Editado 8 hace minutos por ExtremeHow Equipo Editorial
NetBeansLinuxInstalaciónSoftwareIDEDesarrolloProgramaciónDescargaJavaConfiguración
Traducción actualizada 1 Hace una semana
NetBeans es un entorno de desarrollo integrado (IDE) utilizado para el desarrollo con Java, PHP, C++ y otros lenguajes de programación. Si eres programador o estás aprendiendo a programar, instalar NetBeans en tu sistema Linux es una gran manera de configurar un entorno de programación rico en funciones. Esta guía integral te lleva paso a paso a través del proceso de instalación de NetBeans en un sistema Linux.
Antes de instalar NetBeans, debes tener instalado el Kit de Desarrollo de Java (JDK) ya que NetBeans se ejecuta en la plataforma Java. Debes asegurarte de tener Java instalado en tu sistema. Puedes verificar si Java ya está instalado ejecutando el siguiente comando en tu terminal Linux:
java -version
Si ves un número de versión mostrado, significa que tienes Java instalado en tu sistema. Si no, necesitarás instalarlo. Para la mayoría de las distribuciones de Linux, puedes instalar el paquete OpenJDK, que está disponible en los repositorios oficiales. Aquí te mostramos cómo hacerlo en diferentes distribuciones de Linux:
sudo apt update sudo apt install default-jdk
sudo dnf install java-11-openjdk-devel
sudo yum install java-11-openjdk-devel
Después de instalar el JDK, ejecuta java -version
una vez más para verificar que la instalación fue exitosa. Ahora que Java está instalado, estás listo para instalar NetBeans.
El IDE NetBeans se puede descargar desde el sitio web oficial de Apache NetBeans. Visita el sitio web y dirígete a la sección de descargas. Elige la última versión estable de NetBeans disponible en ese momento. El sitio web te proporcionará diferentes opciones de descarga. Para Linux, probablemente necesitarás un paquete de instalación para Linux.
Elige la versión adecuada y descarga el archivo 'Apache NetBeans' tar.gz. Normalmente, el nombre del archivo será algo como 'apache-netbeans-XX-bin.tar.gz'. Asegúrate de guardar el archivo en un lugar al que puedas acceder fácilmente desde el terminal, como tu directorio personal o la carpeta de Descargas.
Una vez que la descarga esté completa, abre tu terminal y navega al directorio donde se encuentra el archivo tar.gz. Por ejemplo, si el archivo fue guardado en el directorio de Descargas:
cd ~/Downloads
Extrae el archivo de NetBeans descargado usando el siguiente comando:
tar -xf apache-netbeans-XX-bin.tar.gz
Reemplaza 'XX' con el número de versión que descargaste. Después de extraer, verás un nuevo directorio dentro de tu directorio actual, llamado algo así como 'netbeans'. Esta carpeta contiene todos los archivos necesarios para ejecutar la aplicación NetBeans.
Para ejecutar NetBeans, ve al directorio 'bin' dentro del directorio 'netbeans' extraído:
cd netbeans/bin
Ejecuta el IDE NetBeans usando el siguiente comando:
./netbeans
NetBeans debería iniciarse y deberías ser recibido con una pantalla de bienvenida. Si deseas crear un acceso directo para ejecutar NetBeans sin tener que navegar al directorio cada vez, puedes crear un enlace simbólico o crear una entrada de escritorio.
Si deseas crear un icono de lanzador para NetBeans que puedas acceder desde tu menú Aplicaciones, sigue estos pasos:
Primero, necesitas abrir un editor de texto. Usa cualquier editor de texto con el que te sientas cómodo, como nano
, gedit
, o vim
. Aquí te mostramos cómo puedes usar gedit
:
gedit ~/.local/share/applications/netbeans.desktop
Cuando se abra el editor de texto, pega el siguiente contenido en él:
[Desktop Entry]
Version=1.0
Type=Application
Name=NetBeans IDE
Comment=Entorno de Desarrollo Integrado
Exec=/path/to/netbeans/bin/netbeans
Icon=/path/to/netbeans/nb/netbeans.png
Terminal=false
Categories=Development;IDE;
Reemplaza /path/to/netbeans
con la ruta real donde extrajiste los archivos de NetBeans.
Guarda el archivo y sal del editor de texto.
Esto creará una entrada bajo la categoría Desarrollo en tu menú de Aplicaciones. Ahora puedes iniciar NetBeans desde tu menú de Aplicaciones como cualquier otra aplicación de Linux.
Una vez que tengas NetBeans en ejecución, hay varias configuraciones que puedes considerar para optimizar el IDE para tus necesidades. Aquí tienes algunos consejos generales de configuración:
Ya que NetBeans depende de Java, es posible que debas especificar el JDK utilizado por el IDE, especialmente si tienes varias versiones de Java instaladas. Puedes definir la ruta al JDK en NetBeans a través de:
NetBeans admite una gama de plugins para extender su funcionalidad. Para gestionar los plugins:
También puedes querer cambiar la apariencia del IDE:
A veces puedes encontrar problemas al instalar o ejecutar NetBeans. Aquí hay algunos problemas comunes y cómo resolverlos:
Asegúrate de que la versión de NetBeans que estás instalando sea compatible con la versión de Java en tu sistema. Si tienes problemas para iniciar el IDE, verifica que no tengas un desacuerdo en las versiones.
Si no puedes ejecutar NetBeans, es posible que necesites modificar los permisos para permitir la ejecución. Usa el siguiente comando para otorgar permiso de ejecución al binario de NetBeans:
chmod +x /path/to/netbeans/bin/netbeans
Modifica /path/to/netbeans
con tu directorio de instalación real.
Asegúrate de que tu distribución de Linux esté completamente actualizada y soporte todas las bibliotecas necesarias para ejecutar aplicaciones Java. Normalmente, instalar el JDK satisfará la mayoría de las dependencias.
A medida que se lanzan nuevas versiones de NetBeans, puede que quieras mantener tu IDE actualizado. Generalmente, la actualización implica descargar la nueva versión y repetir el proceso de instalación. Sin embargo, a veces la herramienta de actualización incorporada en NetBeans puede identificar actualizaciones para el IDE y los plugins.
¡Felicidades! Has instalado y configurado con éxito NetBeans en tu sistema Linux. Este IDE es bastante potente y ofrece mucha funcionalidad para desarrolladores de diferentes niveles. Desde escribir aplicaciones Java simples hasta trabajar en proyectos empresariales complejos, NetBeans proporciona un entorno de desarrollo amigable. Recuerda actualizar tanto tu JDK como NetBeans regularmente para beneficiarte de las últimas características y mejoras.
Sigue experimentando con diferentes plugins y configuraciones para encontrar los mejores plugins y configuraciones para tu flujo de trabajo de desarrollo.
Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes