Editado 3 Hace unas horas por ExtremeHow Equipo Editorial
Actualizaciones AutomáticasUbuntuMantenimientoLinuxSeguridadConfiguraciónSistemas operativosSoftwareAdministraciónSistema
Traducción actualizada 3 Hace unas horas
Mantener su sistema operativo actualizado es una de las tareas más importantes para cualquier usuario de computadora. Garantiza que su sistema tenga los últimos parches de seguridad, correcciones de errores y mejoras. En Ubuntu, puede configurar su sistema para manejar estas actualizaciones automáticamente, para que no tenga que verificar y aplicar actualizaciones manualmente todo el tiempo. Esta guía lo llevará a través de los pasos para configurar actualizaciones automáticas en Ubuntu, brindándole la tranquilidad de saber que su sistema siempre está funcionando con las últimas versiones disponibles.
Ubuntu, una popular distribución de Linux, ofrece una función incorporada para actualizaciones automáticas. Estas actualizaciones cubren parches de seguridad, actualizaciones de software esenciales y otras tareas de mantenimiento. Su objetivo es mantener su sistema seguro y eficiente sin requerir intervención del usuario. Puede configurar Ubuntu para instalar automáticamente todas las actualizaciones o solo ciertos tipos de actualizaciones.
Las actualizaciones automáticas son importantes porque ayudan a mantener su sistema protegido contra vulnerabilidades y errores. Esto es especialmente importante para las actualizaciones de seguridad, que a menudo abordan problemas críticos que podrían ser explotados por atacantes. Además, al automatizar el proceso de actualización, puede evitar la molestia de descargar e instalar actualizaciones manualmente, asegurándose de no perderse correcciones importantes.
Antes de configurar la actualización automática, siempre es una buena idea asegurarse de que su sistema esté actualizado. Puede hacer esto abriendo la terminal y usando el siguiente comando:
sudo apt update
sudo apt upgrade
Esto garantizará que su sistema comience con las últimas actualizaciones antes de configurarlo para actualizaciones automáticas.
Hay tres tipos principales de actualizaciones que puede querer configurar:
Para configurar actualizaciones automáticas, necesita usar un paquete llamado unattended-upgrades
, que ayuda a automatizar la instalación de actualizaciones importantes en segundo plano. Para instalar este paquete, ejecute el siguiente comando:
sudo apt install unattended-upgrades
Una vez que el paquete esté instalado, necesita configurarlo editando el archivo de configuración. Este archivo generalmente se encuentra en /etc/apt/apt.conf.d/50unattended-upgrades
. Ábralo en un editor de texto con permisos de root:
sudo nano /etc/apt/apt.conf.d/50unattended-upgrades
En este archivo, especifica qué actualizaciones se instalarán automáticamente. Busque la sección que comienza con:
Unattended-Upgrade::Allowed-Origins {
Asegúrese de que las siguientes líneas no estén comentadas para permitir actualizaciones de seguridad:
"${distro_id}:${distro_codename}-security";
Esto habilitará la instalación automática de actualizaciones de seguridad. Puede descomentar otras líneas para incluir tipos adicionales de actualizaciones según sea necesario.
A continuación, necesita habilitar las actualizaciones periódicas si no están configuradas ya. Esto se hace editando otro archivo de configuración en /etc/apt/apt.conf.d/10periodic
. Ábralo de la siguiente manera:
sudo nano /etc/apt/apt.conf.d/10periodic
Para determinar la frecuencia de actualización, agregue o modifique las líneas de la siguiente manera:
APT::Periodic::Update-Package-Lists "1";
APT::Periodic::Download-Upgradeable-Packages "1";
APT::Periodic::AutocleanInterval "7";
APT::Periodic::Unattended-Upgrade "1";
Esta configuración significa:
Update-Package-Lists "1"
: Actualiza las listas de paquetes diariamente.Download-Upgradeable-Packages "1"
: Descarga actualizaciones disponibles diariamente.AutocleanInterval "7"
: Limpia paquetes innecesarios cada semana.Unattended-Upgrade "1"
: Habilita actualizaciones no supervisadas diarias.Una vez que tenga todo configurado, es una buena idea probar su configuración. Para hacer esto, puede desencadenar manualmente una actualización no supervisada usando el siguiente comando:
sudo unattended-upgrades --dry-run --debug
Este comando simulará el proceso de actualización y proporcionará información de depuración sin instalar realmente actualizaciones, lo que le permitirá asegurarse de que sus configuraciones son correctas.
Dependiendo de sus necesidades, puede que quiera ajustar la forma en que se gestionan las actualizaciones. Aquí hay algunas configuraciones adicionales que podría querer considerar:
Si hay paquetes específicos que no desea actualizar automáticamente, puede listarlos en negro en el archivo de configuración 50unattended-upgrades
. Simplemente agréguelos al bloque etiquetado:
Unattended-Upgrade::Package-Blacklist {
// "package-name";
};
También puede configurar Ubuntu para enviar notificaciones por correo electrónico sobre las actividades de actualización. En el archivo 50unattended-upgrades
, configure su dirección de correo electrónico con la siguiente opción:
Unattended-Upgrade::Mail "your-email@example.com";
Esto requiere que su sistema sea capaz de enviar correos electrónicos, lo que puede requerir la instalación y configuración de un agente de envío de correos como sendmail
o postfix
.
A pesar de que configurar actualizaciones automáticas ayuda a mantener la seguridad, hay algunas cosas que debe tener en cuenta:
Configurar actualizaciones automáticas en Ubuntu es un proceso simple que mejora significativamente la seguridad y el rendimiento de su sistema al actualizarlo automáticamente. Siguiendo los pasos descritos en esta guía, puede personalizar el proceso de actualización para adaptarlo a sus necesidades, asegurando que su sistema sea seguro y confiable. Sea proactivo en la administración de la salud de su computadora utilizando herramientas de automatización como unattended-upgrades para optimizar su experiencia con Ubuntu.
Si encuentras algo incorrecto en el contenido del artículo, puedes