Windows 10 es un sistema operativo popular desarrollado por Microsoft, que es utilizado por millones de personas en todo el mundo. Aunque generalmente es confiable, como cualquier sistema informático, a veces puede tener problemas. Aquí es donde entra en juego el concepto de Restauración del Sistema. La Restauración del Sistema es una función en Windows que permite a los usuarios revertir los archivos y configuraciones del sistema de su computadora a un nivel anterior sin afectar los archivos personales. Esto puede ser especialmente útil si su sistema comienza a funcionar mal después de instalar una nueva aplicación o controlador.
¿Qué es un punto de restauración del sistema?
Un punto de restauración del sistema es esencialmente una instantánea de los archivos del sistema y la configuración de su computadora en un momento dado. Windows crea automáticamente estos puntos de restauración de manera regular o justo antes de un evento crítico del sistema, como la instalación de un nuevo controlador o una actualización de software. Sin embargo, también puede crear puntos de restauración manualmente. Tener un punto de restauración asegura que si algo sale mal, tenga la opción de revertir a un estado anterior de su computadora.
¿Por qué crear un punto de restauración del sistema?
Aquí hay algunas razones para crear un punto de restauración del sistema:
Instalación de nuevo software o controladores: Es una buena idea crear un punto de restauración siempre que esté a punto de instalar un nuevo software o controladores. Esto le permite revertir cualquier cambio negativo causado por la nueva instalación.
Realizar mantenimiento del sistema: Si planea realizar algún mantenimiento en el sistema, como limpiar el registro o hacer cambios en la configuración del sistema, tener el último punto de restauración puede servir como red de seguridad si estas tareas causan problemas inesperados.
Antes de realizar cambios importantes: Si planea personalizar la configuración del sistema, aplicar correcciones o realizar cambios importantes, un punto de restauración asegura que tenga un plan de respaldo.
Pasos para crear un punto de restauración del sistema en Windows 10
Paso 1: Abra las propiedades del sistema
El primer paso para crear un punto de restauración del sistema en Windows 10 es acceder al cuadro de diálogo Propiedades del Sistema. Aquí le mostramos cómo hacerlo:
Presione la tecla de Windows en su teclado o haga clic en el botón Inicio en la esquina inferior izquierda de la pantalla.
Escriba Crear un punto de restauración en el cuadro de búsqueda. Verá una opción llamada Crear un punto de restauración en el resultado de búsqueda. Haga clic en esta opción.
Esta acción abrirá la ventana de Propiedades del Sistema directamente en la pestaña Protección del Sistema.
Paso 2: Configure la seguridad del sistema
Antes de crear un punto de restauración del sistema, debe asegurarse de que la Protección del Sistema esté habilitada para su unidad del sistema, que generalmente es la unidad C: donde está instalado Windows.
En la ventana de Propiedades del Sistema, localice la sección “Configuración de Protección”. Aquí verá una lista de unidades disponibles junto con su estado de protección.
Asegúrese de que la unidad del sistema (generalmente etiquetada como "C:\Windows" o "System") tenga la protección activada.
Si está desactivada, seleccione la unidad del sistema y haga clic en el botón Configurar.
En la siguiente ventana, seleccione la opción Activar protección del sistema.
Asigne una parte del espacio en disco para la protección del sistema. Este espacio se usará para almacenar datos del punto de restauración. Una configuración típica probablemente asignará alrededor del 5% al 10% del espacio total en disco. Esto puede variar según sus necesidades específicas.
Haga clic en Aplicar y luego en Aceptar para confirmar estos ajustes.
Paso 3: Cree un punto de restauración
Ahora, está listo para crear un nuevo punto de restauración del sistema. Así es como puede hacerlo:
En la ventana de Propiedades del Sistema, encontrará el botón Crear en la parte inferior. Haga clic en él.
Se le pedirá que ingrese una descripción para el punto de restauración. Es una buena práctica usar un nombre descriptivo que explique el motivo detrás de la creación del punto de restauración, como “Antes de instalar el software XYZ”.
Después de ingresar los detalles, haga clic en el botón Crear.
Windows comenzará a crear un punto de restauración. Este proceso puede tardar unos minutos, por lo que tenga paciencia.
Cuando el proceso haya finalizado, aparecerá un cuadro de diálogo de confirmación informándole que el punto de restauración se ha creado correctamente.
Paso 4: Verifique el punto de restauración
Siempre es una buena idea verificar que su nuevo punto de restauración haya sido creado y esté funcionando como se espera. Para hacer esto, siga estos pasos:
Regrese a la ventana de Propiedades del Sistema abriendo la pestaña Protección del Sistema.
Haga clic en el botón Restaurar Sistema.
Se abrirá una nueva ventana llamada Restaurar Sistema. Haga clic en Siguiente para continuar.
Debería ver una lista de puntos de restauración disponibles, incluido el punto de restauración que acaba de crear. Verifique que el punto de restauración más recientemente creado coincida con el nombre y la fecha.
Si todo parece correcto, puede cerrar la ventana.
Restaurar su sistema utilizando un punto de restauración
Si su sistema comienza a mostrar problemas después de realizar cambios en el sistema, puede restaurarlo a un estado anterior utilizando un punto de restauración del sistema. Aquí están los pasos para restaurar su sistema:
Presione la tecla de Windows o haga clic en el botón Inicio y escriba restaurar en el cuadro de búsqueda.
Seleccione Crear un punto de restauración de los resultados de búsqueda para volver a abrir la ventana de Propiedades del Sistema.
Haga clic en el botón Restaurar Sistema.
En la ventana de Restaurar Sistema, haga clic en Siguiente.
Seleccione el punto de restauración que desea utilizar de la lista y luego haga clic en Siguiente.
Siga las indicaciones para iniciar el proceso de restauración. Su computadora se reiniciará durante este proceso.
Después de que la restauración del sistema haya finalizado, recibirá un mensaje de confirmación que indicará que la restauración del sistema se ha completado correctamente.
Pensamientos y recomendaciones
Recuerde que guardar demasiados puntos de restauración consumirá una cantidad significativa de espacio en disco. Por lo tanto, Windows elimina automáticamente los puntos de restauración más antiguos según sea necesario.
Si es posible, cree puntos de restauración regularmente, especialmente antes de realizar cambios importantes en el sistema.
La Restauración del Sistema no afecta los archivos personales, pero siempre haga una copia de seguridad de cualquier dato importante en otras ubicaciones de almacenamiento regularmente.
Si bien la Restauración del Sistema es útil, no es un sustituto de una copia de seguridad completa. Considere utilizar Copia de seguridad de Windows u otra solución de copia de seguridad de terceros para una protección de datos más completa.
Conclusión
Crear puntos de restauración del sistema en Windows 10 es una forma simple pero efectiva de proteger su computadora de cambios y problemas inesperados. Al seguir los pasos proporcionados, puede crear estos puntos de restauración siempre que sea necesario, brindándole tranquilidad al saber cómo puede recuperar su sistema cuando algo sale mal. Aprovechar esta función incorporada puede ahorrar a los usuarios una gran cantidad de tiempo, esfuerzo y potencial pérdida de datos, resultando en una experiencia informática más robusta y fácil de usar.
Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes
Comentarios
Introducción a la restauración del sistema en Windows 10