WindowsMacSoftwareConfiguraciónSeguridadProductividadLinuxAndroidRendimientoConfiguraciónApple Todo

Cómo instalar y configurar IntelliJ IDEA en Windows, Mac y Linux

Editado 3 Hace unas semanas por ExtremeHow Equipo Editorial

IntelliJ IDEAConfiguraciónInstalaciónWindowsMacLinuxProgramaciónIDEJavaConfiguraciónPrincipiantesDesarrollo de softwareConfiguración del Entorno

Traducción actualizada 3 Hace unas semanas

Introducción

IntelliJ IDEA es uno de los entornos de desarrollo integrados (IDE) más populares para Java y otros lenguajes de programación. Está desarrollado por JetBrains y ofrece muchas funciones potentes para facilitar la codificación y hacerla más eficiente. Ya sea que seas un principiante o un desarrollador experimentado, IntelliJ IDEA puede mejorar enormemente tu productividad y experiencia de desarrollo. Esta guía te guiará a través del proceso paso a paso de instalación y configuración de IntelliJ IDEA en sistemas Windows, Mac y Linux. Al final de esta guía, deberías poder instalar cómodamente el IDE en tu sistema operativo y comenzar a programar con facilidad.

Requisitos previos

Antes de comenzar el proceso de instalación, asegúrate de que tu sistema cumpla con los siguientes requisitos:

Descargando IntelliJ IDEA

El primer paso es descargar IntelliJ IDEA. Sigue estos pasos para descargarlo en tu sistema:

  1. Abre tu navegador web y ve al sitio web oficial de JetBrains https://www.jetbrains.com/idea/.
  2. Cuando la página cargue, encontrarás dos ediciones principales de IntelliJ IDEA: Edición Ultimate y Edición Community.
  3. La edición Community es gratuita y de código abierto, con todas las funciones básicas necesarias para el desarrollo de Java. Si eres un principiante o trabajas en proyectos personales, esta edición será suficiente.
  4. La edición Ultimate es una versión paga que incluye funciones adicionales para desarrollo empresarial y es altamente recomendada para uso en empresas.
  5. Elige la versión que se ajuste a tus necesidades y haz clic en el botón "Download" bajo la versión que deseas.

Instalando IntelliJ IDEA en Windows

Comencemos con el proceso de instalación en Windows. Sigue estos pasos:

  1. Una vez que la descarga esté completa, ve al directorio donde se descargó el instalador y haz doble clic en el archivo .exe para ejecutarlo.
  2. Se abrirá el asistente de instalación. Haz clic en "Next" para comenzar el proceso de instalación.
  3. Se te pedirá que elijas la carpeta de destino donde se debe instalar IntelliJ IDEA. Puedes mantener la ruta predeterminada o elegir una carpeta diferente.
  4. Haz clic en "Next" para continuar. Verás algunas opciones de instalación como crear un acceso directo en el escritorio o agregar un script de inicio al PATH. Elige tus opciones preferidas y haz clic en "Next".
  5. Después de revisar tus selecciones, haz clic en el botón "Install" para comenzar la instalación.
  6. Espera a que la instalación se complete. Una vez que esté hecha, haz clic en "Finish" para salir del instalador.
  7. Después de instalar, puedes iniciar IntelliJ IDEA desde el menú de Inicio o el acceso directo en el escritorio que creaste anteriormente.

Instalando IntelliJ IDEA en macOS

El proceso de instalación en macOS es relativamente sencillo. Aquí te explicamos cómo puedes instalar IntelliJ IDEA en tu Mac:

  1. Después de descargar el archivo .dmg, haz doble clic en él para abrir el instalador.
  2. Aparecerá una ventana con el ícono de IntelliJ IDEA. Arrastra y suelta el ícono de IntelliJ IDEA en la carpeta "Applications" alias de la misma ventana.
  3. El IDE ahora se copiará a tu carpeta "Applications". Una vez hecho esto, ve a "Applications" y haz doble clic en IntelliJ IDEA para iniciarlo.
  4. Cuando ejecutes la aplicación por primera vez, aparecerá un aviso de seguridad preguntando si deseas abrirla ya que se descargó de Internet. Haz clic en "Open" para continuar.

Instalando IntelliJ IDEA en Linux

En Linux, puedes instalar IntelliJ IDEA usando un gestor de paquetes o descargando manualmente el archivo del archivo. Aquí te indicamos cómo:

Usando un gestor de paquetes

  1. Abre la terminal en tu máquina Linux.
  2. Si estás usando un sistema basado en Debian (como Ubuntu), puedes usar el siguiente comando para agregar el repositorio de JetBrains e instalar IntelliJ IDEA:
  3. sudo snap install intellij-idea-community --classic
  4. Para sistemas basados en RPM, es posible que necesites usar otras herramientas de gestión de paquetes como dnf o yum.

Instalación manual

  1. Descarga el archivo .tar.gz desde el sitio web de JetBrains.
  2. Extrae el archivo en el directorio donde deseas mantener IntelliJ IDEA. Puedes usar el siguiente comando en la terminal:
  3. tar -xzf ideaIC-<version>.tar.gz
  4. Ve al directorio bin en la carpeta extraída:
  5. cd idea-IC-<version>/bin
  6. Ejecuta el script idea.sh para iniciar IntelliJ IDEA:
  7. ./idea.sh
  8. Puedes crear una entrada de escritorio o un enlace simbólico para que sea más conveniente iniciar IntelliJ IDEA en el futuro.

Configuración e instalación inicial

Después de iniciar IntelliJ IDEA por primera vez, serás recibido con la pantalla de bienvenida. Sigue estos pasos para configurarlo por primera vez:

  1. Es posible que se te pida importar configuraciones de una versión anterior, si es aplicable. Elige si deseas importar o no.
  2. A continuación, se te pedirá que personalices la interfaz de usuario de IntelliJ IDEA eligiendo un tema. Puedes elegir "Darkula" para un tema oscuro o "IntelliJ" para un tema claro.
  3. IntelliJ IDEA ahora te pedirá que descargues complementos adicionales. Selecciona los complementos que necesitas para tus necesidades de desarrollo específicas.
  4. También puedes configurar tus ajustes de mapa de teclas si prefieres atajos de teclado alternativos.
  5. Una vez que estas configuraciones iniciales estén hechas, serás llevado a la interfaz principal de IntelliJ IDEA donde puedes crear o abrir un proyecto.

Creando tu primer proyecto

Ahora que IntelliJ IDEA está instalado y configurado, vamos a crear un proyecto Java simple para probar la configuración.

  1. En la pantalla de bienvenida, haz clic en "New Project."
  2. Selecciona "Java" de la lista de tipos de proyectos disponibles. Asegúrate de que la versión adecuada de JDK esté seleccionada. Agrega la ruta a tu instalación de JDK, si no está configurada ya.
  3. Introduce un nombre para tu proyecto y elige la ubicación donde será guardado.
  4. Haz clic en "Finish" para crear el proyecto.
  5. IntelliJ IDEA configurará el entorno del proyecto. Una vez hecho, verás la estructura del proyecto en el lado izquierdo de la pantalla.
  6. Expande tu proyecto en la vista de Proyectos, haz clic derecho en la carpeta "src" y ve a Nuevo > Clase Java.
  7. Introduce un nombre para tu clase, por ejemplo, "Main", y luego haz clic en OK.
  8. Introduce el siguiente código en el archivo java recién creado:
  9. public class Main { public static void main(String[] args) { System.out.println("Hello, World!"); } }
  10. Para ejecutar tu programa, haz clic derecho en el editor de código y selecciona "Run 'main'", o usa el botón de reproducción verde en la esquina superior derecha de la ventana.
  11. Verás el output "Hello, World!" en la ventana de herramientas de Ejecución en la parte inferior del IDE.

Conclusión

Con estos pasos, has instalado y configurado con éxito IntelliJ IDEA en tu computadora. También creaste un proyecto Java y ejecutaste un programa simple, lo que significa que estás listo para comenzar a programar y aprovechar las potentes funciones de IntelliJ IDEA. Explora las diversas herramientas y complementos que ofrece IntelliJ IDEA para mejorar aún más tu experiencia de desarrollo. ¡Feliz codificación!

Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes


Comentarios