Editado 2 Hace unas semanas por ExtremeHow Equipo Editorial
CachéAndroidGestión de datosRendimientoTeléfono inteligenteGestión de dispositivosAlmacenamientoOptimizaciónSolución de problemasSistema operativo móvil
Traducción actualizada 2 Hace unas semanas
Borrar la caché en tu teléfono Android puede hacer que tu teléfono funcione de manera más fluida y recuperar algo de espacio de almacenamiento. Los datos en caché son archivos temporales que son creados por aplicaciones, juegos y sitios web para un rendimiento más rápido. Con el tiempo, estos datos pueden acumularse y ralentizar tu dispositivo. Este artículo te guiará a través del proceso de borrar la caché tanto a nivel de aplicaciones como a nivel del sistema. Vamos a empezar.
La caché es un conjunto de datos almacenados temporalmente que ayuda a que las aplicaciones, juegos y sitios web se carguen más rápido. Por ejemplo, cuando abres una aplicación, almacena temporalmente algunos datos en la caché para cargar más rápido la próxima vez. Sin embargo, si se almacenan demasiados datos, puede ralentizar tu teléfono.
A veces, solo necesitas borrar la caché para aplicaciones específicas que no están funcionando o que ocupan mucho almacenamiento.
Ahora has limpiado con éxito la caché de esa aplicación específica.
Borrar la caché del sistema es un poco diferente ya que implica borrar la partición de caché. Esto es útil cuando tu teléfono se está ejecutando lentamente o estás experimentando errores inusuales.
Tu teléfono se reiniciará y la caché del sistema ahora estará borrada.
Borrar la caché del navegador mejora el rendimiento del navegador y la protección de la privacidad. Aquí te mostramos cómo hacerlo para un navegador común:
Hay muchas aplicaciones de terceros disponibles en Google Play Store que pueden ayudarte a borrar grandes cantidades de caché. Algunas de las opciones populares son las siguientes:
Puedes utilizar la aplicación Files by Google para borrar la caché de la siguiente manera:
La aplicación entonces borrará los datos en caché y los archivos basura de tu dispositivo.
No, borrar la caché no elimina tu aplicación o datos personales. Solo elimina archivos temporales. La configuración de tu aplicación, datos guardados y preferencias permanecen intactos. Sin embargo, algunas aplicaciones pueden tardar un poco más en cargar la próxima vez que las abras porque necesitan reconstruir la caché.
En general, es una buena idea borrar la caché cada pocos meses o cuando notes que tu teléfono empieza a ralentizarse. No hay una regla estricta y rápida, y a menudo depende de tu uso y necesidades de rendimiento.
Sí, borrar la caché del sistema es generalmente seguro. Ayuda a mejorar el rendimiento y resolver pequeños errores. Sin embargo, si no te sientes cómodo usando el modo de recuperación para borrar la partición de caché, puedes buscar ayuda del soporte al cliente o de un profesional.
Borrar la caché en tu teléfono Android es una práctica útil para mantener un rendimiento óptimo, liberar almacenamiento y resolver problemas menores. Ya sea que estés borrando la caché de aplicaciones individuales, de todo el sistema o solo de tu navegador, siguiendo los pasos en esta guía, el proceso será simple y sin estrés. Recuerda usar solo aplicaciones de terceros de confianza para tareas de limpieza y mantenimiento. Borrar la caché con regularidad puede mejorar la experiencia del smartphone y hacerla más eficiente.
Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes