WindowsMacSoftwareConfiguraciónSeguridadProductividadLinuxAndroidRendimientoConfiguraciónApple Todo

Cómo instalar aplicaciones en la tarjeta SD

Editado 2 Hace unas semanas por ExtremeHow Equipo Editorial

Instalación de aplicacionesTarjeta SDTeléfono inteligenteAndroidGestión de AlmacenamientoGestión de datosAplicaciones móvilesGestión de dispositivosRendimientoPersonalización

Cómo instalar aplicaciones en la tarjeta SD

Traducción actualizada 2 Hace unas semanas

Instalar aplicaciones en una tarjeta SD puede ser una forma útil de ahorrar espacio de almacenamiento interno en tu dispositivo. Ya sea que tengas un teléfono inteligente, una tableta u otro dispositivo, mover aplicaciones a una tarjeta SD puede ayudar a mejorar el rendimiento y gestionar el espacio. En esta guía, exploraremos los pasos y métodos para instalar aplicaciones en una tarjeta SD. Cubriremos varias plataformas, incluyendo Android, y proporcionaremos instrucciones detalladas. ¡Empecemos!

Entendiendo las tarjetas SD

Una tarjeta SD (Secure Digital) es una pequeña y portátil tarjeta de memoria diseñada para proporcionar memoria de alta capacidad en un tamaño pequeño. Las tarjetas SD se utilizan comúnmente en una variedad de dispositivos electrónicos, incluidos teléfonos inteligentes, cámaras digitales, tabletas y más. Existen diferentes tipos de tarjetas SD, como SDHC (Secure Digital High Capacity) y SDXC (Secure Digital Extended Capacity), que ofrecen diferentes capacidades de almacenamiento. Antes de poder instalar aplicaciones en una tarjeta SD, es importante asegurarse de que tu dispositivo sea compatible con tarjetas SD y que la tarjeta esté correctamente insertada y formateada.

Instalar aplicaciones en la tarjeta SD en Android

La mayoría de los dispositivos Android te permiten mover aplicaciones a una tarjeta SD. Sin embargo, esta capacidad puede variar según el fabricante y la versión específica del sistema operativo Android que esté ejecutando tu dispositivo. El proceso general implica formatear la tarjeta SD como almacenamiento interno y luego mover aplicaciones a la tarjeta. Sigue estos pasos para instalar aplicaciones en una tarjeta SD en Android:

Paso 1: Insertar la tarjeta SD

Inserta la tarjeta SD en la ranura designada en tu dispositivo Android. Asegúrate de que la tarjeta esté correctamente asentada y reconocida por el dispositivo.

Paso 2: Formatear la tarjeta SD como almacenamiento interno

Necesitarás formatear la tarjeta SD como almacenamiento interno para poder almacenar aplicaciones en ella. Formatear la tarjeta borrará todos los datos en ella, así que asegúrate de hacer una copia de seguridad de todos los archivos importantes antes de continuar. Sigue estos pasos:

  1. Ve a la aplicación "Configuración" en tu dispositivo Android.
  2. Desplázate hacia abajo y selecciona "Almacenamiento".
  3. Encuentra y selecciona la tarjeta SD en las opciones de almacenamiento.
  4. Toca "Formatear como interno" o "Formatear como almacenamiento interno".
  5. Sigue las instrucciones en pantalla para completar el proceso de formateo.

Paso 3: Mover aplicaciones a la tarjeta SD

Después de formatear la tarjeta SD como almacenamiento interno, puedes mover aplicaciones a ella. Así es como se hace:

  1. Ve a la aplicación "Configuración".
  2. Selecciona "Aplicaciones".
  3. Encuentra y selecciona la aplicación que deseas mover a la tarjeta SD.
  4. Toca "Almacenamiento".
  5. Selecciona "Cambiar" y luego selecciona "Tarjeta SD".
  6. Sigue las indicaciones para mover la aplicación a la tarjeta SD.

Repite este proceso para cada aplicación que desees mover a la tarjeta SD.

Paso 4: Configurar la ubicación predeterminada de almacenamiento

Si deseas que las nuevas aplicaciones se instalen directamente en la tarjeta SD, puedes cambiar la ubicación predeterminada de almacenamiento:

  1. Ve a la aplicación "Configuración".
  2. Selecciona "Almacenamiento".
  3. Toca "Ubicación de instalación preferida" o "Configuración de almacenamiento".
  4. Selecciona "Tarjeta SD" o "Almacenamiento externo".

Las aplicaciones recién instaladas ahora se almacenarán en la tarjeta SD de forma predeterminada.

Cosas a considerar

Aunque mover aplicaciones a la tarjeta SD puede ayudar a ahorrar espacio de almacenamiento interno, hay algunas cosas que debes tener en cuenta:

Formas alternativas de mover aplicaciones a la tarjeta SD

Si tu dispositivo no admite una opción integrada para mover aplicaciones a una tarjeta SD, puedes usar aplicaciones de terceros o herramientas para ayudar con el proceso. Dos métodos comunes incluyen el uso de la herramienta "ADB (Android Debug Bridge)" y el uso de un administrador de aplicaciones de terceros. Estos métodos requieren más conocimientos técnicos, así que procede con precaución.

Método 1: Usando ADB (Android Debug Bridge)

ADB es una herramienta de línea de comandos que te permite comunicarte y controlar tu dispositivo Android desde tu computadora. Usando ADB, puedes mover aplicaciones a la tarjeta SD, incluso si tu dispositivo no admite esta función de forma nativa.

Paso 1: Configurar ADB

Para usar ADB, necesitarás configurarlo en tu computadora:

  1. Descarga Android SDK Platform Tools desde el sitio web oficial de Android Developer.
  2. Extrae el archivo zip descargado en una ubicación conveniente en tu computadora.
  3. Abre la carpeta extraída y localiza la carpeta "platform-tools". Esta carpeta contiene el ejecutable de ADB.
  4. Conecta tu dispositivo Android a tu computadora usando un cable USB.
  5. Habilita "Opciones de desarrollador" en tu dispositivo Android yendo a "Configuración", seleccionando "Acerca del teléfono" y tocando "Número de compilación" siete veces.
  6. Vuelve a "Configuración" y selecciona "Opciones de desarrollador". Habilita "Depuración USB".

Paso 2: Mover aplicaciones a la tarjeta SD usando ADB

Una vez que ADB esté configurado, puedes usarlo para mover aplicaciones a la tarjeta SD:

  1. Abre el Símbolo del sistema (Windows) o la Terminal (Mac/Linux) en tu computadora.
  2. Navega a la carpeta “platform-tools” usando el Símbolo del sistema o la Terminal.
  3. Escribe adb devices y presiona Enter. Este comando confirma que tu dispositivo está conectado y reconocido.
  4. Para listar todas las aplicaciones instaladas en tu dispositivo, escribe adb shell pm list packages y presiona Enter.
  5. Para mover una aplicación específica a la tarjeta SD, usa el siguiente comando: adb shell pm setInstallLocation 2
  6. Para mover una aplicación existente a la tarjeta SD, puedes usar el siguiente comando: adb shell pm movePackage 2
  7. Reemplaza <packageName> con el nombre del paquete de la aplicación que deseas mover.

Este proceso obliga a la aplicación seleccionada a moverse a la tarjeta SD. Repite los pasos para cada aplicación que quieras mover.

Método 2: Usar administradores de aplicaciones de terceros

Hay muchas aplicaciones de terceros disponibles en Google Play Store que te permiten mover aplicaciones a la tarjeta SD. Estas aplicaciones proporcionan una interfaz fácil de usar para gestionar las ubicaciones de almacenamiento de las aplicaciones. Una aplicación popular es "AppMgr III (App 2 SD)". Sigue estos pasos para usar un administrador de aplicaciones de terceros:

  1. Ve a Google Play Store y busca "AppMgr III (App 2 SD)".
  2. Instala la aplicación y ábrela.
  3. Dale a la aplicación los permisos necesarios para acceder al almacenamiento de tu dispositivo y gestionar aplicaciones.
  4. La aplicación mostrará una lista de todas las aplicaciones instaladas. Selecciona la aplicación que deseas mover a la tarjeta SD.
  5. Sigue las instrucciones en pantalla para mover la aplicación a la tarjeta SD.

Las aplicaciones de terceros pueden simplificar el proceso de mover aplicaciones a una tarjeta SD y proporcionar características adicionales para la gestión del almacenamiento.

Conclusión

Instalar aplicaciones en una tarjeta SD es una forma práctica de liberar espacio de almacenamiento interno en tu dispositivo. Ya sea utilizando las opciones integradas en la configuración de Android, aprovechando ADB para un control avanzado, o usando un administrador de aplicaciones de terceros, tienes una variedad de métodos para lograr este objetivo. Recuerda siempre hacer una copia de seguridad de cualquier dato importante antes de mover aplicaciones y ten en cuenta el impacto potencial en el rendimiento de la aplicación. Con estos pasos, podrás gestionar eficazmente el almacenamiento de tu dispositivo y mejorar su rendimiento.

Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes


Comentarios