Editado 2 Hace unas semanas por ExtremeHow Equipo Editorial
WindowsImagen del SistemaCopia de seguridadRecuperaciónSistema OperativoMicrosoftPCPortátilSoftwareGestión de Discos
Traducción actualizada 2 Hace unas semanas
Crear una imagen del sistema en Windows es un proceso que te permite tomar una instantánea completa del estado actual de tu sistema, incluyendo el sistema operativo, configuraciones del sistema, programas y archivos. Esta imagen puede ser utilizada para restaurar tu sistema al estado exacto en el que estaba cuando se creó la imagen, especialmente después de una falla grave o cuando el ordenador ya no es capaz de arrancar debido a errores del sistema. Esta guía completa se centra en enseñarte cómo crear una imagen del sistema utilizando las funciones integradas de Windows. Comencemos y entendamos este proceso de manera detallada.
Una imagen del sistema es una copia de todas las unidades necesarias para ejecutar Windows. Puede ser utilizada para restaurar tu computadora al estado en el que estaba cuando se creó la imagen. A diferencia de las copias de seguridad de archivos, una imagen del sistema proporciona una forma de restaurar todo tu sistema, eliminando la necesidad de reinstalar Windows, aplicaciones o preocuparte por configuraciones individuales del usuario.
Existen varias razones para crear una imagen del sistema:
Antes de comenzar a crear una imagen del sistema, hay algunos requisitos y consideraciones a tener en cuenta:
Aquí tienes una guía paso a paso para crear una imagen del sistema en Windows:
Ve al Panel de control a través del menú de Inicio. En el Panel de control, busca y haz clic en "Copias de seguridad y restauración (Windows 7)" (esta opción también está disponible en Windows 10 y Windows 11). Si estás usando Windows 7, puede que simplemente se llame "Copias de seguridad y restauración".
En la ventana de Copias de seguridad y restauración, busca el enlace Crear una imagen del sistema en la izquierda y haz clic en él. Esto abre el Asistente de creación de imágenes del sistema.
Elige dónde deseas guardar la imagen del sistema. Normalmente, tienes tres opciones para elegir:
Selecciona tu ubicación preferida y haz clic en Siguiente.
Windows incluirá automáticamente las particiones necesarias para restaurar tu sistema. Confirma la configuración y los detalles de lo que se va a respaldar. Revisa el tamaño de la imagen y asegúrate de que el destino seleccionado tenga suficiente espacio de almacenamiento, luego haz clic en Iniciar copia de seguridad para comenzar el proceso de creación.
El proceso de creación de una imagen del sistema comenzará. El tiempo que tome dependerá del tamaño de los datos que se están respaldando y de la velocidad del disco duro o de la red.
Después de completar el proceso, se te pedirá que crees un disco de reparación del sistema. Es recomendable crear este disco porque se puede usar para arrancar y restaurar tu sistema utilizando la imagen del sistema, incluso si tu computadora no es capaz de arrancar normalmente.
Si tu sistema se vuelve inestable o no arranca, puedes restaurarlo usando la imagen del sistema que creaste. Aquí te explico cómo:
Inserta el disco de reparación del sistema en tu unidad de CD/DVD y reinicia tu computadora. Arranca desde el disco siguiendo las instrucciones en pantalla. Una vez que el entorno de configuración de Windows cargue, haz clic en Reparar tu computadora para acceder a las opciones de recuperación del sistema.
Selecciona "Solucionar problemas" → "Opciones avanzadas" → "Recuperación de imagen del sistema". Sigue las indicaciones para localizar un archivo de imagen del sistema guardado previamente. Puede que necesites conectar tu disco duro externo o acceder a una ubicación en la red para recuperar la imagen.
Sigue los pasos guiados proporcionados por Windows para comenzar y completar el proceso de restauración. Tu computadora se devolverá al estado en el que se encontraba cuando se creó la imagen del sistema.
El mantenimiento regular de las imágenes del sistema es muy importante. A medida que la configuración de tu computadora cambia con el tiempo con nuevas aplicaciones, actualizaciones y configuraciones, la imagen del sistema se desactualizará. Es una buena práctica crear nuevas imágenes periódicamente, especialmente antes de hacer cambios mayores en tu sistema, como actualizar tu sistema operativo o antes de realizar actividades inesperadamente de alto riesgo como probar nuevas utilidades del sistema o implementaciones de terceros.
Considera configurar un horario para copias de seguridad del sistema automatizadas, especialmente en un entorno empresarial o de negocios. Programas de terceros como Macrium Reflect y Acronis True Image ofrecen opciones avanzadas de programación y copias de seguridad incrementales que pueden ahorrar tiempo y asegurar actualizaciones regulares de tu imagen del sistema.
Crear una imagen del sistema es una buena estrategia para mantener la integridad y recuperabilidad de tu computadora. Al tener una instantánea completa del sistema disponible, puedes protegerte contra la pérdida de datos, la corrupción del sistema o fallos catastróficos, así como minimizar el tiempo de inactividad durante escenarios de recuperación. Al almacenar y actualizar fielmente tu imagen del sistema, aseguras que tu entorno digital permanezca seguro y protegido.
Siguiendo estas instrucciones mencionadas, uno puede asegurarse de haber creado exitosamente una imagen del sistema, aumentando así la seguridad de sus datos y la integridad del sistema en el sistema operativo Windows.
Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes