WindowsMacSoftwareConfiguraciónSeguridadProductividadLinuxAndroidRendimientoConfiguraciónApple Todo

Cómo activar el modo oscuro en Windows

Editado 1 Hace una semana por ExtremeHow Equipo Editorial

WindowsModo oscuroAparienciaConfiguraciónSistema OperativoMicrosoftPCPortátilSoftwareInterfaz de usuario

Cómo activar el modo oscuro en Windows

Traducción actualizada 1 Hace una semana

El modo oscuro se está volviendo cada vez más popular entre los usuarios que prefieren una interfaz más oscura para el uso prolongado de su dispositivo, ya que es más fácil para los ojos en entornos con poca luz y puede ahorrar energía en dispositivos alimentados por batería con pantallas OLED. En este artículo detallado, exploraremos en detalle cómo activar y personalizar el modo oscuro en Windows, desglosándolo paso a paso para garantizar claridad y comprensión completa.

Entendiendo el modo oscuro en Windows

El modo oscuro cambia la apariencia general de la interfaz de Windows, cambiando el color de fondo de un esquema de color típicamente brillante a uno más oscuro. Esta característica afecta muchos aspectos del entorno de Windows, incluyendo la barra de tareas, fondos de ventanas y menús del sistema, proporcionando una apariencia oscura unificada en todo el sistema operativo.

Pasos para activar el modo oscuro en Windows

El proceso para activar el modo oscuro en Windows es sencillo e involucra solo unos pocos clics en el menú de Configuración de Windows. A continuación se presenta una guía paso a paso detallada para habilitar el modo oscuro en su máquina Windows:

Paso 1: Abra el menú de configuración

El primer paso para activar el modo oscuro es acceder a la Configuración de Windows. Esto se puede hacer haciendo clic en el icono de Inicio ubicado en la esquina inferior izquierda de su pantalla. Alternativamente, puede presionar la tecla de Windows en su teclado. Una vez que se abre el menú de Inicio, haga clic en el icono de Configuración, que parece un engranaje.

Paso 2: Vaya a personalización

En el menú Configuración, verá varias opciones disponibles. Encuentre la opción etiquetada como Personalización y haga clic en ella. Esta sección le permite cambiar la forma en que su entorno Windows se ve y se siente.

Paso 3: Acceda a la configuración de color

Una vez que esté en la ventana de Personalización, mire el panel lateral izquierdo donde hay varias opciones como fondo, color, pantalla de bloqueo, temas, etc. Haga clic en la pestaña Colores para proceder a la configuración de color.

Paso 4: Elija su color

En la sección de Color, encontrará un menú desplegable bajo Elige tu color. Por defecto, puede estar configurado en Claro o Personalizado. Haga clic en el menú desplegable y seleccione Oscuro. Esto cambiará instantáneamente el tema del sistema completo a modo oscuro.

Personalizando el modo oscuro

Una vez que active el modo oscuro, Windows permite una mayor personalización para adaptar su experiencia a sus preferencias. Puede modificar configuraciones individuales para decidir cómo el modo oscuro afecta elementos específicos del sistema operativo.

Modo personalizado

Si desea más control sobre los colores de la interfaz, puede seleccionar Personalizado en el menú desplegable Elige tu color. Esta configuración le permite establecer diferentes modos para las superficies predeterminadas de Windows y modos de aplicaciones, permitiendo una mezcla de temas claros y oscuros para adaptarse a sus necesidades.

<!-- Ejemplo de uso del modo personalizado -->
1. Asegúrese de estar en la sección de Colores bajo Personalización como se mencionó anteriormente.
2. Seleccione Personalizado de Elige tu color.
3. Aparecerán dos nuevas opciones: 
   - Modo de ventanas predeterminado: elija oscuro o claro.
   - Modo de aplicación predeterminado: Nuevamente, elija oscuro o claro.
4. Ajuste estas configuraciones según lo desee.

Por ejemplo, puede preferir un tema claro para las aplicaciones, pero mantener la interfaz de Windows (barra de tareas y menú de Inicio) en modo oscuro, para proporcionar flexibilidad y una experiencia personalizada.

Colores de acento

Incluso con un tema oscuro, puede querer usar color para añadir interés visual a ciertos elementos, como bordes de ventanas, barras de título e íconos de mosaico del menú de inicio. Aquí le mostramos cómo puede personalizar el color de acento:

<!-- Pasos para cambiar el color de acento en modo oscuro -->
1. Seleccione un color de la paleta bajo Elige tu color de acento en la sección Colores.
2. Puede permitir que Windows elija automáticamente un color de acento de su fondo marcando la opción elegir automáticamente un color de acento de su fondo.
3. Use las opciones de alternancia para mostrar el color de acento en Inicio, barra de tareas, centro de acciones y barras de título si es necesario.

Elegir el color de acento adecuado ayuda a romper la monotonía de un tema oscuro de un solo color y añade un toque personal al aspecto y el ambiente de su sistema.

Beneficios de usar el modo oscuro

Adoptar el modo oscuro ofrece varios beneficios, adecuados tanto por razones estéticas visuales como por propósitos funcionales:

Limitaciones del modo oscuro

Si bien el modo oscuro ofrece muchos beneficios, es importante reconocer algunas limitaciones que pueden afectar las preferencias específicas de los usuarios:

Conclusión

Activar el modo oscuro en Windows ofrece a los usuarios una interfaz alternativa que mejora la visibilidad y la estética en situaciones particulares mientras proporciona beneficios de ahorro de energía. A medida que siga los pasos indicados, puede aprovechar las capacidades extensas de personalización de Windows para adaptarse a sus preferencias personales. Al adoptar el modo oscuro, recuerde considerar escenarios donde una interfaz más clara puede ser necesaria, especialmente con respecto a la legibilidad y las necesidades visuales específicas.

Al comprender y aplicar las técnicas descritas anteriormente, estará bien equipado para optimizar su entorno Windows, asegurando una experiencia informática agradable y fácil de usar.

Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes


Comentarios