WindowsMacSoftwareConfiguraciónSeguridadProductividadLinuxAndroidRendimientoConfiguraciónApple Todo

Cómo instalar VirtualBox en Windows

Editado 2 Hace unas semanas por ExtremeHow Equipo Editorial

VirtualBoxWindowsInstalaciónConfiguraciónPrincipianteSoftwareSistema OperativoGuía

Cómo instalar VirtualBox en Windows

Traducción actualizada 2 Hace unas semanas

En esta guía detallada, explicaremos cómo instalar VirtualBox en un sistema basado en Windows. Este tutorial te guiará a través de cada paso con explicaciones detalladas, asegurando que puedas instalar y comenzar a usar VirtualBox en tu máquina con Windows correctamente. VirtualBox es una potente herramienta de virtualización de código abierto que te permite crear y administrar múltiples máquinas virtuales en tu hardware físico. Es ampliamente utilizado para pruebas, desarrollo y experimentación con diferentes sistemas operativos sin interferir con tu sistema operativo principal. Empecemos el proceso de instalación.

Fases de preparación

Antes de comenzar el proceso de instalación, asegúrate de que tu computadora cumpla con los requisitos mínimos del sistema y que tengas todos los componentes necesarios listos para proceder. Esto es lo que necesitas:

Paso 1: Descargar VirtualBox

El primer paso es descargar el instalador de VirtualBox desde el sitio web oficial de Oracle. Sigue estos pasos:

  1. Abre tu navegador web favorito como Google Chrome, Mozilla Firefox o Microsoft Edge.
  2. Escribe 'VirtualBox' en el motor de búsqueda o ve directamente a la URL del sitio web: https://www.virtualbox.org.
  3. Visita la página principal de VirtualBox y busca la sección 'Descargas', que generalmente está disponible en el menú de navegación superior.
  4. Haz clic en el enlace 'Descargas', lo que te llevará a una página que lista todos los paquetes de plataforma disponibles.
  5. Selecciona la opción del anfitrión de Windows. Esto comenzará a descargar el instalador de VirtualBox para Windows como un archivo ejecutable (.exe).

Paso 2: Ejecutar el instalador

Una vez que el archivo ejecutable de VirtualBox se haya descargado, localiza el archivo en tu carpeta de Descargas. El nombre del archivo usualmente será algo como 'VirtualBox-xxxx-xxxx-Win.exe', donde 'x' es el número de versión.

Sigue estas instrucciones para ejecutar el instalador:

  1. Haz doble clic en el archivo .exe descargado para lanzar el instalador.
  2. Si aparece un aviso de Control de Cuentas de Usuario (UAC), haz clic en 'Sí' para permitir que el instalador realice cambios en tu sistema.

Paso 3: Asistente de configuración de VirtualBox

El asistente de configuración de VirtualBox te guiará a través del proceso de instalación. Sigue estos pasos para completar el asistente:

  1. Lee el mensaje de bienvenida y haz clic en 'Siguiente' para continuar.
  2. En la siguiente ventana, se te pedirá que elijas la ubicación de instalación. Puedes dejarla como la ubicación predeterminada o hacer clic en 'Examinar' para elegir una carpeta diferente. Después de hacer tu selección, haz clic en 'Siguiente'.
  3. En la siguiente pantalla verás los diversos componentes que se pueden instalar. Deja estas opciones como predeterminadas a menos que tengas una necesidad específica de personalizar tu configuración de VirtualBox. Haz clic en 'Siguiente' para continuar.
  4. La siguiente pantalla te mostrará opciones para crear un acceso directo y registrar una asociación de archivos. Marca o desmarca las opciones que desees y haz clic en 'Siguiente'.
  5. Antes de proceder, recibirás una advertencia de que tu conexión de red puede interrumpirse temporalmente durante la instalación. Esto es normal y puedes continuar haciendo clic en 'Sí'.
  6. Finalmente, haz clic en el botón 'Instalar' para comenzar la instalación real de los archivos de VirtualBox. Esto puede tardar unos minutos.

Paso 4: Terminar la instalación

Una vez que el proceso de instalación haya terminado, aparecerá el botón Finalizar en la última pantalla, al hacer clic en él se cerrará el asistente de configuración. También tendrás la opción de iniciar VirtualBox inmediatamente marcando la casilla correspondiente.

Paso 5: Verificar la instalación

Para verificar que la instalación fue exitosa, sigue los pasos a continuación:

  1. Encuentra el icono de VirtualBox en tu escritorio o en el menú de inicio.
  2. Haz doble clic en el icono para iniciar VirtualBox.
  3. La interfaz de usuario de VirtualBox Manager debería abrirse, indicando que VirtualBox está instalado y listo para usar.

Paso 6: Instalar el paquete de extensión (opcional)

El paquete de extensión de VirtualBox es un complemento útil que proporciona funcionalidades adicionales como soporte para dispositivos USB 2.0 y 3.0, Protocolo de Escritorio Remoto de VirtualBox (VRDP), cifrado de disco y más. Aquí se muestra cómo puedes instalarlo:

  1. Vuelve a la misma página de descarga donde descargaste inicialmente VirtualBox.
  2. Encuentra el enlace para 'Oracle VM VirtualBox Extension Pack' y descárgalo.
  3. Abre VirtualBox Manager, ve a 'Archivo' en la barra de menú y selecciona 'Preferencias'.
  4. Haz clic en 'Extensiones' en el panel izquierdo y luego haz clic en el botón 'Agregar nuevo paquete' (un pequeño icono con un signo más) a la derecha.
  5. Busca la ubicación desde la que descargaste el archivo del paquete de extensión y selecciónalo.
  6. Sigue las indicaciones para completar la instalación del paquete de extensión.

Resolución de problemas de instalación

A veces puedes enfrentar algunos problemas durante o después del proceso de instalación. Aquí hay algunos problemas comunes y sus soluciones:

Creando tu primera máquina virtual

Una vez que VirtualBox esté instalado correctamente, puedes proceder a crear tu primera máquina virtual. Aquí hay una guía simple para comenzar:

  1. Lanza VirtualBox Manager.
  2. Haz clic en el botón 'Nuevo', lo que abrirá el diálogo Crear Máquina Virtual.
  3. Especifica un nombre para tu máquina virtual y selecciona el tipo de sistema operativo que deseas, como Linux, Windows o Mac OS X.
  4. Asigna la cantidad de memoria dedicada (RAM) a la máquina virtual.
  5. Crea un disco duro virtual para permitir el almacenamiento en tu nueva máquina virtual. Elige el formato y asigna el espacio en disco deseado.
  6. Sigue las indicaciones restantes hasta que se complete la configuración de la máquina virtual.

¡Ahora tu máquina virtual está lista para ser lanzada! Con ella en funcionamiento, puedes instalar el sistema operativo de tu elección y disfrutar de tu nuevo entorno sin afectar la configuración de tu sistema físico.

Conclusión

Instalar VirtualBox en una máquina con Windows es relativamente sencillo, y siguiendo los pasos anteriores tendrás una herramienta de virtualización funcional en poco tiempo. VirtualBox es un recurso invaluable para experimentar con diferentes entornos de manera segura y eficiente. Ya sea que estés probando software, desarrollando aplicaciones o explorando nuevos sistemas operativos, VirtualBox proporciona una plataforma versátil para lograr tus objetivos sin la necesidad de hardware adicional.

No olvides mantener tu software VirtualBox actualizado a la última versión para que puedas beneficiarte de las últimas funciones y mejoras de seguridad. ¡Disfruta virtualizando!

Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes


Comentarios