Editado 2 Hace unas semanas por ExtremeHow Equipo Editorial
CorelDRAWWindowsMacExportaciónDiseño GráficoDiseñoSoftwareEdición de ImágenesArte DigitalProfesionalesPrincipiantesGestión de archivos
Traducción actualizada 2 Hace unas semanas
Diseñar con CorelDRAW puede ser muy gratificante ya que tiene una multitud de herramientas y capacidades para crear gráficos vectoriales y diseños detallados. Sin embargo, compartir su trabajo o usarlo en diferentes plataformas a menudo requiere exportar su diseño a diferentes formatos de archivo. CorelDRAW ofrece varias opciones de exportación que le permiten llevar su proyecto desde el formato de Corel a un formato universalmente aceptado o un formato especializado para necesidades específicas.
CorelDRAW utiliza principalmente el formato CDR, que significa Archivo de Dibujo de CorelDRAW. Este formato es ideal para guardar el trabajo que está creando en CorelDRAW, ya que conserva todas las capacidades de edición y estructuras de capas. Aún así, para fines de compartir, es posible que deba exportar a formatos comunes como JPEG, PNG, PDF, SVG, EPS y más.
La exportación es una característica importante porque le permite convertir sus diseños en formatos que pueden ser reconocidos y utilizados por otras aplicaciones de software o compartidos con clientes que no tienen CorelDRAW. Este proceso es esencial no solo para la colaboración sino también para la impresión, el diseño web y varias aplicaciones digitales.
El primer paso en el proceso de exportación es abrir su diseño terminado en CorelDRAW. Asegúrese de que el diseño esté finalizado y esté satisfecho con todos los elementos. Si hay ajustes necesarios, es mejor hacerlos antes de exportar.
Para comenzar el proceso de exportación, necesita encontrar la función de Exportar. Esto se puede encontrar en el menú superior. Haga clic en "Archivo" y luego seleccione "Exportar". Alternativamente, puede usar teclas de acceso rápido, que generalmente involucran presionar CTRL + E
en Windows. Esto abrirá el cuadro de diálogo Exportar.
En el cuadro de diálogo Exportar, vaya a la sección que le permite elegir el formato de archivo. CorelDRAW admite varios formatos de exportación, y la elección dependerá del uso previsto del archivo. A continuación se presentan descripciones de algunos de los formatos populares y sus casos de uso:
Una vez que elijas un formato de archivo, el siguiente paso es ajustar las configuraciones de exportación. CorelDRAW te permite afinar estas configuraciones dependiendo del formato de archivo elegido. Estos pueden incluir resolución, perfil de color, opciones de renderizado de texto/línea y más.
Por ejemplo, al exportar archivos JPEG o PNG, puedes especificar la resolución y el perfil de color. Al trabajar con formatos vectoriales como SVG, puede que necesites decidir sobre detalles como la precisión de curvas y si el texto debe exportarse como gráficos.
Antes de presionar el botón Exportar, asegúrese de especificar la carpeta de destino y renombrar el archivo si es necesario. Las convenciones de nombres pueden ser importantes para mantener una comprensión clara y organización del contenido del archivo.
Además, revise su resumen de opciones para asegurarse de que todo esté en línea con sus expectativas. Es fácil pasar por alto detalles, especialmente al aumentar o disminuir la complejidad.
Consideremos exportar un archivo de CorelDRAW como PNG, que a menudo es necesario cuando necesitas una imagen transparente:
CTRL + E
.1. Mantenga la copia original: Siempre conserve una copia del archivo CDR original. Esto conserva todas las capacidades de edición para futuras revisiones.
2. Considere el tamaño del archivo: Algunos formatos como JPEG pueden comprimir el tamaño de la imagen a expensas de la calidad. El equilibrio es importante para asegurar calidad y manejabilidad.
3. Exportación por lotes: Si tiene varios diseños para exportar, CorelDRAW admite la exportación por lotes, una característica que puede ahorrar una cantidad significativa de tiempo.
4. Use preajustes de exportación: Para formatos y configuraciones usados con frecuencia, crear preajustes puede reducir tareas repetitivas de ajuste.
Exportar archivos desde CorelDRAW es una parte esencial del diseño digital, lo que te permite transformar tu trabajo para adaptarse a diferentes necesidades y plataformas. Siguiendo un enfoque estructurado, comprendiendo el propósito de cada formato de archivo y utilizando las extensas herramientas de CorelDRAW, la exportación se convierte en un proceso intuitivo. Recuerde siempre mantener su flujo de trabajo organizado y eficiente guardando los archivos originales, comprendiendo las configuraciones de exportación y utilizando características como la exportación por lotes y los preajustes. A través de la práctica continua, el proceso de exportación se volverá algo natural, aumentando su productividad y la calidad de sus proyectos digitales.
Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes