Editado 4 hace días por ExtremeHow Equipo Editorial
TableauMapa de CalorVisualización de DatosInteligencia de NegociosAnalíticaDatos GeográficosMapeoReportesWindowsMac
Traducción actualizada 4 hace días
Tableau es una poderosa herramienta de visualización de datos que ayuda a individuos y empresas a transformar datos en un formato comprensible y visualmente atractivo. Un tipo de visualización es el mapa de calor, que utiliza el color para comunicar relaciones entre los valores de datos que serían muy difíciles de entender si se observaran como una simple tabla o gráfico. Los mapas de calor esencialmente destacan los patrones y la intensidad de los valores, a menudo haciéndolos increíblemente útiles para presentar de manera efectiva conjuntos de datos densos.
Un mapa de calor es una representación gráfica de datos donde los valores individuales contenidos en una matriz se representan como colores. En muchos casos, es una excelente manera de visualizar la magnitud de los puntos de datos y puede mostrar dónde ocurren las cosas. Los mapas de calor son valiosos para identificar tendencias y áreas para un análisis posterior, por lo que a menudo encuentran aplicaciones en diversos dominios como finanzas, gestión de relaciones con clientes (CRM) y analítica empresarial.
Tableau ofrece una interfaz intuitiva de arrastrar y soltar que permite la fácil creación de visualizaciones. Ofrece innumerables opciones de visualización, incluidos gráficos de barras, gráficos de líneas, mapas y representaciones más complejas como mapas de calor. Tableau se conecta a una variedad de fuentes de datos y permite a los usuarios explorar y crear visualizaciones con fuentes de datos en vivo.
Antes de que puedas crear un mapa de calor, necesitas preparar un conjunto de datos. Típicamente, tus datos estarán en forma de una hoja de cálculo o almacenados en una base de datos a la que Tableau pueda conectarse. Por ejemplo, considera un conjunto de datos simple que contiene cifras de ventas para diferentes productos en diferentes regiones.
Una vez que tus datos estén listos, puedes seguir los siguientes pasos para crear un mapa de calor en Tableau.
Abre Tableau y conéctate a tus datos. Puedes hacer esto haciendo clic en el panel “Conectar” que aparece cuando inicias Tableau. Si tu fuente de datos es un archivo de Excel, selecciona “Microsoft Excel” de la lista de opciones. Navega a la ubicación de tu archivo y haz clic en “Abrir” para cargar los datos.
Después de que Tableau importe los datos, entra automáticamente en la pestaña "Fuente de datos" donde puedes ver y preparar tus datos. A continuación, navega a la "Hoja de trabajo" haciendo clic en la pestaña etiquetada como "Hoja1" en la parte inferior. Aquí es donde puedes comenzar a crear tu mapa de calor.
Usando la funcionalidad de arrastrar y soltar de Tableau, arrastra el campo “Productos” al estante de filas. Luego, arrastra el campo “Regiones” al estante de columnas. Lo que deberías ver en este punto es una vista básica que muestra una disposición de productos y regiones en un formato similar a una cuadrícula.
Ahora, para añadir una visualización de mapa de calor, necesitas rodear tus datos con colores. Arrastra el campo “Ventas” al estante “Color” que se encuentra debajo del panel “Marcas” en el lado izquierdo de la pantalla. Tan pronto como sueltes “Ventas” en “Color”, Tableau creará una visualización de mapa de calor donde diferentes intensidades y colores representan diferentes números de ventas para cada par producto-región.
Una vez que el mapa de calor básico esté listo, puedes realizar varias personalizaciones para ajustarlo a tus necesidades.
Haz clic en la leyenda "Color" para abrir opciones para personalizar colores. Puedes modificar el esquema de colores para que las cifras de ventas altas se representen con colores más intensos y las cifras bajas con colores más claros. Elige una paleta de colores que refleje adecuadamente la narrativa de tus datos y sea visualmente atractiva para el espectador.
Si las celdas de tu mapa de calor aparecen demasiado pequeñas o demasiado grandes, puedes ajustar su tamaño. El panel "Marcas" tiene un estante "Tamaño". Arrastrar el icono hacia la izquierda o hacia la derecha hará que las celdas en el mapa de calor parezcan más comprimidas o más extendidas, respectivamente.
Para mejorar la claridad, es posible que desees agregar etiquetas numéricas a cada celda. Esto indicará las cifras exactas además del color relativo ya dado. Arrastra el campo “Ventas” una vez más, pero esta vez suéltalo en el estante “Etiquetas”. Inmediatamente, Tableau llenará cada celda con su correspondiente cifra de ventas.
Tableau proporciona opciones para mejorar la información sobre herramientas y agregar detalles adicionales, como métricas o explicaciones adicionales. Puedes incluir más campos en las secciones “Información sobre herramientas” y “Descripción” dentro de la tarjeta “Marcas”, otorgando a tu visualización un contexto más profundo.
Una vez que el mapa de calor esté listo, comienza a analizar las suposiciones de datos. Observa cómo los diferentes colores representan diferentes niveles de ventas, identifica patrones y toma nota de cualquier anomalía. A simple vista, queda claro dónde son fuertes las ventas y dónde puede ser necesario un análisis o intervención adicional.
Después de haber completado tu mapa de calor y posiblemente recopilado información, probablemente querrás compartirlo con otros.
Tableau ofrece varias maneras de compartir paneles, como publicarlos en Tableau Server o Tableau Online donde los usuarios pueden acceder a ellos. Alternativamente, puedes exportar visualizaciones a formatos como PDF, imágenes, o integrarlas en paneles de narración para presentaciones.
Aunque los mapas de calor son increíblemente informativos, hay consideraciones prácticas que debes tener en cuenta para maximizar su efectividad:
Crear un mapa de calor en Tableau es un proceso simple que requiere una clara comprensión de los datos y de los objetivos de tu visualización. Con la sofisticada pero fácil de usar interfaz de Tableau, puedes producir mapas de calor que cuentan historias convincentes a través de los datos. A medida que te sientas más cómodo con Tableau, encontrarás muchas formas creativas de presentar e interpretar datos para ti mismo y otros.
Los mapas de calor, con su uso vibrante de colores para ilustrar legados de datos y anomalías, siguen siendo una opción favorita para comunicar de manera efectiva relaciones de datos complejas. Ya sea utilizados por separado o como parte de un panel analítico más amplio, los mapas de calor pueden proporcionar valiosas ideas y ayudar en la toma de decisiones en diversos campos de acción.
Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes