Tratar con una computadora que se reinicia constantemente puede ser frustrante. Hay muchas razones por las cuales tu computadora podría estar haciendo esto, incluyendo problemas de software, fallos de hardware, configuraciones mal configuradas, etc. Esta guía detallada te llevará a través de varios pasos para diagnosticar y arreglar una computadora que se reinicia repetidamente.
Paso 1: Verificar el sobrecalentamiento
Una razón común para que una computadora se reinicie es el sobrecalentamiento. El mecanismo de protección contra sobrecalentamiento de tu sistema puede forzar un reinicio para evitar daños. Para abordar esto:
Asegúrate de que la computadora esté en un área bien ventilada, lejos de fuentes de calor.
Usa aire comprimido para limpiar el polvo dentro del gabinete de la computadora, especialmente de los ventiladores y disipadores de calor.
Asegúrate de que todos los ventiladores (CPU, GPU, ventiladores del gabinete) estén funcionando correctamente.
Considera usar software como Core Temp o HWMonitor para monitorear la temperatura de tu computadora.
Paso 2: Inspeccionar las conexiones de hardware
Las conexiones de hardware sueltas o defectuosas pueden causar reinicios. Para verificar problemas de hardware:
Apaga la computadora y desconéctala de la fuente de alimentación.
Abre el gabinete de la computadora y asegúrate de que todos los componentes de hardware estén conectados de manera segura. Esto incluye la RAM, el disco duro, la tarjeta gráfica y los conectores de alimentación.
Si recientemente instalaste nuevo hardware, retíralo y ve si el problema persiste después de reiniciar.
Paso 3: Actualizar o revertir los controladores
Si los controladores están desactualizados, corruptos o son incompatibles, a veces pueden causar inestabilidad. Así es como puedes gestionar los controladores:
Abre el Administrador de dispositivos haciendo clic derecho en el botón de Inicio y seleccionando "Administrador de dispositivos".
Busca dispositivos con un icono de triángulo amarillo. Estos pueden indicar un controlador problemático.
Haz clic derecho en un dispositivo y selecciona "Actualizar controlador". Sigue las indicaciones para encontrar actualizaciones en línea.
Si una actualización causó el problema, puede que necesites revertir el controlador. Haz clic derecho en el dispositivo, selecciona "Propiedades", cambia a la pestaña "Controlador", y haz clic en "Revertir controlador".
Paso 4: Escanear en busca de malware
El malware puede causar una variedad de problemas, incluidos los reinicios. Para escanear en busca de malware:
Asegúrate de tener un software antivirus de buena reputación instalado, como Windows Defender, Avast o Malwarebytes.
Realiza un escaneo completo del sistema para detectar y eliminar cualquier software malicioso.
Después de eliminar cualquier amenaza, reinicia tu computadora para ver si el problema persiste.
Paso 5: Verificar conflictos de software
El software en conflicto, especialmente aquellos que alteran el comportamiento del sistema, como las utilidades del sistema y las herramientas de optimización, a veces pueden causar reinicios:
Intenta desinstalar cualquier software instalado recientemente para ver si eso resuelve el problema.
Para averiguar si los servicios de terceros están causando el problema, considera realizar un inicio limpio. Para hacerlo:
Presiona Win + R, escribe "msconfig", y presiona Enter.
En la ventana de Configuración del sistema, ve a la pestaña “Servicios”, marca “Ocultar todos los servicios de Microsoft”, y haz clic en “Deshabilitar todo”.
Ve a la pestaña "Inicio" y haz clic en "Abrir Administrador de tareas". Deshabilita todos los elementos de inicio.
Reinicia la computadora. Si el problema se resuelve, habilita los servicios y los elementos de inicio uno por uno para identificar al culpable.
Paso 6: Verificar el registro del sistema
Windows mantiene registros que pueden proporcionar pistas sobre qué causa el reinicio:
Presiona Win + X y selecciona "Visor de eventos".
Expande "Registros de Windows" y haz clic en "Sistema".
Anota cualquier error crítico o advertencias mientras tu computadora se reinicia.
Los errores relacionados con controladores, hardware o servicios del sistema pueden proporcionar información sobre la causa del problema.
Paso 7: Desactivar el reinicio automático
A veces, Windows se reinicia automáticamente cuando encuentra una falla del sistema. Desactivarlo puede ayudarte a ver el mensaje de error, lo cual puede ayudar en el diagnóstico:
Haz clic derecho en "Este equipo" o "Equipo" en el escritorio o en el Explorador de archivos, y selecciona "Propiedades".
Haz clic en "Configuración avanzada del sistema" a la izquierda.
En "Inicio y recuperación", haz clic en "Configuración".
Desmarca "Reiniciar automáticamente" en la sección "Error del sistema".
Haz clic en "Aceptar" para aplicar los cambios.
Paso 8: Realizar una restauración del sistema
Si el problema comenzó recientemente, puedes usar la Restauración del sistema para restaurar tu sistema a un estado anterior en el que funcionaba bien:
Presiona Win + R, escribe "rstrui", y presiona Enter.
Selecciona un punto de restauración de antes de que comenzara el problema y sigue las indicaciones para restaurar tu sistema.
Paso 9: Verificar actualizaciones de Windows
Mantener tu sistema actualizado puede corregir errores y mejorar la estabilidad:
Ve a "Configuración" > "Actualización y seguridad" > "Windows Update".
Haz clic en "Buscar actualizaciones" e instala las actualizaciones disponibles.
Reinicia tu computadora para aplicar la actualización.
Paso 10: Probar la fuente de alimentación
Una fuente de alimentación inconsistente o fallida puede causar reinicios erráticos:
Asegúrate de que la unidad de fuente de alimentación (PSU) esté conectada correctamente a la placa base y otros componentes.
Si tienes una PSU de repuesto, considera reemplazarla para ver si eso resuelve el problema.
Usa un probador de PSU o lleva la computadora a un profesional para probar la fuente de alimentación.
Paso 11: Verificar problemas de memoria
La RAM defectuosa puede causar que el sistema se vuelva inestable y se reinicie:
Ejecuta la Herramienta de diagnóstico de memoria de Windows. Presiona Win + R, escribe "mdsched.exe", y presiona Enter. Reinicia ahora y verifica si hay problemas.
Alternativamente, usa una herramienta de terceros como MemTest86 para realizar una prueba completa de memoria.
Si se encuentran errores, es posible que necesites reemplazar el módulo de RAM defectuoso.
Paso 12: Evaluar el disco duro
Un disco duro defectuoso puede causar reinicios inesperados:
Verifica el estado de tu disco duro usando una herramienta como CrystalDiskInfo o la herramienta CHKDSK incorporada de Windows.
Para ejecutar CHKDSK, abre un símbolo del sistema como administrador y escribe:
chkdsk C: /f /r
Reemplaza "C" con la letra de la unidad que deseas verificar. Sigue las indicaciones para programar la verificación la próxima vez que reinicies.
Si se encuentran errores críticos, considera reemplazar el disco duro.
Paso 13: Restablecer la configuración del BIOS/UEFI
La configuración incorrecta del BIOS/UEFI puede causar inestabilidad. Restablecer esta configuración a los valores predeterminados puede ayudar:
Reinicia tu computadora y entra en la configuración del BIOS/UEFI (generalmente presionando F2, Del, o una tecla similar durante el inicio).
Busca la opción para restablecer a los valores predeterminados u optimizados (a menudo etiquetada como "Cargar valores predeterminados", "Cargar valores predeterminados optimizados", etc.).
Guarda y sal de la configuración del BIOS/UEFI.
Paso 14: Reinstalar el sistema operativo
Si todo lo demás falla, una instalación nueva del sistema operativo puede resolver problemas de software más profundos:
Asegúrate de tener una copia de seguridad de todos tus datos importantes antes de proceder.
Crea una unidad USB de arranque con el medio de instalación para tu sistema operativo.
Arranca desde la unidad USB y sigue las instrucciones en pantalla para instalar el sistema operativo.
Después de reinstalar el sistema operativo, instala los controladores y software necesarios, y restaura tus datos desde una copia de seguridad.
Conclusión
Arreglar una computadora que se reinicia repetidamente requiere un enfoque sistemático para diagnosticar y resolver la causa subyacente. Comienza con verificaciones simples como asegurar una ventilación adecuada y conexiones seguras, luego pasa a la solución de problemas de software, y finalmente diagnósticos de hardware si es necesario. Siguiendo estos pasos, puedes identificar y solucionar el problema que está causando que tu computadora se reinicie repetidamente.
Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes
Comentarios
Cómo arreglar una computadora que sigue reiniciándose