WindowsMacSoftwareConfiguraciónSeguridadProductividadLinuxAndroidRendimientoConfiguraciónApple Todo

Cómo habilitar el usuario root en Ubuntu

Editado 3 Hace unas semanas por ExtremeHow Equipo Editorial

Usuario RootUbuntuSeguridadLinuxAdministraciónConfiguraciónSistemas operativosSistemaLínea de comandosUsuario

Cómo habilitar el usuario root en Ubuntu

Traducción actualizada 4 hace días

Ubuntu es una de las distribuciones de Linux más populares, apreciada tanto por desarrolladores como por aficionados. Conocida por su interfaz amigable, Ubuntu está diseñada para ser segura y eficiente. Una de las formas en que Ubuntu garantiza la seguridad es deshabilitando el inicio de sesión de usuario root de manera predeterminada. En su lugar, Ubuntu fomenta el uso del comando sudo para realizar tareas administrativas. Sin embargo, puede haber situaciones en las que necesites habilitar el usuario root. Esta guía explica en términos simples cómo habilitar y usar el usuario root en Ubuntu.

Entendiendo el usuario root

En Linux y otros sistemas similares a Unix, el usuario root es el superusuario que tiene acceso a todos los comandos y archivos en el sistema. El usuario root puede hacer cosas como instalar software, gestionar cuentas de usuario y cambiar configuraciones del servidor. Debido a sus poderosos privilegios, el usuario root también puede realizar cambios que pueden afectar la seguridad y estabilidad del sistema. Por esta razón, la mayoría de las distribuciones de Linux, incluyendo Ubuntu, desaconsejan iniciar sesión directamente como usuario root.

En su lugar, Ubuntu implementa una alternativa más segura usando sudo. Este comando permite que un usuario autorizado ejecute comandos como superusuario u otro usuario. Aunque sudo es suficiente para la mayoría de las tareas, algunos usuarios o administradores avanzados pueden preferir habilitar la cuenta root para propósitos específicos.

Requisitos previos

Antes de que puedas habilitar la cuenta de usuario root, necesitas asegurarte de tener los requisitos previos necesarios:

Guía paso a paso para habilitar el usuario root

Paso 1: Abre la terminal

El primer paso para habilitar el usuario root es abrir tu ventana de terminal. Hay varias formas de hacer esto en Ubuntu. Puedes presionar Ctrl + Alt + T en tu teclado, o puedes buscar "Terminal" en tu menú de aplicaciones y hacer clic en él.

Paso 2: Obtén privilegios de root usando sudo

En tu ventana de terminal, escribe el siguiente comando para obtener privilegios temporales de root:

sudo -i

Este comando cambia temporalmente tu sesión de terminal al entorno del usuario root. Necesitarás ingresar la contraseña de tu usuario actual para ejecutar este comando. Una vez autenticado, verás que tu indicador de comando cambiará de usuario@ubuntu: a root@ubuntu:, lo que indica que ahora tienes privilegios de root.

Paso 3: Establece la contraseña para el usuario root

Ubuntu no establece una contraseña para el usuario root de manera predeterminada. Por lo tanto, debes establecer una contraseña antes de iniciar sesión como root. Establece una contraseña fuerte para el usuario root ejecutando el siguiente comando:

passwd

Después de escribir passwd, se te pedirá que ingreses la contraseña para el usuario root. Escribe cuidadosamente una contraseña fuerte, ya que no se mostrará en pantalla por razones de seguridad. Confirma la contraseña cuando se te pida.

Paso 4: Verifica el acceso del usuario root

Una vez que hayas establecido la contraseña para la cuenta de root, es una buena idea verificar que puedes iniciar sesión como usuario root. Puedes hacer esto cambiando tu sesión de terminal a root usando el siguiente comando:

su - root

Se te pedirá que ingreses la contraseña de root que acabas de establecer. Ingresa la contraseña y, si es exitosa, tu indicador de terminal debería cambiar a root@ubuntu:. Esto confirma que ahora tienes acceso como usuario root.

Paso 5: Consideraciones y mejores prácticas

Ahora que has habilitado y accedido al usuario root en Ubuntu, hay varias consideraciones y mejores prácticas que debes tener en cuenta:

Conclusión

Habilitar el usuario root en Ubuntu es un proceso simple que implica establecer una contraseña para la cuenta root y confirmar el acceso. Aunque el usuario root brinda control total sobre el sistema, debe usarse con precaución. Esta guía te lleva a través del proceso paso a paso de habilitar el usuario root y proporciona prácticas recomendadas útiles para gestionar de manera segura los permisos de usuario. Siguiendo estas pautas, puedes navegar con confianza en el sistema operativo Ubuntu con los privilegios de usuario apropiados para tus necesidades.

Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes


Comentarios