La pantalla negra de la muerte en un teléfono inteligente puede ser una experiencia frustrante. Ocurre cuando tu dispositivo se enciende pero nada más que una pantalla negra aparece en la pantalla. Puede haber varias razones detrás de este problema, como fallos de software, fallos de hardware o cambios accidentales en la configuración. En esta guía extremadamente completa, exploraremos las posibles causas y soluciones para solucionar y arreglar el problema de la pantalla negra del teléfono.
Comprender el fenómeno de la pantalla negra
Una pantalla negra puede ocurrir en cualquier teléfono inteligente, ya sea que uses iOS o Android. Es importante entender que este problema no significa que tu teléfono esté permanentemente dañado. En muchos casos, algunos pasos de solución de problemas pueden devolver tu dispositivo a su estado normal de funcionamiento. Para resolver eficazmente este problema, discutiremos tanto métodos simples como avanzados para arreglar tu teléfono desde la condición de pantalla negra.
Causas comunes de una pantalla negra
Caídas de software: Fallos de software temporales pueden hacer que el dispositivo no responda.
Agotamiento de la batería: El teléfono puede no tener suficiente batería para mostrar nada.
Fallo de hardware: Problemas físicos como una pantalla dañada o componentes internos pueden causar que la pantalla se ponga negra.
Temperaturas extremas: Las altas temperaturas pueden hacer que el dispositivo se apague o no muestre nada para proteger sus componentes.
Los datos del sistema pueden estar corruptos: Los archivos del sistema pueden corromperse, impidiendo que el teléfono se inicie o se muestre correctamente.
Pasos iniciales de solución de problemas
1. Carga tu dispositivo
La batería de tu teléfono puede haberse agotado inesperadamente. Conéctalo a un cargador y déjalo cargar durante al menos 15-30 minutos. Si es posible, verifica con otro dispositivo para asegurarte de que el cable de carga y el cargador estén funcionando correctamente. Después de conectar el cargador, mira si se enciende alguna luz LED o si aparece un ícono de carga en la pantalla.
2. Reinicio forzado
A veces, realizar un reinicio forzado puede ayudar a reiniciar el teléfono. El procedimiento de reinicio forzado puede variar según el fabricante y el modelo de tu dispositivo.
Para dispositivos Android:
Samsung: Mantén presionados los botones de Encendido y Bajar Volumen simultáneamente durante unos 10-20 segundos hasta que el dispositivo se reinicie.
Google Pixel y otros: Mantén presionado el botón de encendido durante 30 segundos, luego suéltalo.
Para dispositivos iOS:
iPhone 8 y posteriores: Presiona y suelta rápidamente el botón de Subir Volumen, luego presiona y suelta el botón de Bajar Volumen, luego mantén presionado el botón lateral hasta que aparezca el logotipo de Apple.
iPhone 7 y iPhone 7 Plus: Mantén presionados los botones de Bajar Volumen y Suspender/Activar (Encendido) al mismo tiempo hasta que aparezca el logotipo de Apple.
iPhone 6s y modelos anteriores: Mantén presionado el botón de Inicio y el botón Superior (o Lateral) hasta que veas el logotipo de Apple.
3. Verifica el brillo de la pantalla y la configuración
Si la pantalla es apenas visible, es posible que hayas ajustado accidentalmente la configuración del brillo. En algunos casos, se confunde una pantalla oscura con una pantalla negra. Puedes intentar encontrar un lugar brillante o iluminar la pantalla para detectar imágenes o contornos tenues.
Si sientes algo de fuerza, intenta estos pasos:
Usa una fuente de luz diferente para ver si la pantalla en realidad está encendida pero es demasiado oscura.
Si es posible, ajusta el brillo entendiendo la estructura de tu dispositivo o consulta tu manual para combinaciones de botones para aumentar el brillo.
Soluciones y métodos avanzados de resolución de problemas
1. Inicia en Modo Seguro (solo Android)
El modo seguro te permite iniciar tu teléfono con todas las aplicaciones de terceros deshabilitadas. Si el problema de la pantalla negra de tu teléfono es causado por un conflicto de aplicaciones de terceros, el modo seguro puede ayudar a diagnosticar este problema.
Para iniciar en modo seguro:
Mantén presionado el botón de encendido hasta que veas el logotipo del fabricante.
Cuando veas el logotipo, presiona y mantén presionado inmediatamente el botón de Bajar Volumen.
Mantén presionado el botón de Bajar Volumen hasta que tu teléfono se inicie. Debería aparecer "Modo Seguro" en la parte inferior de la pantalla.
En modo seguro, verifica si la pantalla funciona normalmente. Si es así, el problema puede estar relacionado con una aplicación. Deberías intentar desinstalar aplicaciones descargadas recientemente hasta que el problema se resuelva.
2. Modo de recuperación del dispositivo
Para dispositivos Android:
El Modo de Recuperación puede ayudar a resolver problemas como datos corruptos que podrían haber evitado que tu teléfono se inicie correctamente.
Apaga completamente tu dispositivo.
Mantén presionados los botones de Encendido y Bajar Volumen simultáneamente hasta que veas el logotipo del dispositivo, luego suéltalos.
Usa los botones de Volumen para navegar hasta "Modo de Recuperación" y confirma con el botón de Encendido.
Ve a "borrar partición de caché" usando Bajar Volumen y selecciónala con el botón de Encendido.
Para dispositivos iOS:
Puedes intentar usar el Modo de Recuperación con iTunes (en PC) o Finder (en macOS Catalina y posteriores) para restaurar tu iPhone.
Asegúrate de tener la última versión de iTunes o Finder.
Conecta tu dispositivo a la computadora y abre iTunes o Finder.
Como se mencionó anteriormente, fuerza el reinicio de tu iPhone mientras aún está conectado. No sueltes los botones cuando veas el logotipo de Apple; sigue manteniéndolos hasta que veas la pantalla de "Modo de Recuperación".
En tu computadora, selecciona "Restaurar" cuando se te indique. Esto borrará tu dispositivo y sus datos, y reinstalará el sistema operativo desde cero.
3. Realizar un restablecimiento de fábrica
Si has intentado todas las opciones anteriores y el teléfono aún no funciona, un restablecimiento de fábrica puede ser necesario. Ten cuidado, este proceso borrará todos los datos en tu teléfono y lo restablecerá a las condiciones de fábrica.
Para dispositivos Android:
Apaga el dispositivo.
Mantén presionados los botones de Encendido y Subir Volumen hasta que veas el logotipo de inicio.
En el menú de recuperación, selecciona "Restablecer datos de fábrica". Usa los botones de volumen para navegar y el botón de encendido para seleccionar.
Para dispositivos iOS:
Usa iTunes o Finder como se indica en el modo de recuperación para restaurar completamente tu dispositivo. Cuando se te indique, elige "Restaurar" no "Actualizar".
Medidas preventivas
Después de resolver el problema de la pantalla negra, considera tomar medidas preventivas para evitar dicho problema en el futuro:
Actualiza el software de tu dispositivo regularmente para beneficiarte de las correcciones de errores.
Realiza copias de seguridad de tus datos regularmente con servicios en la nube o almacenamiento externo.
Limpia el caché en exceso o las aplicaciones no utilizadas que pueden estar bloqueando los recursos del sistema.
Evita que tu dispositivo se sobrecaliente protegiéndolo de la luz solar directa o del uso intenso.
Usa fundas protectoras y protectores de pantalla para prevenir impactos o daños físicos.
Conclusión
Una pantalla negra en tu teléfono puede ser un problema aterrador y frustrante, pero con la orientación proporcionada en este documento, deberías poder identificar y resolver el problema de manera efectiva. Recuerda seguir cada solución cuidadosamente y tomar medidas preventivas para asegurarte de que tu dispositivo permanezca en óptimas condiciones. Si el problema persiste a pesar de tus mayores esfuerzos, puede ser el momento de consultar a un técnico profesional para un análisis y reparación adicionales.
Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes