Editado 3 Hace unas semanas por ExtremeHow Equipo Editorial
Android 15Permisos de AplicaciónPrivacidadSeguridadConfiguración de la aplicaciónDatos del UsuarioGestión de PermisosConfiguraciónSoftwareSeguridad del DispositivoConfiguración de Privacidad
Traducción actualizada 3 hace días
En la era digital actual, los teléfonos inteligentes se han convertido en una parte integral de nuestras vidas. Nos ayudan a mantenernos conectados, informados y entretenidos. En el corazón de esta funcionalidad están las aplicaciones, que a menudo requieren acceso a varias características o datos de nuestro dispositivo. Estos se gestionan a través de los permisos de aplicaciones, que controlan lo que las aplicaciones pueden y no pueden hacer en tu teléfono. Esta guía explicará cómo gestionar los permisos de aplicaciones en Android 15, la última versión del popular sistema operativo.
Los permisos de aplicaciones son configuraciones que controlan qué información una aplicación puede acceder en tu teléfono y qué aspectos del teléfono puede usar. Cuando descargas una aplicación, te pide permiso para acceder a ciertos datos o características, como tu cámara, ubicación, contactos o almacenamiento. Esto es necesario para que la aplicación funcione correctamente. Por ejemplo, una aplicación de edición de fotos necesita permiso para acceder a tu galería para editar imágenes almacenadas en tu dispositivo.
Gestionar los permisos de aplicaciones es importante por varias razones. Primero, ayuda a proteger tu privacidad. Darle a una aplicación acceso a tus contactos, mensajes o ubicación podría exponer información sensible si la aplicación no es confiable. En segundo lugar, los permisos afectan el rendimiento y la vida útil de la batería de tu teléfono. Las aplicaciones con permisos innecesarios pueden ejecutarse en segundo plano, consumiendo recursos. Finalmente, mantiene tu teléfono seguro al asegurarse de que las aplicaciones solo obtengan el acceso que realmente necesitan.
Gestionar los permisos de aplicaciones en Android 15 es un proceso sencillo. Aquí tienes una guía detallada paso a paso sobre cómo hacerlo:
Comienza desbloqueando tu dispositivo Android. Busca el icono de Configuración que se asemeja a un engranaje en tu pantalla de inicio o en el cajón de aplicaciones. Pulsa sobre él para abrir el menú de Configuración.
En el menú de Configuración, desplázate hacia abajo hasta encontrar la opción de Privacidad y pulsa sobre ella. Esta sección se centra en gestionar varias características relacionadas con la privacidad, incluidos los permisos.
En la configuración de Privacidad, encuentra Administrador de Permisos y pulsa sobre él. Esta función proporciona una visión general completa de todos los permisos solicitados por tus aplicaciones y te permite gestionarlos eficazmente.
En el Administrador de Permisos, puedes ver los permisos clasificados por tipo, como Cámara, Ubicación, Contactos, etc. Pulsa sobre cualquier tipo de permiso para ver qué aplicaciones tienen acceso a él. Esta vista te ayuda a entender cómo diferentes aplicaciones interactúan con un aspecto particular de tu teléfono.
Supongamos que tocas el permiso de Cámara. Verás una lista de aplicaciones como Instagram, WhatsApp y otras que han solicitado acceso a tu cámara.
Para cambiar los permisos de una aplicación, pulsa el nombre de la aplicación de la lista. Se te presentarán opciones para modificar sus permisos. Las opciones típicamente incluyen:
Selecciona la opción que mejor se adapte a tus preferencias de privacidad y pulsa OK para aplicar el cambio.
Bajo Administrador de Permisos, puedes ver una sección para Acceso especial de aplicaciones, que maneja permisos más avanzados, como superposición de otras aplicaciones o modificar configuraciones del sistema. Pulsa esta opción para revisar y ajustar estos permisos si es necesario.
Aunque ajustar los permisos es simple, hacerlo sabiamente es importante tanto para la seguridad como para la experiencia del usuario. Aquí tienes algunos consejos para gestionar eficazmente los permisos de aplicaciones:
A veces, algunas aplicaciones pueden abusar de sus permisos o actuar de manera maliciosa. Aquí, Android 15 desempeña un papel vital con sus características de seguridad. Si sospechas que una aplicación está abusando de sus permisos otorgados, puedes hacer lo siguiente:
Deshabilitar o desinstalar aplicaciones sospechosas es una solución sencilla. En tu Configuración, ve a Aplicaciones, selecciona la aplicación en cuestión y elige deshabilitar o desinstalarla.
Google Play Protect, integrado en Play Store, analiza las aplicaciones en busca de comportamientos maliciosos. Para realizar un escaneo del dispositivo o revisión, visita Play Store regularmente, toca tu icono de cuenta, luego toca Play Protect.
Al gestionar eficazmente los permisos de aplicaciones en Android 15, mejoras la seguridad de tu dispositivo y aseguras que tus datos permanezcan privados. Entender y revisar los permisos te da control sobre cómo las aplicaciones interactúan con tu teléfono, permitiéndote disfrutar de la tecnología de una manera segura y conveniente.
Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes