Editado 20 Hace unas horas por ExtremeHow Equipo Editorial
FedoraServidor multimediaConfiguraciónSoftwareTransmisiónEntretenimientoLínea de comandosTerminalConfiguraciónAdministración de sistemas
Traducción actualizada 20 Hace unas horas
Fedora es una distribución de Linux poderosa, flexible y robusta, perfecta para configurar un servidor multimedia. Configurar Fedora como un servidor multimedia te permite transmitir tu colección de música, videos y fotos a varios dispositivos dentro de tu red. Esta guía proporcionará una visión general completa de cómo configurar Fedora como un servidor multimedia, brindando instrucciones paso a paso para que el proceso sea lo más simple posible. La configuración implica instalar el software necesario, configurarlo y asegurarse de que pueda comunicarse con tus otros dispositivos, como televisores, computadoras y móviles.
Primero y ante todo, asegúrate de que tu sistema operativo Fedora esté actualizado. Para hacer esto, abre el terminal y ejecuta el siguiente comando:
sudo dnf update
Actualizar tu sistema es importante porque instala los últimos parches y características, lo que puede mejorar el rendimiento y la seguridad de tu servidor.
A continuación, instala algunos paquetes necesarios que necesitarás durante la configuración del servidor multimedia. Puedes instalarlos utilizando el siguiente comando:
sudo dnf install vim git wget curl
Estas herramientas son necesarias para descargar y editar configuraciones, gestionar el control de versiones, etc.
Existen varias soluciones de servidor multimedia disponibles para Linux, como Plex, Emby y Jellyfin. En esta guía, nos centraremos en configurar Plex Media Server, ya que es fácil de usar y admite una amplia gama de dispositivos.
Plex es una opción popular porque te permite transmitir tus medios a varios dispositivos, incluidos smartphones, televisores inteligentes y consolas de juegos. Primero, descarga Plex Media Server en tu sistema Fedora visitando el sitio web de Plex. Alternativamente, puedes usar el comando wget en el terminal:
wget https://downloads.plex.tv/plex-media-server-new/index.html
Asegúrate de descargar la versión apropiada para la arquitectura de tu sistema (x86_64, ARM, etc.). Una vez descargado, puedes instalar Plex utilizando el siguiente comando:
sudo dnf install plexmediaserver-1.21.0.3711-4557ce071.i386.rpm
Los números de versión y arquitecturas pueden variar, así que ajusta el comando según corresponda.
Una vez instalado, necesitarás iniciar y habilitar el Plex Media Server para que se ejecute al inicio:
sudo systemctl start plexmediaserver sudo systemctl enable plexmediaserver
Con Plex en funcionamiento, abre un navegador web y ve a http://localhost:32400/web para acceder al panel web de Plex. Si estás accediendo de forma remota, reemplaza 'localhost' con la dirección IP de tu máquina Fedora.
Inicia sesión con tu cuenta de Plex o crea una cuenta si aún no lo has hecho. En el asistente de configuración, puedes comenzar a agregar tus directorios de medios.
Para que tu servidor multimedia sea accesible para otros dispositivos en tu red, configura tu firewall para permitir que Plex se comunique con el exterior. Ejecuta el siguiente comando para permitir el puerto de Plex (32400) a través del firewall de Fedora:
sudo firewall-cmd --zone=public --permanent --add-port=32400/tcp sudo firewall-cmd --reload
La regla anterior agrega una regla permanente para permitir cualquier tráfico entrante en el puerto de Plex, de modo que tu servidor multimedia pueda comunicarse con tu dispositivo.
Asegúrate de que tu máquina Fedora tenga una dirección IP estática en tu red local para evitar problemas de acceso desde otros dispositivos.
Una vez agregados tus medios, Plex los escaneará y organizará automáticamente. Sin embargo, puedes personalizarlo más para mejorar el rendimiento y la calidad de los metadatos.
"Movie Title (Year).ext"
."Show Name/Season 01/Show Name - s01e01.ext"
.Si deseas acceder a tu servidor multimedia desde fuera de tu red local, necesitarás configurar el acceso remoto. Ten en cuenta que esto puede implicar algunos riesgos de seguridad, así que asegúrate de abrir solo los puertos necesarios y considera usar una VPN para mayor seguridad. Para configurar el acceso remoto:
Después de completar la configuración, prueba tu servidor multimedia para asegurarte de que todo funcione correctamente. Usa un dispositivo conectado a la misma red, como un smartphone, e instala la aplicación Plex. Inicia sesión con la misma cuenta de Plex y verifica que tus medios sean accesibles y se transmitan sin problemas.
Si experimentas problemas de reproducción o almacenamiento en búfer, considera lo siguiente:
Fedora, potenciado por Plex Media Server, proporciona una experiencia de transmisión de medios fluida y poderosa. Con la configuración y el mantenimiento adecuados, puede servir como el centro perfecto para todas tus necesidades de contenido digital. Siguiendo esta guía, ahora deberías tener un servidor multimedia funcional listo para transmitir tus películas, música y más favoritos a cualquier dispositivo compatible en tu red.
El potencial para extender y personalizar esta configuración es enorme. Considera aprender más sobre software adicional o scripts que pueden mejorar aún más las capacidades de tu servidor, como configurar descargas automáticas o experimentar con otras soluciones de transmisión como Emby o Jellyfin. Fedora, con su versatilidad, abre la puerta a muchas posibilidades para entusiastas de la tecnología y aficionados a los medios domésticos.
Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes