Editado 2 hace meses por ExtremeHow Equipo Editorial
MalwarebytesWindowsExcluir archivosCarpetasAntivirusSoftwareSeguridadConfiguraciónConfiguraciónProtecciónComputadoraExcepciones
Traducción actualizada 2 hace meses
Malwarebytes es un software anti-malware popular que protege tu computadora de diversas amenazas en línea, incluyendo malware, ransomware y otros riesgos potenciales. Si bien Malwarebytes brinda una protección sólida para tu sistema, puede haber escenarios en los que necesites proteger ciertos archivos o carpetas de ser escaneados o bloqueados por el software. Esto puede deberse a que estos archivos son identificados como amenazas potenciales por Malwarebytes debido a algún análisis de comportamiento heurístico, pero sabes que estos archivos son esenciales y seguros para tu flujo de trabajo, especialmente en el caso de scripts personalizados, aplicaciones especiales o archivos de desarrolladores.
En tales casos, se vuelve necesario excluir archivos y carpetas del escaneo de Malwarebytes para evitar resultados falsos positivos y mejorar la eficiencia de tu flujo de trabajo. Este proceso puede ser especialmente útil en entornos de desarrollo de software donde algunos archivos exe o scripts pueden ser identificados como malware a pesar de ser seguros. En esta guía detallada, explicaremos cómo puedes excluir eficazmente archivos y carpetas en Malwarebytes en sistemas Windows.
Antes de profundizar en los pasos, es importante entender qué significan las exclusiones en el contexto de Malwarebytes. Las exclusiones, a veces referidas como "lista blanca", son una función que permite a los usuarios evitar que Malwarebytes escanee o bloquee archivos, carpetas, sitios web o aplicaciones específicas. Al colocar un archivo o carpeta en la lista de exclusiones, instruyes a Malwarebytes para que esencialmente "ignore" estos elementos durante un escaneo.
Hay varias razones por las que podrías crear una exclusión en Malwarebytes:
Ahora, veamos el proceso de añadir archivos y carpetas a la lista de exclusiones en Malwarebytes:
Primero, asegúrate de que Malwarebytes esté ejecutándose en tu PC con Windows. Puedes iniciar la aplicación haciendo clic en su icono en el menú de inicio o encontrándola en la lista de "Programas" si aún no está abierta.
Una vez que Malwarebytes se abra, navega a la pestaña "Configuración". Por lo general, puedes encontrar esto en la esquina superior derecha de la interfaz. Al hacer clic en él, te llevará a un nuevo menú que controla varios aspectos del comportamiento del software.
Dentro del menú de "Configuración", encontrarás varias opciones enumeradas en el panel izquierdo. Busca "Exclusiones" y haz clic en él. Esta sección está dedicada a gestionar todas tus reglas de exclusión.
Para añadir una nueva exclusión:
Después de seleccionar el tipo de exclusión de archivo o carpeta:
Después de seleccionar los archivos o carpetas que deseas y agregarlos a la lista de exclusiones, asegúrate de guardar tus cambios. Tus archivos y carpetas ahora deben estar configurados para ser ignorados durante futuros escaneos.
Aunque añadir exclusiones generalmente es sencillo, hay algunos puntos adicionales a considerar:
Para entender mejor cómo y por qué podrías excluir archivos o carpetas, considera los siguientes escenarios:
Eres un desarrollador de software trabajando en una aplicación que está siendo marcada por Malwarebytes debido a su naturaleza no reconocida. Al excluir la carpeta de desarrollo, aseguras un proceso de desarrollo sin problemas, sin interrupciones de los constantes escaneos y notificaciones.
Tu trabajo implica manejar archivos de datos grandes que son seguros pero toman mucho tiempo para escanearse. Excluir estos archivos de los escaneos regulares puede aumentar enormemente el rendimiento del sistema mientras aún permite que los controles de seguridad se enfoquen en áreas más sensibles.
Siguiendo los pasos descritos, puedes configurar fácilmente Malwarebytes para excluir ciertos archivos y carpetas, proporcionando más flexibilidad y control sobre los protocolos de seguridad de tu sistema informático. Esta es una habilidad esencial para asegurar tanto la seguridad como la productividad, especialmente cuando trabajas con archivos sensibles o comúnmente marcados. Recuerda mantener y revisar periódicamente tu lista de exclusiones para asegurar una protección continua sin interrumpir tu flujo de trabajo. Con estas provisiones, disfrutas tanto de una seguridad robusta como de una eficiencia operacional.
Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes