WindowsMacSoftwareConfiguraciónSeguridadProductividadLinuxAndroidRendimientoConfiguraciónApple Todo

Cómo Integrar Sketch con InVision para Prototipos

Editado 4 hace días por ExtremeHow Equipo Editorial

BocetoInVisionPrototipadoIntegraciónDiseñoFlujo de trabajoBocetosPruebasUXHerramientas

Cómo Integrar Sketch con InVision para Prototipos

Traducción actualizada 4 hace días

En el mundo del diseño digital, la creación de prototipos se ha convertido en una parte esencial del proceso de diseño. Una combinación poderosa para diseñadores que quieren crear prototipos impresionantes es integrar Sketch con InVision. En esta guía, te guiaremos a través del proceso de integración de Sketch con InVision para crear prototipos. Explicaremos cada paso en detalle para que tengas una comprensión completa, además de proporcionar ejemplos que ayuden a solidificar tu conocimiento.

Entendiendo Sketch e InVision

Sketch es una herramienta de diseño popular utilizada por muchos diseñadores para propósitos de diseño UI/UX. Proporciona una plataforma flexible y eficiente para crear productos digitales, incluidos sitios web, aplicaciones y más. Sketch es elogiado por sus capacidades de diseño basadas en vectores, lo que permite a los diseñadores crear diseños escalables y de alta calidad con facilidad.

InVision, por otro lado, es una herramienta de prototipos que permite a los diseñadores crear prototipos interactivos y clicables a partir de diseños estáticos. Ayuda a cerrar la brecha entre diseño y desarrollo, proporcionando una plataforma donde los diseñadores pueden demostrar cómo funcionará el producto final. Esto se logra agregando hotspots e interacciones al diseño, lo que a su vez facilita a las partes interesadas y los desarrolladores comprender la experiencia del usuario.

¿Por qué integrar Sketch con InVision?

Integrar Sketch con InVision te permite aprovechar las fortalezas de ambas herramientas. Al hacerlo, puedes aprovechar las capacidades de diseño de Sketch y combinarlas con las funciones de prototipos de InVision para crear un prototipo coherente e interactivo. Esta integración ayuda a agilizar los flujos de trabajo, reduce el tiempo empleado en tareas innecesarias y mejora la colaboración entre los miembros del equipo.

Requisitos previos para la integración

Requisitos:

Proceso de integración paso a paso

1. Diseña tu interfaz en Sketch

Antes de integrar con InVision, debes completar tu diseño en Sketch. Asegúrate de que tu diseño esté pulido y listo para prototipar. Usa tableros de arte para definir las diferentes pantallas y estados de tu aplicación. Asegúrate de que todos los componentes estén en su lugar y que el diseño esté estructurado lógicamente.

Ejemplo:

Diseña la pantalla de inicio de sesión de la aplicación en Sketch:
- Crea un tablero de arte con tamaño 375x667 píxeles.
- Agrega campos de texto para nombre de usuario y contraseña.
- Incluye un botón de inicio de sesión.
- Usa símbolos para componentes repetidos, como botones, para asegurar la consistencia.

2. Crea un nuevo proyecto en InVision

Para comenzar el proceso de integración, primero debes crear un proyecto en InVision. Sigue estos pasos:

3. Instala el Plugin Craft para Sketch

Para una integración perfecta, necesitas instalar el plugin Craft, que es una herramienta de InVision que conecta Sketch con InVision.

4. Inicia Craft Sync en Sketch

Después de instalar Craft, verás la barra de herramientas Craft en Sketch. Úsala para sincronizar tus diseños con InVision.

5. Gestiona tableros de arte y pantallas en InVision

Una vez que tus tableros de arte estén sincronizados con InVision, aparecerán como pantallas en tu proyecto. Puedes gestionarlas para crear un prototipo interactivo.

6. Añade interactividad con hotspots

Para que tu prototipo sea interactivo, necesitas añadir hotspots. Estas son áreas que se pueden hacer clic que simulan interacciones como presionar un botón o una transición de pantalla.

7. Prueba y comparte tu prototipo

Una vez que tu prototipo esté completamente configurado con interacciones, es importante probarlo. Las pruebas exhaustivas aseguran que tu prototipo funcione como se espera y proporcione una buena experiencia de usuario.

Para probar el prototipo:

Para compartir un prototipo:

Resolución de problemas comunes

Problema: Craft Sync no funciona

Si Craft Sync no funciona correctamente, intenta lo siguiente:

Problema: Los tableros de arte no se actualizan

Si tus tableros de arte en InVision no reflejan los cambios que hiciste en Sketch, asegúrate de que:

Problema: Los hotspots no funcionan

Si los hotspots no funcionan como se esperaba, verifica lo siguiente:

Consejos para una integración efectiva

Conclusión

Integrar Sketch con InVision para prototipos es una forma poderosa de dar vida a tus diseños. Siguiendo los pasos detallados descritos en esta guía, puedes crear prototipos efectivos e interactivos que ayudan a visualizar experiencias de usuario y optimizar el proceso de diseño. Esta integración puede facilitar una mejor comunicación entre diseñadores, desarrolladores y partes interesadas, asegurando que el producto final cumpla con la visión de diseño prevista.

Recuerda iterar tu prototipo basado en la retroalimentación y los conocimientos de las pruebas para refinar la experiencia del usuario y crear un producto digital exitoso.

Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes


Comentarios