueda cargar, descargar y organizar archivos eficientemente en su servidor remoto.

Comenzando con Transmit

Antes de profundizar en la gestión de cuentas FTP, es importante entender qué ofrece Transmit y cómo comenzar a usar la aplicación. Transmit es conocido por su atractiva interfaz y funciones fáciles de usar. Permite a los usuarios conectarse a una amplia variedad de servidores y ayuda a simplificar el flujo de trabajo relacionado con las transferencias de archivos.

Para comenzar a gestionar cuentas FTP en Transmit, primero debe descargar la aplicación desde el sitio web oficial de Panic o la Mac App Store. Una vez completado el proceso de instalación, abra Transmit desde su carpeta de Aplicaciones.

Agregar una nueva cuenta FTP

Para agregar una nueva cuenta FTP a Transmit, debe seguir estos simples pasos:

  1. Abra Transmit en su Mac y busque la barra de herramientas en la parte superior de la ventana de la aplicación. Haga clic en el ícono de "Servidor" o navegue a través de los Favoritos en la barra lateral.
  2. A continuación, haga clic en el botón "+", que generalmente se encuentra en la parte inferior izquierda de la ventana de "Marcadores" o "Servidores". Esto le permitirá crear una nueva conexión de servidor.
  3. Se abrirá una nueva ventana en la que debe ingresar los detalles del servidor. Debe completar:
    • Apodo: Un nombre personalizado para referencia fácil.
    • Servidor: La dirección del servidor o la dirección IP de su servidor FTP.
    • Protocolo: Seleccione "FTP" (o "SFTP" si desea una conexión segura).
    • Usuario: Nombre de usuario proporcionado por su proveedor de hosting para el acceso FTP.
    • Contraseña: La contraseña correspondiente a su nombre de usuario FTP.
    • Puerto: Normalmente, el puerto FTP predeterminado es 21. Para SFTP es 22.
  4. Una vez que haya completado toda la información requerida, haga clic en el botón “Conectar” para establecer una conexión con su servidor FTP. También puede hacer clic en “Guardar” para almacenar este servidor en sus marcadores para un acceso rápido más adelante.

Gestionar cuentas FTP existentes

Gestionar cuentas FTP existentes en Transmit incluye editar marcadores, desconectarse del servidor y eliminar cuentas guardadas cuando sea necesario. Aquí hay algunas operaciones importantes que puede realizar en sus cuentas FTP existentes:

Editando marcadores

Si necesita cambiar la información de una cuenta FTP guardada, puede editar sus detalles a través del marcador. Siga estos pasos:

  1. Abra Transmit y vaya a la barra lateral de Favoritos o haga clic en el ícono de "Marcadores" para ver todas sus conexiones guardadas.
  2. Encuentre la cuenta FTP que necesita editar. Haga clic derecho sobre ella y seleccione la opción "Editar" del menú contextual.
  3. Se abrirá una ventana con los detalles existentes de la cuenta FTP. Aquí, puede actualizar información como alias, dirección del servidor, nombre de usuario, contraseña o puerto.
  4. Después de realizar los cambios necesarios, haga clic en “Guardar” para actualizar los detalles de la cuenta en sus marcadores.

Desconexión del servidor

Desconectarse del servidor es especialmente útil cuando desea garantizar la seguridad de su servidor después de gestionar sus archivos. Así es como se hace:

  1. En la ventana de Transmit, busque la sesión de la que desea desconectarse. Esto generalmente estará en uno de los paneles si está conectado a un servidor.
  2. Haga clic en el botón "Desconectar", que aparecerá en la barra de herramientas cuando esté conectado a un servidor. Alternativamente, puede hacer clic en el ícono de "Engranaje" junto a la lista del servidor y seleccionar "Desconectar" del menú desplegable.

Eliminando cuentas guardadas

Si ya no necesita una cuenta FTP guardada, es una buena práctica eliminarla de Transmit para despejar su espacio de trabajo y mejorar la seguridad. Así es como puede eliminar una cuenta FTP guardada:

  1. Abra Transmit y vaya a la barra lateral de Favoritos o haga clic en el ícono de "Marcador".
  2. Encuentre la cuenta FTP que desea eliminar. Haga clic derecho sobre ella y seleccione “Eliminar” del menú contextual.
  3. Confirme la eliminación en el cuadro de diálogo que aparece. La cuenta se eliminará permanentemente de sus marcadores.

Usar Transmit con cuentas FTP

Una vez que haya configurado y gestionado sus cuentas FTP, puede comenzar a usar Transmit para sus necesidades de transferencia de archivos. Aquí hay algunas de las acciones que puede realizar:

Cargando y descargando archivos

Transmit le permite cargar archivos desde su máquina local al servidor y descargar archivos desde el servidor a su máquina local.

  1. Para cargar un archivo, localícelo en su sistema de archivos local a través del panel izquierdo de la interfaz de Transmit.
  2. Arrastre el archivo al directorio del servidor que aparece en el panel derecho. También puede usar el botón "Cargar" si lo prefiere.
  3. Para descargar un archivo desde el servidor, navegue hasta el archivo en su directorio del servidor a la derecha y arrástrelo a su directorio local a la izquierda. Alternativamente, use el botón "Descargar".

Transferencia de múltiples archivos

Transmit hace que sea fácil transferir múltiples archivos o directorios enteros a la vez. Seleccione archivos o directorios manteniendo presionada la tecla "Command" mientras hace clic, y luego arrastre su selección entre los paneles para cargar o descargar.

Sincronización de archivos

Transmit incluye una función de sincronización que asegura que los archivos en el directorio local y el directorio remoto sean los mismos. Esto es útil para mantener la consistencia entre su entorno de trabajo y el servidor.

  1. Vaya a los directorios local y remoto que desea sincronizar.
  2. Haga clic en el botón "Sincronizar" ubicado en la barra de herramientas.
  3. Elija su método de sincronización preferido y opciones, como reemplazar todos los archivos o actualizar solo los archivos antiguos.
  4. Inicie el proceso de sincronización y monitoree el progreso dentro de Transmit.

Características avanzadas

Transmit también ofrece varias características avanzadas para simplificar aún más su flujo de trabajo:

Acciones de Automator

Transmit es compatible con Automator, una aplicación de macOS que automatiza tareas repetitivas. Puede crear acciones de Transmit en Automator para realizar flujos de trabajo complejos con un esfuerzo mínimo.

Reglas y filtros

Puede definir reglas y filtros en Transmit para actuar según criterios específicos, como excluir ciertos tipos de archivos de cargas o descargas.

Configuración de conexión personalizada

Personalice la configuración para cada una de sus conexiones, como habilitar límites de ancho de banda, cambiar la configuración de codificación o ajustar los protocolos de seguridad.

Solución de problemas comunes

Solucionar problemas de conexiones FTP puede ser un desafío a veces. Aquí hay soluciones para algunos problemas comunes que puede encontrar:

Fallas de conexión

Si Transmit no puede conectarse a su servidor FTP, asegúrese de que:

Problemas de permisos

Si encuentra problemas de permisos al cargar o descargar archivos:

Transferencia lenta

Para transferencias de archivos lentas, considere lo siguiente:

En conclusión, gestionar cuentas FTP en Transmit en Mac es un proceso sencillo, gracias a su interfaz fácil de usar y robustas características. Ya sea que sea un usuario casual cargando activos para un sitio web o un profesional gestionando grandes conjuntos de datos en múltiples servidores, Transmit le ofrece la flexibilidad y potencia que necesita para gestionar eficientemente sus tareas de transferencia de archivos.

Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes


Comentarios