WindowsMacSoftwareConfiguraciónSeguridadProductividadLinuxAndroidRendimientoConfiguraciónApple Todo

Cómo instalar Microsoft Visual Studio en Windows

Editado 4 hace días por ExtremeHow Equipo Editorial

Microsoft Visual StudioInstalaciónWindowsConfiguración de softwareHerramientas para DesarrolladoresProgramaciónProgramaciónConfiguración del EntornoInstalación de softwareIDE

Cómo instalar Microsoft Visual Studio en Windows

Traducción actualizada 4 hace días

Microsoft Visual Studio es un potente entorno de desarrollo integrado (IDE) de Microsoft que se utiliza para desarrollar diversas aplicaciones y soluciones de software. Ya sea que seas un principiante o un experto en el campo del desarrollo de software, instalar Visual Studio en tu máquina Windows es el primer paso hacia la construcción de grandes aplicaciones. Esta guía te llevará a través del proceso completo de instalación de Microsoft Visual Studio en tu sistema Windows, manteniendo las explicaciones claras y directas.

Paso 1: Requisitos del sistema

Antes de poder instalar Visual Studio, debes asegurarte de que tu sistema cumpla con los requisitos necesarios. Para la versión más reciente de Visual Studio, tu computadora debe tener:

Paso 2: Descargar el instalador de Visual Studio

El siguiente paso es descargar el instalador de Visual Studio, que te ayudará a elegir las cargas de trabajo y componentes que deseas instalar. Así es como puedes hacerlo:

  1. Abre tu navegador web favorito.
  2. Visita el sitio web oficial de Microsoft Visual Studio.
  3. Encuentra la sección "Descargas" en la página de inicio.
  4. Haz clic en "Visual Studio" bajo la pestaña "Descargas". Normalmente serás dirigido a una página donde puedes descargar diferentes ediciones como Community, Professional o Enterprise. La edición Community es gratuita y adecuada para la mayoría de los usuarios.
  5. Elige la versión que se adapte a tus necesidades y haz clic en el botón "Descargar" para obtener el instalador.

Paso 3: Ejecutar el instalador de Visual Studio

Después de haber descargado el instalador, es hora de iniciarlo y comenzar el proceso de instalación:

  1. Encuentra el archivo del instalador que acabas de descargar, normalmente llamado "vs_installer.exe", en tu carpeta de Descargas.
  2. Haz doble clic en el archivo del instalador para ejecutarlo. Windows puede mostrarte el cuadro de diálogo de Control de Cuentas de Usuario. Si se te solicita, haz clic en "Sí" en este aviso para continuar.
  3. Una vez que se abre el instalador, realizará una operación de "configuración" para asegurarse de que todos los requisitos previos a la instalación estén configurados. Esto puede tardar unos minutos.

Paso 4: Seleccionar la carga de trabajo

Visual Studio ofrece varias cargas de trabajo optimizadas para diferentes tipos de desarrollo, como aplicaciones de escritorio, aplicaciones web, aplicaciones móviles, juegos y más. Aquí te mostramos cómo puedes elegir la carga de trabajo que necesitas:

  1. En la pantalla de cargas de trabajo del instalador, verás varias opciones categorizadas bajo diferentes tipos, como “Escritorio & Móvil”, “Web & Nube”, “Juegos”, etc.
  2. Selecciona la carga de trabajo necesaria para tus proyectos actuales o intereses, tales como:
    • Desarrollo de escritorio con .NET: Para construir aplicaciones WPF, WinForms y de Consola usando .NET.
    • Desarrollo de escritorio con C++: Para crear aplicaciones con el lenguaje C++.
    • ASP.NET y desarrollo web: Para aplicaciones web con ASP.NET, JavaScript, etc.
    • Desarrollo en Azure: Si planeas construir aplicaciones basadas en la nube con la plataforma Azure de Microsoft.
    • Desarrollo con Node.js: Esto es útil si trabajas con JavaScript y tecnologías Node.js.
  3. Cada selección de carga de trabajo también puede presentarte componentes opcionales, que puedes seleccionar o deseleccionar dependiendo de tus preferencias o requisitos.

Paso 5: Componentes individuales y paquetes de idiomas

Además de las cargas de trabajo preseleccionadas, Visual Studio permite una mayor personalización al permitirte elegir componentes individuales y paquetes de idiomas:

  1. Ve a la pestaña "Componentes individuales" para elegir diferentes herramientas de desarrollo y entornos de ejecución según tus necesidades. Puedes agregar o eliminar componentes como SDKs, bibliotecas, emuladores y otras herramientas de línea de comandos.
  2. Si estás desarrollando en un idioma específico que no está incluido en tu carga de trabajo, ve a la sección "Paquetes de idiomas". Visual Studio admite muchos idiomas, incluidos, entre otros, inglés, chino, español, francés. Elige el paquete de idioma que necesitas para que el idioma de tu IDE no solo coincida con tu público objetivo, sino que también sea conveniente para ti.
  3. Comprueba que todos los componentes seleccionados se ajusten a tu espacio en disco disponible. Si tus selecciones superan el espacio disponible, el instalador proporcionará retroalimentación.

Paso 6: Iniciar la instalación

Después de configurar todas las cargas de trabajo y componentes necesarios, es hora de instalar Visual Studio:

  1. Revisa tus selecciones y haz ajustes según sea necesario en función del espacio en disco y las características requeridas.
  2. Una vez que estés satisfecho, haz clic en "Instalar" para comenzar el proceso de instalación. Puedes elegir entre dos opciones para la instalación:
    • Instalar mientras se descarga: Este método instala los componentes a medida que se descargan, por lo que es bueno para poner las cosas en marcha rápidamente si tienes una buena conexión a Internet.
    • Descargar todo y luego instalar: Descarga primero todos los componentes necesarios y luego realiza la instalación; esto es útil si no tienes una buena conexión a Internet ya que todos los archivos pueden obtenerse primero.
  3. El tiempo de instalación variará dependiendo de tus selecciones, así como de tu conexión a Internet y la velocidad de tu computadora.

Paso 7: Completar la instalación

Una vez que la instalación esté completa, se requieren los siguientes pasos para comenzar a usar Microsoft Visual Studio:

  1. Cuando esté completo, el administrador de instalación generalmente presentará un botón para iniciar Visual Studio. Haz clic en "Iniciar" para abrir Visual Studio por primera vez.
  2. Si es necesario, inicia sesión con tu cuenta de Microsoft para aprovechar la configuración personalizada, los servicios de Azure y más. Si no tienes una cuenta, también puedes crear una en este momento.
  3. Ahora puedes configurar la configuración inicial para tu entorno eligiendo un tema de color y configurando otras opciones de personalización.
  4. Una vez que hayas terminado de configurar, puedes proceder a crear o abrir un proyecto usando las opciones "Crear un nuevo proyecto" o "Abrir un proyecto o solución" disponibles en la página de inicio.

Paso 8: Verificación y configuración inicial

Después de iniciar Visual Studio, realiza algunas verificaciones e instalaciones iniciales:

  1. Verifica actualizaciones: Visual Studio recomendará frecuentemente aplicar actualizaciones al IDE y a los componentes para que todo esté actualizado. Ve a ExtensionesAdministrar extensiones o AyudaBuscar actualizaciones para estas tareas.
  2. Considera descargar extensiones adicionales específicas para tu trabajo de desarrollo explorando el Marketplace de Visual Studio, al cual puedes acceder directamente en el IDE.

Conclusión

Instalar Microsoft Visual Studio en tu máquina Windows es relativamente sencillo, gracias al flujo de trabajo intuitivo del instalador de Visual Studio. Siguiendo los pasos descritos anteriormente, incluso los usuarios principiantes pueden configurar el IDE de acuerdo a sus ambiciones de proyecto, ya sea que eso implique desarrollo web, aplicaciones de escritorio, aplicaciones móviles o soluciones en la nube. Una vez que Visual Studio esté instalado, ya estás listo para sumergirte en el mundo de la programación, experimentando con diferentes lenguajes y marcos en uno de los mejores IDE disponibles hoy en día.

Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes


Comentarios