Editado 4 Hace unas semanas por ExtremeHow Equipo Editorial
AndroidJailbreakingROMs PersonalizadasFirmwareTeléfonos inteligentesEnraizamientoConfiguraciónDispositivos MóvilesModdingHerramientas
Traducción actualizada 4 Hace unas semanas
Esta guía detallada te introducirá al proceso de hacer jailbreak a un teléfono Android. En este contexto, hacer jailbreak generalmente significa rootear un dispositivo Android. El rooting te da acceso administrativo, permitiéndote modificar el código del software en el dispositivo o instalar otro software que el fabricante normalmente no permitiría. Ten en cuenta que rootear tu teléfono puede anular tu garantía y puede presentar riesgos como dañar irreversiblemente tu dispositivo. Es importante evaluar los beneficios potenciales frente a los riesgos antes de proceder.
Antes de comenzar, es importante entender los términos "jailbreaking" y "rooting". Jailbreaking se asocia típicamente con dispositivos iOS y permite al usuario evitar las restricciones impuestas por Apple en el dispositivo. En Android, este proceso se conoce como rooting. El rooting te da acceso root al código del sistema operativo Android, permitiendo acceso y permisos de superusuario. Aunque estos términos se usan a menudo indistintamente, técnicamente son procesos diferentes usados para diferentes sistemas operativos.
El rooting puede ofrecer beneficios sustanciales, pero también tiene algunas desventajas significativas que deben considerarse antes de que decidas proceder:
Antes de comenzar el proceso de rooting, es importante realizar una copia de seguridad de todos tus datos importantes. El rooting a veces puede llevar a la pérdida de datos. Asegúrate de hacer una copia de seguridad de los contactos, fotos, documentos y cualquier otra cosa que no puedas permitirte perder. Hay varias opciones de copia de seguridad, incluidas Google Backup, aplicaciones de terceros como Titanium Backup o una conexión directa a una computadora para transferir archivos manualmente.
Asegúrate de que tu teléfono esté completamente cargado o al menos al 70%. Las interrupciones debidas a una batería baja durante el flasheo o el rooting pueden ser desastrosas para el teléfono.
La mayoría de los teléfonos Android tienen un bootloader bloqueado para que el sistema operativo no pueda ser sobrescrito involuntariamente. El rooting requiere que desbloquees el bootloader. El proceso para hacer esto varía según el dispositivo, pero generalmente implica habilitar las opciones de desarrollador, acceder al desbloqueo OEM y ejecutar algunos comandos en una computadora.
adb devices
adb reboot bootloader
fastboot oem unlock
Nota: Este proceso restablecerá de fábrica tu teléfono, así que realiza una copia de seguridad de tus datos de antemano.
Hay varias maneras de rootear un dispositivo Android. La elección del método depende de la marca, el modelo y la versión de Android de tu dispositivo. A continuación, se describen algunas estrategias y pasos populares.
KingRoot es una herramienta popular para rootear dispositivos Android. Soporta una amplia gama de dispositivos, lo que la hace fácil de usar.
Paso 1: Instala Kingroot en tu PC.
Descarga e instala la versión para PC de Kingroot desde su sitio web oficial. Asegúrate de descargarlo de una fuente confiable para evitar malware.
Paso 2: Habilita la depuración USB.
En tu teléfono, ve a Configuración > Acerca del teléfono > toca "Número de compilación" 7 veces para desbloquear las opciones de Desarrollador. Vuelve a Configuración > Opciones de desarrollador > Habilita la depuración USB.
Paso 3: Conecta tu teléfono a la PC.
Utiliza un cable USB para conectar tu teléfono a la computadora. Abre KingRoot en tu PC. Detectará automáticamente tu dispositivo.
Paso 4: Inicia el proceso de rooting.
Haz clic en el botón "Root" en la interfaz de Kingroot. Este proceso puede tardar un tiempo, durante el cual tu teléfono puede reiniciarse una o más veces. No desconectes el teléfono hasta que el proceso se complete.
KingoRoot es una aplicación de Android que permite rootear sin una PC. Este método es sencillo ya que no requiere una interfaz de computadora.
Paso 1: Instala la aplicación Kingoroot.
Descarga el APK de KingoRoot desde el sitio web oficial e instálalo en tu teléfono. Es posible que necesites habilitar la instalación de "fuentes desconocidas" en la configuración de tu teléfono.
Paso 2: Ejecuta KingoRoot.
Abre la aplicación y toca "One Click Root". Este proceso tomará unos minutos. Asegúrate de que tu teléfono permanezca conectado a Wi-Fi todo el tiempo.
Paso 3: Verifica el root.
Una vez terminado el proceso, puedes verificar el acceso root usando una aplicación como Root Checker desde Play Store.
Otro método es usar una recuperación personalizada como TWRP (Team Win Recovery Project) con un ZIP flasheable como Magisk. Este método es técnico y requiere familiaridad con recuperaciones personalizadas y herramientas de flasheo.
Paso 1: Instala TWRP.
Descarga la imagen de recuperación TWRP para tu dispositivo específico. Usa las herramientas adb
y fastboot
en tu PC para flashear TWRP en tu dispositivo. Esto se realiza con el comando fastboot flash recovery twrp.img
.
Paso 2: Inicia en recuperación TWRP.
Usa la combinación de botones específica de tu dispositivo (a menudo Power + Volumen abajo) para iniciar en modo de recuperación TWRP.
Paso 3: Instala Magisk.
Descarga el último archivo ZIP de Magisk. En TWRP, selecciona "Instalar" y navega hasta el archivo ZIP de Magisk. Desliza para confirmar el flasheo y luego reinicia tu dispositivo.
Paso 4: Verifica el root.
Una vez que se reinicie, usa la aplicación Root Checker o Magisk Manager para confirmar que Magisk está instalado correctamente y que tu dispositivo está rooteado.
Una vez que hayas rooteado tu dispositivo, surgen nuevas posibilidades y responsabilidades. A continuación se presentan algunas ideas y consejos para gestionar un teléfono Android rooteado.
El acceso root puede exponer tu teléfono a amenazas de seguridad. Asegúrate siempre de:
Con permisos de root, ahora puedes usar aplicaciones que requieren tal acceso. Aquí hay algunas aplicaciones muy valoradas para teléfonos rooteados:
Si por alguna razón decides desrootear tu dispositivo, Magisk ofrece una opción simple. En la aplicación Magisk Manager, ve a "Desinstalar" para eliminar el root y regresar a un estado no-root. Esto es especialmente útil cuando vas a devolver el teléfono para reclamaciones de garantía.
Rootear un dispositivo Android, aunque gratificante y permitiendo personalizaciones significativas, también viene con consideraciones esenciales y riesgos potenciales. Se aconseja que entiendas completamente el proceso y las implicaciones asociadas antes de proceder. Ya sea que optes por KingRoot, KingoRoot o uses TWRP y Magisk, siempre asegúrate de que tus datos estén cuidadosamente respaldados, verifica la compatibilidad de tu teléfono con los métodos de rooting elegidos y procede con precaución.
Recuerda, la comunidad Android es enorme, y los recursos y foros pueden ser de gran ayuda si te encuentras con algún problema durante el proceso. La decisión de rootear debe hacerse balanceando los beneficios de mejorar tu experiencia Android con los riesgos involucrados.
Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes