Editado 1 Hace una semana por ExtremeHow Equipo Editorial
WindowsUSBArrancableInstalaciónSistema OperativoMicrosoftPCPortátilSoftwareConfiguración
Traducción actualizada 1 Hace una semana
Crear una unidad USB de arranque para el sistema operativo Windows es una habilidad útil que todos deberían conocer. Ya sea que estés instalando Windows en una nueva máquina o reparando un sistema dañado, tener una unidad USB de arranque puede ahorrarte mucho tiempo y molestias. En este artículo, te guiaremos a través de todo el proceso de creación de una unidad USB de arranque usando instrucciones simples paso a paso que incluso los principiantes pueden seguir. Explicaremos varios métodos usando diferentes herramientas y software, permitiéndote elegir el método que mejor se adapte a tus necesidades.
Antes de pasar a los pasos, averigüemos por qué deberías crear una unidad USB de arranque. Una unidad USB de arranque es esencialmente un dispositivo portátil que contiene instalación del sistema operativo o software de recuperación. Te permite iniciar (bootear) tu computadora desde USB en lugar de tu disco duro. Aquí hay algunos escenarios donde una unidad USB de arranque puede ser beneficiosa:
Para crear una unidad USB de arranque para Windows necesitarás lo siguiente:
La Herramienta de Creación de Medios de Windows es el software oficial de Microsoft para crear unidades USB de arranque para Windows. Es fácil de usar y no requiere instalación de software adicional. Cómo usarla:
Visita el sitio web oficial de Microsoft y descarga la Herramienta de Creación de Medios de Windows. Esta herramienta es compatible con múltiples versiones de Windows incluyendo Windows 10 y versiones más recientes.
Una vez completada la descarga, ejecuta la aplicación de la Herramienta de Creación de Medios. Es posible que necesites permitir que haga cambios en tu dispositivo haciendo clic en 'Sí' cuando te lo pida el Control de Cuentas de Usuario.
Lee los términos de la licencia cuidadosamente y luego haz clic en 'Aceptar' para continuar. Este es un paso necesario para usar el software legalmente.
La herramienta te presentará dos opciones:
Selecciona 'Crear medios de instalación (USB, DVD o archivo ISO) para otra PC' y haz clic en 'Siguiente'.
En la siguiente ventana, puedes elegir el idioma, versión y arquitectura de Windows. Por defecto, coincidirá con la configuración de la computadora que estás usando, pero puedes cambiar estas configuraciones si es necesario. Una vez hecho, haz clic en 'Siguiente'.
La herramienta te preguntará si deseas crear una unidad USB o descargar un archivo ISO. Selecciona 'Unidad USB' y haz clic en 'Siguiente'.
Inserta tu memoria USB en tu computadora. Asegúrate de que no haya datos importantes en la unidad USB ya que se formateará durante el proceso. La herramienta detectará tu unidad USB y la mostrará en la lista. Selecciona tu unidad USB y haz clic en 'Siguiente' para comenzar el proceso. La Herramienta de Creación de Medios descargará los archivos necesarios y creará una unidad USB de arranque.
El proceso de creación puede tomar un tiempo dependiendo de tu velocidad de internet y rendimiento de la computadora. Una vez hecho, recibirás un mensaje de que tu unidad USB está lista.
Rufus es una utilidad gratuita y de código abierto que te permite crear fácilmente unidades USB de arranque. Es muy popular y soporta una amplia variedad de modos de arranque BIOS y UEFI. Aquí se explica cómo usar Rufus:
Visita el sitio web oficial de Rufus y descarga la última versión de Rufus. Esta aplicación es un pequeño archivo ejecutable que no requiere instalación.
Inserta tu memoria USB en la computadora. Asegúrate de hacer copia de seguridad de cualquier dato importante de la memoria USB ya que se borrará durante el proceso de creación.
Abre la aplicación Rufus. Detectará automáticamente la memoria USB conectada y la mostrará en el menú desplegable 'Dispositivo'. Asegúrate de que la memoria USB correcta esté seleccionada.
En 'Selección de arranque', haz clic en el botón 'Seleccionar'. Esto abrirá un diálogo de archivos donde podrás seleccionar tu archivo ISO de Windows que descargaste anteriormente.
Rufus configurará automáticamente el esquema de partición y el sistema de archivos para una compatibilidad óptima. Generalmente se recomienda usar 'GPT' para sistemas UEFI y 'MBR' para sistemas BIOS antiguos. El sistema de archivos para Windows debería ser NTFS. Si no estás seguro, generalmente puedes dejar estas opciones en la configuración predeterminada.
Una vez configuradas las opciones, haz clic en el botón 'START' para comenzar el proceso de creación de la USB de arranque. Rufus te advertirá que todos los datos en la unidad USB serán destruidos. Confirma haciendo clic en 'OK'.
Este proceso tomará varios minutos para completar. Cuando Rufus termine de crear la unidad USB de arranque, verás 'READY' en la parte inferior de la ventana.
Para aquellos que son más expertos en tecnología, crear una unidad USB de arranque a través del Símbolo del Sistema es un método viable. Este enfoque implica usar varios comandos de Administración de Discos para preparar manualmente la unidad USB.
Abre el Símbolo del Sistema con privilegios administrativos: Puedes hacerlo buscando 'cmd' en la barra de búsqueda de Windows, haciendo clic derecho en la aplicación del Símbolo del Sistema, y seleccionando 'Ejecutar como administrador'.
Escribe el siguiente comando y presiona Enter para iniciar la herramienta de partición de discos:
diskpart
En el entorno de Diskpart, escribe el siguiente comando para mostrar una lista de todos los discos disponibles:
List Disks
Identifica tu memoria USB de la lista. Probablemente estará lista como 'Disk X', donde X es el número del disco. Toma nota de este número.
Escribe este comando, reemplazando X con el número real del disco de tu memoria USB:
select disk X
Este comando borrará todos los datos en la unidad:
Clean
Crea una partición primaria usando este comando:
Create primary partition
Selecciona la nueva partición con este comando:
select partition 1
Para hacer la partición arrancable, escribe lo siguiente:
Active
Formatea la partición como NTFS. Usa este comando:
format fs=ntfs quick
Asigna una letra de unidad a tu memoria USB con este comando:
Assign
Copia los archivos de instalación de Windows desde tu archivo ISO o medios de instalación a la memoria USB. Para simplificar, puedes usar la función de copiar y pegar normal en el Explorador de Windows en este punto.
Después de crear una unidad USB de arranque usando uno de los métodos anteriores, es una buena idea probarla para asegurarte de que todo funciona correctamente. Puedes hacerlo conectando la unidad USB a la computadora y configurando el firmware BIOS o UEFI para arrancar desde ella:
Si la USB es arrancable, verás la pantalla de instalación de Windows u opciones de recuperación, dependiendo de lo que hayas copiado a tu unidad USB.
Crear una unidad USB de arranque para Windows es una habilidad invaluable para cualquier usuario de computadora. Con los métodos explicados anteriormente, ahora tienes el conocimiento necesario para estar preparado para varios escenarios como instalar un nuevo sistema operativo, recuperar un sistema fallido, o probar diferentes sistemas operativos sin afectar tu configuración existente. Ya sea que elijas usar la Herramienta de Creación de Medios oficial de Microsoft, la confiable utilidad Rufus, o la técnica manual del Símbolo del Sistema, cada método proporciona una solución robusta con un resultado exitoso. Siempre recuerda verificar tu USB de arranque probándola en el sistema, y mantenla a mano para cuando la necesites. Prepárate y ten confianza en tu capacidad para manejar de forma eficiente tu instalación y recuperación de Windows.
Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes